Adobe PDF Print Engine 7 incorpora inteligencia RIP a los flujos de trabajo de preimpresión
Adobe presentó en la pasada edición de Fespa Global Print Expo 2025 la versión 7 de Adobe PDF Print Engine, que incluye varias innovaciones en el renderizado que ya han sido bien recibidas por los principales fabricantes de equipos originales de impresión y proveedores de soluciones RIP que integran la tecnología de Adobe en sus productos de preimpresión. “PDF Print Engine es líder del sector en rendimiento, y las nuevas funciones pueden aprovechar la escalabilidad de la arquitectura Mercury RIP”, explica la empresa.

Menos pasos, flujos de trabajo más inteligentes
PDF Print Engine 7 integra nuevas funciones en el proceso de renderización (dentro del RIP), lo que reduce la necesidad de conocimientos especializados y elimina las operaciones de preimpresión independientes. La combinación de funciones pre-RIP con la renderización en el RIP se traduce en menos interacciones manuales, más automatización y una producción más rápida. Estas nuevas capacidades acelerarán la impresión personalizada de gran volumen, el envío de trabajos web-to-print, la impresión directa sobre prendas y una amplia gama de flujos de trabajo industriales y de embalaje. Treinta años después del inicio de la era del PDF, la versión 7 de Print Engine demuestra el compromiso continuo de Adobe por ofrecer los últimos avances en ciencia de la imagen a los impresores comerciales, los convertidores de embalajes y los fabricantes de todo el mundo.

Novedades de Adobe PDF Print Engine 7
Mezcla de transparencia multicolor en RIP
Esta función, pionera en el sector, supera los difíciles obstáculos técnicos de la mezcla de transparencia para trabajos de impresión ECG (gama de colores ampliada). Mezcla la transparencia y separa las planchas para prensas con CMYK más cualquier combinación de tintas, por ejemplo, naranja y/o verde y/o violeta (CMYK+OGV). Los trabajos que contienen uno o más elementos transparentes aprovecharán al máximo la gama de la imprenta, lo que permitirá que todas las imágenes y gráficos del trabajo se vean más vivos y llamativos. Esta innovadora función ayudará a acelerar la adopción de la impresión ECG multicolor para la producción digital, offset y flexográfica.
Fusión en RIP de datos de productos variables
Los fabricantes de bienes de consumo envasados (CPG) necesitan envases conectados para luchar contra la falsificación y realizar un seguimiento de la logística de distribución. Esta nueva función ayudará a acelerar la adopción de la autenticación de productos y a optimizar la producción de correo directo sencillo. La ejecución de funciones en tiempo real dentro del RIP, como la fusión de contenido dinámico, como números de serie o códigos de barras, en una plantilla PDF estática, al tiempo que se procesan las piezas únicas resultantes, elimina hasta dos conjuntos de actividades de preimpresión, lo que reduce significativamente el tiempo de procesamiento y elimina la necesidad de generar y gestionar archivos intermedios.
Renderización en RIP de archivos de trabajo de Adobe Photoshop e Illustrator
Los diseñadores que utilizan Illustrator y Photoshop a veces envían trabajos en formato nativo en lugar de PDF. La mayoría de las imprentas comerciales aceptan y admiten estos trabajos, a menudo procedentes de canales web-to-print. Ahora, las operaciones de preimpresión pueden eliminar los pasos manuales de abrir el trabajo en la aplicación de diseño y convertirlo a PDF. Creada con tecnologías propias, la nueva función garantizará la reproducción con la calidad de Adobe de todos los trabajos.

Generación de sangrado en RIP
Para los trabajos que se van a recortar pero que se han enviado con gráficos que se detienen en la línea de recorte, se puede generar un sangrado como parte de la fase de renderización, lo que elimina la necesidad de soluciones interactivas previas al RIP.
Expansión de la línea de corte en RIP
Para los trabajos que se imprimirán en una prensa de gran formato y se acabarán en una mesa de corte, la línea de corte perimetral se puede modificar automáticamente para tener en cuenta el grosor, el ángulo y la presión de la cuchilla/rotor/láser de corte, así como la flexibilidad del sustrato, lo que elimina la necesidad de preparación manual.
Generación de máscara blanca en RIP para imprimir en sustratos metálicos
Los diseñadores suelen definir una muestra de color especial para representar elementos de aspecto metálico en un trabajo, incluso cuando toda la superficie de impresión es metálica. La nueva función se basa en las capacidades de tinta blanca de Print Engine 6 para generar automáticamente una máscara de tinta blanca a partir de la plancha de color especial metálico. Esto minimiza el desperdicio y los costes al reducir el tiempo y la cantidad de tinta blanca, que es cara. La función elimina la necesidad de realizar esta función después del renderizado.
Nuevas mejoras de rendimiento y escalabilidad
Basándose en la arquitectura robusta y escalable de PDF Print Engine, la versión 7 introduce nuevas mejoras que aprovechan al máximo el hardware disponible (incluidos los SSD) para aumentar la velocidad del almacenamiento en caché, las operaciones de remuestreo de imágenes y el trapping multihilo.

Disponibilidad
La versión beta de PDF Print Engine 7 se puso a disposición de los socios con licencia de Adobe Print RIP SDK en abril, y la edición Gold Master definitiva se distribuirá en agosto. Adobe espera que los principales fabricantes de equipos originales y proveedores de RIP comiencen a lanzar productos con la versión 7 en 2026.

Avance de la nueva tecnología: Adobe Print Services
El pasado 6 de mayo se presentó en Fespa Global Print Expo 2025 una versión preliminar de la nueva plataforma Adobe Print Services. Esta nueva plataforma basada en IA automatizará las tareas de conversión previas al RIP. La integración de Adobe Print Services en el flujo de trabajo de preimpresión mejorará el valor de PDF Print Engine al realizar una serie de servicios de corrección, mejora y optimización en las siguientes áreas:
1. IA y aprendizaje automático: un conjunto de funciones basadas en IA y aprendizaje automático que aumentan la resolución de las imágenes con resolución insuficiente, detectan el texto que ha sido contorneado y minimizan la sobrecarga de procesamiento mediante una autoconfiguración inteligente.
2. Bibliotecas de Adobe: arquitectura abierta para facilitar el acceso a las funciones principales.
3. Generación de sangrado: complementa las funciones de sangrado en RIP de Print Engine 7 ampliando patrones complejos, líneas diagonales y fotografías, utilizando la tecnología de relleno con reconocimiento de contenido exclusiva de Adobe.
4. Impresión de datos variables: acelera el procesamiento de preimpresión y el renderizado de trabajos de correo directo y correspondencia con clientes.

“Adobe se complace en ofrecer las potentes innovaciones de la versión 7 de PDF Print Engine a nuestros socios de soluciones y a todo el sector de la impresión”, afirma Naveen Goel, vicepresidente de productos y director general del negocio de impresión de Adobe. “Las imprentas necesitan procesar más trabajos en el mismo tiempo. Las imprentas comerciales, los convertidores de embalajes, las imprentas textiles y de prendas de vestir y los fabricantes de productos se darán cuenta de las ventajas en términos de ahorro de tiempo y costes que ofrece la plataforma Adobe Print Services, combinada con las nuevas funciones de Print Engine 7. Los pasos de preimpresión se pueden eliminar mediante la integración en RIP con PDF Print Engine 7 o automatizarse con Adobe Print Services. Estas innovaciones de Adobe reforzarán la ventaja competitiva de las imprentas y les ayudarán a ampliar sus horizontes comerciales aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos segmentos del sector”.