Info

Entre las novedades de la compañía destacan el nuevo sistema de amarre Inozet y una nueva gama de portabrocas ligeros

Röhm presenta lo más novedoso en accesorios para máquina-herramienta

Redacción Interempresas26/04/2012

26 de abril de 2012

Röhm Ibérica participa una edición más en la BIEMH (pabellón 3, G-33). Es especialista en accesorios de sujeción para máquina-herramienta y además hace diseños especiales y fabrica equipos bajo demanda, estudiando y asesorando los problemas de amarre de sus clientes. En la Bienal, Röhm presenta novedades en sistemas de amarre, arrastradores, portabrocas y mandriles expansibles, entre otros equipos.

Una de las principales novedades que presenta la compañía es el nuevo sistema de amarre Inozet, que permite transformar su plato convencional de tres garras en uno de seis. Este sistema de amarre es ideal para el amarre de piezas de fácil deformación. Las garras que se incorporan son autocentrantes o pendulares y el sistema esta protegido contra la suciedad.

Nuevo sistema de amarre Inozet
Nuevo sistema de amarre Inozet.

Por su parte, el nuevo arrastrador frontal tipo COE permite operaciones de torneado y fresado en centro de torneado. Su rango de amarre es de 8 a 80 milímetros y los acoplamientos que admite son en cono Morse, según norma DIN.

Nuevo arrastrador frontal tipo COE
Nuevo arrastrador frontal tipo COE.

Otra novedad que Röhm presenta es el plato de torno Duro T (gama alta de precisión) con cambio rápido de garras. Se trata de un plato protegido, con un 20% más de fuerza que sus homólogos Duro y Duro-A, con el contorno exterior del plato inclinado, para facilitar la evacuación de la taladrina. Ideal para trabajos en pequeñas y medianas series, que exijan una excelente precisión y una buena repetición en el amarre.

Plato de torno Duro T
Plato de torno Duro T.

Además, Röhm lanza al mercado una nueva gama de portabrocas ligeros tipo Supra – SK-E. Este portabrocas está recomendado para profesionales que usan máquinas portátiles para trabajos con giros a izquierdas. Tiene una gran fuerza de amarre, con un par de apriete hasta 50 Nm. Con fácil apertura para soltado de herramienta, lleva doble anillo de seguridad para el bloqueo radial del portabrocas y para el cambio del portabrocas de la máquina. Tiene un amarre rápido y fiable, y es ideal para taladro con y sin percusión.

Portabrocas ligeros tipo Supra – SK-E
Portabrocas ligeros tipo Supra – SK-E.

Para el amarre de piezas por el interior, Röhm propone Absis y Agilis, que garantizan unos niveles de precisión superiores a los sistemas con mandiles tradicionales, con la ventaja añadida de una vida útil de las pinzas cementadas muy superior a otras alternativas, así mismo el concepto de pinzas segmentadas, permite el empleo de materiales nuevos para el amarre por mandriles, lo que está suponiendo una mejora en todos los aspectos.

Modelo Absis
Modelo Absis.

Las ventajas que suponen los equipamientos de elementos eléctricos en las máquinas y la gran variedad de gama que existen son muy significativos: ahorro de energía; aumento de la calidad medioambiental; ahorro de tiempo por inactividad; ahorro en montaje y mantenimiento; y ahorro en supervisión.

Modelo Agilis
Modelo Agilis.

Empresas o entidades relacionadas

Röhm Ibérica, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos