Info

La entidad coordina el proyecto Erasmus+ 'Women Can Build LatAm', en el que participan cinco instituciones de España, Italia, Chile y Argentina

La Fundación Laboral de la Construcción lidera su primer proyecto transoceánico para la inserción de la mujer en el sector

Redacción Interempresas12/01/2024

La Fundación Laboral de la Construcción coordina su primer proyecto transoceánico 'Women Can Build LatAm', cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, para fomentar la capacitación de la mujer en el sector de la construcción en Latinoamérica, junto a cinco organizaciones de España (Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid), Italia (Instituto para la Formación Profesional de los Trabajadores de la Construcción de Bolonia), Chile (RedMaestra y Pontificia Universidad Católica de Chile) y Argentina (Fundación Eurosur para la Cooperación entre América latina y la Unión Europea).

Esta iniciativa surge como evolución al proyecto 'Women Can Build', también liderado por la Fundación Laboral entre los años 2017 y 2020, con el fin de promover los resultados de la iniciativa y trasladar a Latinoamérica las buenas prácticas alcanzadas durante la primera edición.

El objetivo principal de 'Women Can Build LatAm' se centra en la transferencia de conocimientos de formación y empleabilidad, y en dar a conocer las herramientas y protocolos europeos para la empleabilidad de las mujeres del sector construcción, a los países latinoamericanos (en este caso, Chile y Argentina). Además, se pretende potenciar la capacidad de respuesta de las instituciones y de los sistemas de FP, como motor del desarrollo socioeconómico sostenible.

Grupo de alumnas de la Fundación Laboral de la Construcción
Grupo de alumnas de la Fundación Laboral de la Construcción.

Capacitando a las mujeres del sector

A través de 'Women Can Build LatAm' los cinco socios, liderados por la Fundación Laboral, desarrollarán:

  • Un informe de la situación del sector o Statu Quo en los países latinoamericanos implicados.
  • Un Plan de Acción para la cualificación e inserción de las mujeres en el sector construcción.
  • Un compendio virtual de buenas prácticas para promover la igualdad e incorporación de la mujer en el sector.
  • El 'Libro Morado de la Mujer en Construcción'.
  • La creación de una red de alianzas para la promoción de la mujer en el sector.
  • Actividades de promoción y visibilidad de la mujer en la construcción.

Todo esto se llevará a cabo a través de una metodología colaborativa de trabajo en la que se realizarán entrevistas, grupos de debate, paneles de expertos y talleres con distintos agentes implicados (mujeres, formadores y empresas de construcción). Además, se crearán alianzas a nivel internacional y se diseñará un espacio virtual para dar mayor visibilidad y compartir buenas prácticas.

'Women Can Build': una iniciativa catalizadora de la igualdad de género en el sector

El proyecto 'Women Can Build' ha sido un ejemplo de buenas prácticas con impacto nacional y en la Unión Europea, cuyo valor multiplicador ha llevado a la Fundación Laboral a extenderlo a ciertos países de Latinoamérica.

Las lecciones aprendidas en la primera iniciativa han ayudado a continuar aumentando el número de profesionales 'en femenino' que trabajan en el sector, ayudando a mejorar la diversidad de profesionales en las obras, en el que además del trabajo técnico, se ha llevado a cabo un trabajo constante en materia de concienciación y divulgación para visibilizarlas.

El éxito del proyecto 'Women Can Build', con impacto nacional y la Unión Europea...
El éxito del proyecto 'Women Can Build', con impacto nacional y la Unión Europea, ha llevado a la Fundación Laboral a extenderlo a algunos países de Latinoamérica.

Durante el proyecto 'Women Can Build' se recopilaron más de 100 testimonios de trabajadoras del sector y más de 500 encuestas a docentes y a más de 60 personas expertas en cuestión de género. A nivel de comunicación se superaron los 150 impactos en medios y se difundió el proyecto en más de 30 eventos. También es importante destacar que gracias al proyecto se formaron a 50 mujeres a través de varios cursos piloto, llevados a cabo en España, Francia, Bélgica, Alemania, Italia y Portugal, con el objetivo de darles a conocer diversos oficios del sector y mejorar sus oportunidades profesionales.

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Laboral de la Construcción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • LogiKal de Orgadata

    LogiKal de Orgadata

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    04/06/2024

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS