Info

El acto se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la UPM

Presentada la Cátedra Anefa sobre Tecnología de Áridos para la Sostenibilidad

Redacción Interempresas27/03/2023

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido el acto de presentación de la Cátedra Anefa sobre Tecnología de Áridos para la Sostenibilidad. En el acto han intervenido el rector de la UPM, Guillermo Cisneros Pérez; el director de la Escuela, Francisco Javier Elorza Tenreiro; el coordinador de la cátedra y catedrático de la universidad, Carlos López Jimeno y el presidente de Anefa (Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos), Ramón Ruberte Auré.

De izquierda a derecha...
De izquierda a derecha: César Luaces, director general de Anefa; Ramón Ruberte, presidente de Anefa; Guillermo Cisneros, rector de la UPM; Francisco Javier Elorza, director de la Escuela; y Carlos López Jimeno, coordinador de la cátedra y catedrático de la universidad.
Así mismo, el presidente de Anefa ha hecho entrega de una placa a la catedrática, y anterior coordinadora de la Cátedra, Dulce Gómez Limón en agradecimiento por su dedicación, implicación y entrega en la formación de grandes profesionales en el sector de los áridos.

El propósito de esta iniciativa es posibilitar la realización conjunta de actividades y proyectos en los asuntos que resulten de interés para Anefa y para la UPM y que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico en el área de la tecnología de áridos para la sostenibilidad. La creación de esta Cátedra se lleva a cabo con el fin último de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad en su conjunto ya que las actividades y avances en esta materia beneficiarán, sin duda, al interés común.

El sector de los áridos es uno de los principales campos dentro de la minería por lo que, cada vez con más intensidad, demanda profesionales bien cualificados para hacer frente a los nuevos retos tales como la digitalización, el cambio climático, la economía circular y la responsabilidad social empresarial. Esto, señalan desde Anefa, "convierte a la minería de áridos en un campo de actividad en el que los nuevos ingenieros de minas pueden encontrar un futuro de gran interés laboral".

Por esta razón, desde la asociación señalan que la Cátedra se concibe y se fija como objetivo favorecer el acceso a la misma tanto a los estudiantes de la ETSI Minas y Energía como a los trabajadores en activo del sector que quieran actualizar sus conocimientos en diversas materias. De este modo, se ofrece acceso a una formación especializada, permanentemente actualizada y novedosa en el campo de los áridos que incluya los últimos avances tecnológicos es primordial para los creadores de esta Cátedra.

En palabras de Ramón Ruberte, presidente de Anefa, durante su intervención en el acto de presentación: "La industria de los áridos demuestra cada día su capacidad de adaptarse y de afrontar con éxito todos los retos que se han cruzado en nuestro camino, gracias a la fuerza de las empresas, de sus empresarios, de sus técnicos y de hasta el último trabajador y, asimismo, a nuestro carácter estratégico como suministrador de materias primas y productos básicos para la construcción y para la industria".

El rector de la UPM, Guillermo Cisneros, por su parte, resaltó que esta Cátedra es "el exponente máximo de una confianza depositada por ambas partes y estamos encantados que esta larga historia se siga proyectando hacia el futuro en beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad en general".

La Cátedra tres campos principales de actuación. El primero, actividades de formación, con el desarrollo de programas de cooperación educativa, concesión de becas a estudiantes para la realización de tesis doctorales y trabajos fin de grado y fin de máster.
En segundo lugar, actividades de I+D+i mediante la realización de proyectos de investigación sobre el área de la tecnología de áridos y búsqueda de financiación y socios para la realización de proyectos.
Por último, actividades de difusión y transferencia de conocimiento mediante la realización de jornadas de divulgación técnica y tecnológica y encuentros de expertos en la materia de la tecnología de áridos y la sostenibilidad y realización de publicaciones.
Además, en el marco de esta Cátedra también se realizan cursos de especialización enfocados a profesionales del sector en distintas ramas. De hecho, ya se ha realizado uno, en concreto el Curso de Especialista en Gestión Económica de Explotaciones de Áridos, y el siguiente tendrá lugar a principios del mes de mayo con la temática relacionada con la eficiencia energética en las explotaciones de áridos.

"La importancia de la formación, la innovación y la mejora continua es uno de los principales vectores de Anefa y de todo el sector de los áridos en España. Algo que queda demostrado, además de por esta Cátedra, por el liderazgo europeo de esta asociación al frente de diversos proyectos financiados por la Comisión Europea: DigiEcoQuarry (que forma parte de Horizonte 2020), Rotate (en el marco de Horizon Europe) o Ageing@Work", destaca la asociación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS