El campus de Sarrià de la prestigiosa escuela de negocios ESIC ha sido el escenario del ‘IV Encuentro de Prescripción S. XXI’. Se trata de una nueva y exitosa edición de este encuentro, una iniciativa impulsada en 2019 por Antonio Domínguez, director de desarrollo de negocio de Indalsu, Arkaitz Aguirre, International Business Developer de Griesser España, y Koldo Monreal, consejero delegado de Onhaus.
[+]
Con la intención de poner foco en el mundo de la prescripción, el próximo jueves 20 de julio tendrá lugar el ‘IV Encuentro de Prescripción S. XXI’. Se trata de la cuarta edición de este encuentro, una iniciativa impulsada en 2019 por Antonio Domínguez; director de Desarrollo de Negocio de Indalsu, Arkaitz Aguirre, International Business Developer de Griesser España; y Koldo Monreal, consejero delegado de Onhaus.
[+]
El próximo 20 de julio, el Grupo de Prescripción s.XXI organiza en Barcelona una jornada relativa a la Directiva de Eficiencia Energética en la Edificación. El evento tendrá lugar en el Campus de ESIC Sarrià, Passeig de Santa Eulàlia, 2, Barcelona.
[+]
Tras una ausencia de cuatro años, el pasado 23 de mayo, Construmat abría de nuevo sus puertas, reuniendo a 210 expositores y más de 400 marcas representadas. En los tres días de duración del certamen, se superaron los 15.000 visitantes, superando las expectativas.
[+]
Desde que iniciara su trayectoria a principios de este siglo, Indalsu se ha hecho un nombre en el ámbito de la ventana de aluminio de calidad. Hemos con versado con Antonio (Toño) Fernández, director general, Álvaro Mariño, director comercial y de marketing, y Antonio Domínguez, director de la delegación de Barcelona, sobre la firma y cómo su marca Domo ofrece los más fiables valores en cuanto a calidad y eficiencia energética.
[+]
Después de su última edición en 2019, Construmat vuelve a acoger al sector de la construcción en Barcelona, del 23 al 25 de mayo, en el recinto de Gran Via. Como en las últimas ediciones, el certamen se desarrollará en el Pabellón 1, superando los 200 expositores. El mundo de la ventana, la fachada y la protección solar están representados también dentro de la oferta comercial del certamen. A continuación, resaltamos algunas de las novedades que este sector expondrá en Barcelona...
[+]
Los pasados 15 y 16 de marzo tuvo lugar Architect at Work Barcelona 2023. Indalsu, con su línea Domo Decor de interiorismo, presentó, junto a su equipo Álvaro Mariño, Jordi López, Severiano Vázquez, Jesús Serrano y Antonio Domínguez, sus sistemas para soluciones de corredera, practicable, fijo y perfil decorativo rechapado en madera natural.
[+]
El pasado 23 de febrero, Indalsu celebró el acto de inauguración de sus nuevas instalaciones en Barcelona. Al acto acudieron más de 200 invitados, clientes, proveedores y amigos de la firma, actores del sector de la construcción y del mundo del aluminio, principalmente del área de Cataluña, pero también llegados desde distintos puntos de España, Portugal e Italia.
[+]
La Ruta del Cerramiento, única y seguida ampliamente por el sector, volvió este año en primavera, su época habitual y propia antes del parón pandémico. Esta edición, la 15ª, transcurrió por el noroeste de la península ibérica, una de las zonas más activas profesionalmente hablando y de las más espectaculares si nos referimos al paisaje y a la gastronomía.
[+]
Indalsu vuelve un año más a Veteco para presentar las últimas novedades de sus sistemas DOMO. La firma, especialista en sistemas de cerramiento basados en aluminio, continúa apostando por ofrecer soluciones modernas y sostenibles para una arquitectura cada vez más exigente. Y también para un ser humano cada vez más consciente del impacto que causa a su alrededor.
[+]
El tiempo que la pandemia nos mantuvo recluidos en casa, nos recordó la importancia de hacer de nuestro hogar un espacio que forma parte de un todo. Un punto de encuentro donde crear y crecer, soñar y compartir experiencias. Un lugar donde somos el centro y solo tenemos que preocuparnos de disfrutar al máximo del entorno natural y de nuestras aficiones: un lugar confortable. Todo esto, respetando siempre el entorno que nos rodea porque nos importa reducir el impacto medioambiental...
[+]
El día amanecía con lluvia en Braga, lo que hacía presagiar una vuelta a España pasada por agua. Pero cosas del destino, un golpe de suerte o, quizás, la mano del todo poderoso, se nos abría una pasarela azul en el cielo que no se dudó en aprovechar. Según varias aplicaciones de meteo a las que hoy se puede echar mano en el móvil, se podía apreciar un espacio limpio de nubes entre la franja costera y la interior, justo por donde discurre la autopista hacia Galicia. Había que salir ya o nos pillaba la lluvia de nuevo...
[+]
Domingo tarde, 26 de septiembre, Zaragoza. Esta fue la fecha y el punto de encuentro de la 14ª Ruta del Cerramiento. La capital aragonesa fue la elegida este año como inicio de la primera, también, edición post Covid. Recordemos que la última Ruta se celebró en 2019, pues la de 2020 quedó anulada por la pandemia.
[+]
Domingo tarde, 26 de septiembre, Zaragoza, ha sido el punto de encuentro de la 14ª edición de la Ruta del Cerramiento. fecha de encuentro. La capital aragonesa es la ciudad elegida este año como inicio de la primera edición post Covid. Recordemos que la última Ruta se celebró en 2019, pues la de 2020 quedó anulada por la pandemia.
[+]
En unos días, concretamente el 26 de este mes, la Ruta del Cerramiento arrancará desde Zaragoza. Como preludio presentamos los vehículos que participarán en esta edición.
[+]
La preparación de la Ruta 2021 entra en su fase estival para que los participantes tomen sus merecidas vacaciones de verano, tiempo que también servirá para poner a punto las motos y los coches que tomarán la salida el próximo 26 de septiembre desde Zaragoza.
[+]
Efectivamente, la edición 2021 va a ser algo más que una ruta porque este evento, único y de amplia repercusión mediática en nuestro sector, vuelve después de la pandemia con más ganas que nunca.
[+]
Vivimos en una sociedad que avanza a ritmo vertiginoso y que consume los recursos de nuestro planeta de manera insostenible. Por eso, el futuro del sector tiene que pasar por nuevas formas de construcción donde la arquitectura tiene que diseñar espacios cómodos para sus usuarios, pero a la vez optar por crear hogares más ecológicos y sostenibles: edificios de consumo casi nulo.
[+]
Con 20 años de experiencia en diseño y producción de perfiles de aluminio para la industria y la arquitectura, Indalsu avanza “con pie firme” a fin de seguir ampliando y mejorando su oferta de sistemas de ventanas de alta calidad, conocidos como Sistemas Domo.
[+]