Info

Relación entre el olor a humedad del vino y la contaminación ambiental de las bodegas

31/01/2022

“Tradicionalmente, de forma errónea, se ha asociado la contaminación por olor a humedad del vino con los tapones de corcho y, en consecuencia, se ha utilizado de forma inapropiada el término ‘sabor a tapón’, que ha contribuido a esparcir la idea que la contaminación por los cloroanisoles siempre se atribuye a los tapones”. Esto es lo que afirma el artículo ‘Haloanisoles et halophénols dans le bois de chêne’ publicado en el número de enero de 2022 de la Revue des oenologues et des techniques vitivinicoles et oenologiques.

Éste es el último artículo que se añade a la lista de evidencias y datos científicos que han demostrado que el verdadero origen de la contaminación del vino por los halofenoles y los haloanisoles es un problema de contaminación ambiental en la cadena de producción del vino. La mayoría de los autores acuerdan que los haloanisoles, y en particular los cloroanisoles, son los principales compuestos a los que atribuimos el olor a humedad y que cada uno de ellos posee un aroma similar con un umbral de percepción muy bajo.

Imagen

Estas moléculas, dicen, surgen de la transformación de los halofenoles no olorantes en haloanisoles olorantes por el proceso químico de la metilación en una atmósfera húmeda y en un ambiente cargado de microorganismos.

Concluyen que esta contaminación ambiental de la bodega puede afectar a toda la cadena de producción del vino, por lo que desde el Cork Center Laboratory de la Fundación Instituto Catalán del Corcho recomiendan “realizar controles preventivos de halofenoles y haloanisoles en las barricas y otras materias secas en la bodega, como los palés o las cajas de cartón, para que éstos no se transmitan al vino”. Asimismo, las contaminaciones microbiológicas de la bodega también pueden generar aromas que se adsorben en la barrica a lo largo de su vida útil. Por este motivo, “también es importante realizar un seguimiento de los aromas del vino resultantes del proceso de envejecimiento”, según el Cork Center Laboratory. La entidad cuenta con el equipamiento y experiencia para ofrecer estas analíticas de una forma rápida y eficiente, con unos umbrales de percepción muy reducidos, asesorando en la resolución de posibles incidencias que puedan surgir.

Asimismo, ofrece un servicio especial para el análisis de la contaminación ambiental en ambientes que permite determinar de forma precisa los haloanisoles y halofenoles que pueden estar presentes.

Empresas o entidades relacionadas

Institut Català del Suro

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)AsefaveAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS