Más de 100 auditores energéticos en edificación certificados por la AEC y A3e
21 de noviembre de 2013

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética - A3e - y la Asociación Española para la Calidad – AEC - firmaron a principios de año un convenio de colaboración para poner en marcha dos certificaciones de personas en el ámbito de la eficiencia energética: 'AEE: Auditor Energético en Edificación' y 'AEJE: Auditor Energético Jefe en Edificación'. Tras las últimas convocatorias realizadas, ya son más de 100 profesionales los que han obtenido alguna de las dos certificaciones.
El certificado de AEE – Auditor Energético en Edificación - acredita:
- Una titulación en alguna carrera universitaria técnica de grado medio o superior.
- Haber hecho un curso de especialización en eficiencia energética. El curso debe preparar a los técnicos para la realización de auditorías energéticas y debe cumplir una serie de requisitos: 200 horas o más, con un programa y unos contenidos formativos similares a un cuerpo de conocimiento establecido.
- Haber aprobado un examen de conocimientos.
El certificado de AEJE – Auditor Energético Jefe en Edificación - acredita además una experiencia de al menos 3 años en el sector y haber realizado un mínimo de 20 auditorías energéticas en edificios, que se demuestra mediante certificaciones de empresas. En este caso no es necesaria la realización de ningún curso. La AEC, a través de su Centro de Registro y Certificación de Personas, (Cerper), es el organismo encargado de emitir los certificados, que tienen una validez de 4 años.