Info

Raíces compartidas: diálogo transfronterizo entre olivos

Pieralisi celebra el Encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnica

Redacción Interempresas10/04/2024

Más de medio centenar de profesionales participaron el pasado 9 de abril en el encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnia "Raices compartidas: diálogos transfronterizo entre olivos", organizado por Pieralisi. La Almazara Valdelaseras (Badajoz) fue el escenario perfecto para una jornada formativa que ha contado con un amplio programa de ponencias de expertos y casos prácticos.

Con este encuentro, Pieralisi España continúa desarrollando su compromiso con la profesionalización del sector oleícola, sirviendo como punto de encuentro e intercambio de experiencias de olivicultores y fabricantes de aceites de oliva españoles y portugueses.
Imagen

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de la mano de expertos algunos casos prácticos sobre olivicultura y elaiotecnia, pues el principal objetivo de Pieralisi España es formar a trabajadores de la industria de transformación y oleicultores en los aspectos agronómicos e industriales relacionados con la elaboración de aceites de oliva vírgenes y su impacto sobre el producto final.

La programación de este encuentro dio comienzo con la presentación de Brígida Jiménez, bajo el título “Factores determinantes en la calidad de aceites de oliva vírgenes”. Brígida incidió en aspectos como la presencia de aceituna jabonosa en la zona de Extremadura y Portugal y como atajarla o la necesidad de educar a los agricultores para decidir el momento de recolección con arreglo al contenido graso sobre materia seca del fruto. La ponencia de la directora del Centro IFAPA de Cabra (Córdoba) abrió un animado debate entre productores e investigadores del lado portugués y español que sirvió para intercambiar experiencias tanto en cultivos superintensivo como tradicional.

Imagen

Una vez lanzado el evento gracias a las multitudinarias aportaciones de los asistentes, Antonio Carazo, responsable de producto de Pieralisi para España y Portugal, inició su ponencia destacando cómo ciertos elementos de los equipos de almazara influyen en el perfil final de los aceites. Subrayó la importancia de la calidad inicial del fruto, la cual establece los límites del resultado final del proceso en la almazara.

La ponencia “Aspectos tecnológicos para impulsar tu producción de AOVEs de alta calidad: la propuesta Pieralisi” incidió también en como aumentar los contenidos fenólicos de los aceites o como modular los aromas con acciones concretas en las fases de molienda y batido. A petición de algunos asistentes, Carazo terminó su intervención repasando los principales aspectos que pueden ser responsables a lo largo del proceso de un mal agotamiento en los orujos.

Miguel Carrasco, maestro de almazara en As Pontis y presidente de la DOP Gata-Hurdes, culminó las presentaciones técnicas con una charla inspiradora. Su relato reveló cómo la pasión por el AOVE es el motor de un proyecto triunfante. En su intervención, ‘Experiencias de molturación con manzanilla cacereña’, compartió sus motivaciones personales que lo llevaron a abandonar una carrera diferente en el norte de España y regresar a sus raíces. Allí, transformó un emprendimiento familiar en un caso de éxito, entrelazando la producción de AOVEs premium con la preservación del legado oleícola y el fomento del oleoturismo.

La jornada que aspiraba a tener un peso importante de práctica, contó con una introducción a la cata de AOVEs magistralmente dirigida por Brígida Jiménez. La experta catadora, jurado de multitud de concursos nacionales e internacionales, incidió en las diferencias entre los perfiles sensoriales de variedades locales y variedades andaluzas y como el resultado de todo lo expuesto en la jornada técnica tenía su colofón en los maravillosos zumos elaborados por As Pontis, Picualia o la cooperativa de Cabra.

Imagen
La parte práctica se complementó a la perfección con una explicación de maquinaria a pie de almazara. El encargado fue Antonio Zambrana, técnico de Postventa Pieralisi España, con más de 30 años de experiencia en el sector. Antonio condujo a los asistentes a través de las distintas fases del proceso. Mediante un lenguaje claro y sencillo explicó detenidamente los aspectos a tener en cuenta a la hora de operar cada una de las máquinas, desde el molino hasta la centrífuga vertical, y los puntos a tener en cuenta para un correcto mantenimiento.

El encuentro fue clausurado por Ana Jaráiz, quien acogió la celebración en sus instalaciones. Los grupos de asistentes formados tras el cierre evidenciaron el éxito del evento, donde Pieralisi reafirmó su compromiso como nexo entre la olivicultura de Portugal y España.

Empresas o entidades relacionadas

Pieralisi España, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos