Actualidad Info Actualidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha inaugurado el edificio acompañado por el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González y el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano

Madrid inaugura la primera promoción de vivienda pública de la capital con el certificado energético Passivhaus

Redacción Interempresas15/10/2020
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado el 14 de octubre la primera promoción de vivienda pública de la capital que tiene el sello energético Passivhaus, un certificado que entrega un instituto privado alemán que acredita que el consumo de energía del edificio es muy bajo, proporcionando mayor calidad de vida a los vecinos y un importante ahorro de costes en su factura energética. El regidor ha conocido de primera mano las características estructurales del inmueble, en el que ha descubierto una placa con el estándar Passivhaus.

Almeida ha estado acompañado por el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y por Diego Lozano, consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), encargada del proyecto. La idea de Carabanchel 34 surgió en el año 2007, cuando la EMVS ganó un concurso europeo. En marzo de 2020 recibió el sello Passivhaus.

El alcalde de Madrid...

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha inaugurado la primera promoción de vivienda pública de la capital con el certificado energético Passivhaus.

Almeida ha señalado que esta promoción “responde al compromiso de este Gobierno con la vivienda pública y con el establecimiento de unas condiciones accesibles para que toda persona que necesite una vivienda en la ciudad de Madrid pueda acceder a ella” y ha añadido que “este tipo de promociones, por el precio de su alquiler, creemos que va a permitir que muchos jóvenes puedan independizarse”.

El alcalde ha señalado que el objetivo del Ayuntamiento “no es solo crear viviendas públicas, sino que estas sean sostenibles, como lo demuestra esta promoción en concreto que utiliza aproximadamente un 80 % menos de energía que otras viviendas de características similares”, a la vez que ha recordado que “la sostenibilidad es una acción esencial de las administraciones, que tenemos un papel importante en las líneas de actuación que nos tienen que conducir en el futuro y que, en nuestro caso, es transversal y se aplica en todas las áreas de Gobierno”.

Carabanchel 34

Esta promoción pondrá 25 nuevos pisos en alquiler de uno, dos y tres dormitorios en el distrito de Carabanchel. La promoción está ya finalizada y formará parte de la convocatoria pública que la EMVS tiene previsto lanzar antes de que acabe 2020, ofreciendo casi 400 viviendas en varios distritos de la capital.

Las 25 viviendas de esta promoción han sido construidas con un moderno sistema de habitabilidad bioclimática, logrando un ahorro energético que oscila entre el 70 % y el 90 % respecto a una vivienda convencional. Tanto la técnica como los materiales empleados encapsulan cada vivienda de modo que no se produzcan pérdidas de frío ni de calor. Además, cuentan con bombas de calor de alta eficiencia en la producción de agua caliente sanitaria y calefacción que alcanzan rendimientos del 400 %.

Los muros son más gruesos y las ventanas suelen tener triple acristalamiento. Las viviendas están orientadas hacia el sur de modo que aprovechan la luz del sol. Las ventajas son numerosas: ahorro en la factura energética, menor contaminación y mayor calidad de vida. El edificio cuenta, además con 25 plazas de garaje en un aparcamiento subterráneo con un moderno sistema robotizado que aprovecha el espacio al máximo.

38 promociones en marcha y más de 3.000 viviendas en alquiler

La EMVS está trabajando activamente para culminar durante este mandato 38 promociones que pondrán en el mercado 3.200 nuevas viviendas en alquiler. El objetivo de la empresa pública es finalizar este mismo año 930 de estas viviendas, que serán adjudicados en ofertas públicas tanto en 2020 como en el primer trimestre de 2021.

Las 38 promociones de EMVS cumplen el objetivo de ‘energía positiva’, una normativa fijada en la Directiva Europea 2010/31/UE. El Ayuntamiento de Madrid se adelantó a la hora de aplicar los plazos que marcaba esta normativa, ya que desde el año 2016 todos sus proyectos de edificación se ajustan a los criterios europeos que establecen que la demanda energética media no exceda de 20kWh (m2/año) es decir, los kilovatios hora por metro cuadrado útil año que una vivienda gasta en calefacción, en agua caliente y en aire acondicionado. En el caso de Carabanchel 34 este índice es muy inferior a los 20kWh.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS