Info

SMA ofrece para cada instalación fotovoltaica el concepto de inversores más indicado

¿Central o descentralizado?... Elegir el inversor fotovoltaico adecuado

Fuente: SMA Ibérica Tecnolología Solar14/10/2009

14 de octubre de 2009

SMA es una de las pocas empresas fabricantes que puede ofrecer inversores solares adecuados para instalaciones de cualquier tamaño y clase de potencia. Forma también parte de esta oferta la posibilidad que los clientes puedan elegir entre distintos sistemas, porque mientras un sistema de inversor central resulta claramente la solución más ventajosa para una instalación fotovoltaica, los requisitos de otra instalación —a pesar de contar con un tamaño similar— pueden requerir un sistema descentralizado.

Al decidirse entre una estructura de instalación centralizada o descentralizada se deben considerar sobre todo los costes de instalación y el funcionamiento de la instalación. Aquí se demuestra que una estructura descentralizada, bajo las correspondientes condiciones, ofrece toda una serie de ventajas respecto al sistema de estructura centralizada. Mostramos a modo de ejemplo algunos aspectos importantes que son característicos de la clase de potencia por encima de los 100 kWp.

Diseño de sistema descentralizado: preciso y efectivo

El rendimiento energético de una instalación fotovoltaica se ve influido tanto por un sobredimensionamiento o subdimensionamiento, como por el coeficiente de rendimiento del inversor.
Una potencia de instalación concreta puede ajustarse con toda exactitud con pequeñas unidades inversoras.
Junto con un alto coeficiente de rendimiento, los equipos menos potentes, por este motivo, suponen muchas veces una alternativa mucho más atractiva que un gran equipo central.

A la hora de elegir entre una estructura de instalación centralizada o descentralizada deben considerarse todo los costes de instalación y el...
A la hora de elegir entre una estructura de instalación centralizada o descentralizada deben considerarse todo los costes de instalación y el funcionamiento de la instalación.

Grandes ventajas para una estructura de instalación heterogénea

Un inversor central como el Sunny Central sólo trabaja de forma efectiva con un generador fotovoltaico homogéneo. Por eso, los sistemas descentralizados, por ejemplo con los Sunny Mini Central, resultan siempre más ventajosos cuando los componentes del generador se distinguen entre sí y pueden manejarse mejor por separado. Las causas pueden ser un ‘missmatching’ (correspondencia deficiente entre equipos) debido a la utilización de módulos fotovoltaicos distintos o módulos con una alta tolerancia de fabricación, generadores parciales orientados de forma diferente o que realizan un seguimiento distinto.

Condiciones ambientales y costes de funcionamiento

Los trabajos de mantenimiento en instalaciones descentralizadas son, en comparación con los sistemas montados de forma centralizada, mucho más sencillos y económicos, ya que pueden sustituirse los inversores completos. La instalación de equipos más pequeños y ligeros, además, puede resultar más económica que la de una caseta de hormigón grande y pesada en caso de resistencia del suelo o accesibilidad limitada. Para altas temperaturas ambiente, a través de unidades inversotas descentralizadas, se simplifica enormemente la refrigeración

No obstante, la monitorización de la instalación con un inversor central es fácil de ajustar, y ya queda cubierta por el software estándar. Otras ventajas son los tiempos de suministro más cortos y una alta disponibilidad de instalaciones.

Una estructura descentralizada, bajo las correspondientes condiciones...
Una estructura descentralizada, bajo las correspondientes condiciones, ofrece toda una serie de ventajas respecto al sistema de estructura centralizada.

Deben tenerse en cuenta todos los costes

Estos ejemplos muestran que en la búsqueda de la solución más económica deben considerarse y valorarse todos los costes para la planificación concreta. Las condiciones circunstanciales pueden provocar que la misma instalación trabaje de forma eficiente en un emplazamiento, pero que en otro la amortización resulte dificultosa.
Por este motivo, además del asesoramiento técnico, es recomendable utilizar también las experiencias del equipo de SMA en el establecimiento de la estructura de la instalación así como los componentes óptimos para su proyecto individual.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasPamplona (5 - 6 junio 2024)Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS