Opinión Info Opinión

“Esta División nace para ofrecer soluciones que cubren todo el ciclo de vida del producto, con un enfoque integral y proactivo”

Entrevista a Roger Casellas, director de la nueva División de Servicios de Eurofred

Redacción Interempresas30/05/2025

Con el lanzamiento de su nueva División de Servicios, Eurofred Group da un paso decisivo hacia un modelo de negocio más integral y orientado al cliente, ofreciendo una propuesta que abarca desde la instalación hasta el mantenimiento predictivo y la renovación tecnológica. Hablamos con Roger Casellas, director de esta nueva división, para conocer cómo esta transformación busca marcar la diferencia en eficiencia, digitalización y experiencia de usuario.

“Los servicios digitales se consolidan como una herramienta esencial para evolucionar hacia un modelo de negocio más orientado al valor añadido”...

“Los servicios digitales se consolidan como una herramienta esencial para evolucionar hacia un modelo de negocio más orientado al valor añadido”.

¿Qué motivaciones estratégicas hay detrás de la creación de esta nueva División de Servicios en Eurofred Group?

La creación de esta División de Servicios responde a nuestra visión de evolucionar hacia un modelo de negocio más diversificado, resiliente e innovador. Buscamos consolidar sinergias entre las diferentes empresas del grupo, optimizar procesos internos y acelerar el desarrollo de soluciones integrales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Esto nos permite adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado y generar un impacto diferencial en la experiencia de clientes, proveedores y empleados.

¿Abarcará este servicio a toda la gama de productos comercializada por Eurofred?

Totalmente, la nueva División de Servicios busca ofrecer soluciones integrales que cubran todo el ciclo de vida de los equipos, desde la instalación y puesta en marcha hasta la asistencia técnica, la monitorización remota y la renovación tecnológica. Esto incluye toda la gama de productos que comercializamos, tanto en el ámbito residencial como en el industrial y comercial.

¿Cómo piensan que esta iniciativa ayudará a consolidar la posición de Eurofred en el sector de la climatización? ¿Como mejorarán la atención al cliente con esta nueva división?

Esta iniciativa refuerza nuestra posición como referente en el sector al ampliar nuestra propuesta más allá de la importación y distribución de equipos, ofreciendo servicios integrales que incluyen consultoría, mantenimiento, soluciones de eficiencia energética, gestión digital y soporte técnico especializado. A nivel práctico, hemos mejorado la atención al cliente y reforzado los canales de contacto, incluyendo un chatbot basado en inteligencia artificial, y ampliado tanto los horarios de servicio como la red de técnicos especializados, lo que nos permite ofrecer un soporte más experto, rápido y resolutivo.

La digitalización se presenta como uno de los pilares fundamentales de esta nueva etapa. ¿Qué tipo de herramientas y plataformas inteligentes están desplegando para mejorar la eficiencia del servicio?

Sin duda, la digitalización es un eje central de nuestra estrategia. Contamos con herramientas digitales, plataformas IoT y analítica avanzada para ofrecer servicios de climatización más inteligentes y personalizados. Esto nos permite anticiparnos a posibles incidencias técnicas mediante sistemas de mantenimiento predictivo, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la eficiencia operativa de nuestros clientes.

La monitorización de los equipos en remoto es una de las grandes apuestas de este servicio. ¿Cómo contribuye a anticipar fallos y mejorar la disponibilidad de los equipos?

Efectivamente. La monitorización remota representa un pilar fundamental de nuestra propuesta de valor. A través de soluciones basadas en IoT y herramientas de análisis de datos, somos capaces de supervisar en tiempo real el estado de los equipos, detectar desviaciones en su funcionamiento y actuar antes de que se produzcan fallos. Esta capacidad predictiva permite optimizar los planes de mantenimiento, reducir las paradas no planificadas y asegurar una mayor disponibilidad y fiabilidad de las instalaciones. En definitiva, ayuda a nuestros clientes a mantener un rendimiento óptimo de sus sistemas, con mayor control y eficiencia.

Para dar soporte de calidad a sus clientes han puesto en marcha un programa de formación técnica para su personal. ¿Cómo se articula este programa y qué objetivos se han marcado en cuanto a cualificación y especialización del equipo?

Hemos lanzado un amplio programa de formación para transferir conocimiento técnico interno y poder ofrecer al cliente un soporte más experto, rápido y resolutivo. Este programa busca elevar el nivel técnico de nuestros equipos en primera línea con el cliente, asegurando que estén altamente cualificados y especializados para brindar un servicio de calidad en los momentos que más nos necesitan.

La nueva división cuenta con más de 70 profesionales expertos y una red de colaboradores. ¿Cómo se estructura este equipo y qué criterios han seguido para su selección y coordinación?

La división de Servicios se estructura en cuatro áreas estratégicas: Operaciones, Creación de Oferta y Desarrollo de Negocio, Customer Support y Área Técnica, cada una con equipos diversos formados por personas que cuentan con una larga trayectoria en el sector y en la compañía, con otras que incorporan la frescura de nuevos enfoques y visiones. Algunas de estas áreas son de nueva creación y otras son la evolución de estructuras y funciones pre existentes.

Este capital humano es esencial para desplegar soluciones completas de climatización, con una sólida cobertura técnica, una atención más ágil y una propuesta adaptada tanto al sector residencial como al industrial y comercial.

Mirando al futuro, ¿qué papel cree que jugarán los servicios digitales en la fidelización de clientes y en la evolución del modelo de negocio de la climatización y refrigeración?

Los servicios digitales ya juegan un papel clave hoy en día. Y se van a desarrollar todavía más en el futuro. Gracias a la digitalización, podemos monitorizar instalaciones en tiempo real, optimizar su rendimiento mejorar la eficiencia energética y optimizar las operaciones, por ejemplo.

Además, este enfoque nos permite no solo resolver incidencias con mayor agilidad, sino también anticiparnos a ellas, generando una experiencia de cliente más satisfactoria y reforzando su confianza a largo plazo. En este contexto, los servicios digitales se consolidan como una herramienta esencial para evolucionar hacia un modelo de negocio más orientado al valor añadido, donde el servicio postventa se convierte en un factor diferencial para la fidelización.

En resumen, ¿cómo encaja esta nueva División de Servicios en la visión global de Eurofred y qué mensaje trasladarían a sus clientes y colaboradores?

Estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en el servicio. La creación de esta nueva División de Servicios es un paso más en nuestra visión de ofrecer soluciones integrales de climatización que respondan a los retos actuales y futuros del mercado.

Agradecemos la confianza de nuestros clientes y colaboradores, y seguimos trabajando para superar sus expectativas.

“La monitorización remota representa un pilar fundamental de nuestra propuesta de valor”

Empresas o entidades relacionadas

Eurofred, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Trineo - Solución para el instalador eléctrico

    Trineo - Solución para el instalador eléctrico

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    03/07/2025

Suscribirse

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de CogeneraciónIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraConfederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra incendios, Electricidad y AfinesAssociació de Gremis d'Instal·ladors de CatalunyaAsociación Española de Valorización Energética de la BiomasaData Center World

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS