La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Nacional De Fabricantes De Carrocerías De Autobuses (Ascabus), la patronal de concesionarios españoles (Faconauto), la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Feneval), la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor...
[+]
La transformación de la industria de la automoción hacia la movilidad del futuro, marcada por los objetivos de descarbonización y digitalización, es un reto al que, desde el sector en España, tenemos que dar respuesta si queremos impulsar nuestra industria y mantener nuestra posición de liderazgo en Europa. En ANFAC, plantean cómo abordar esta transformación en su Plan AUTOMOCIÓN 2020-40, que presentan en marzo 2020 y, ahora, quieren apuntalar estas líneas de trabajo y poner de manifiesto sus objetivos en estas líneas para este año y los posteriores...
[+]
Anfac celebró el día 21 de enero el webinar ‘Descarbonización de los vehículos industriales y pesados’ para el cual contó con la participación, en una primera mesa sectorial, de los principales representantes en España de IVECO, Man Trucks & Bus, Renault Trucks, Scania y Volvo Trucks...
[+]
El sector de la automoción tiene un fuerte compromiso con la descarbonización de nuestro transporte y avanzar en el desarrollo y comercialización de vehículos de cero y bajas emisiones en línea con los objetivos planteados desde la Comisión Europea y respaldado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima...
[+]
Ford Trucks, la marca fabricante de camiones y motores, será nuevo miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) a partir del 1 de enero, adhesión que ha sido aprobada por la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC. Los socios de ANFAC han dado la bienvenida al fabricante...
[+]
El sector de la automoción en su conjunto, representado por las asociaciones de fabricantes de automóviles (Anfac) y de componentes (Sernauto), y las de concesionarios, distribución y comercialización de vehículos, (Faconauto y Ganvam), han reclamado hoy, en su primera rueda de prensa conjunta con sus presidentes, que se unifique el diálogo con el sector de la automoción en una sola voz eficaz y de alto nivel para evitar ineficiencias entre administraciones y recuperar el diálogo y la unidad de acción que permitieron lanzar el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción...
[+]
“La futura movilidad que se instaurará en las ciudades ha de ser fruto de una colaboración conjunta entre todos los actores...
[+]
España se mantiene a la cola de Europa en electro-movilidad, tal y como se desprende del Barómetro de la Electro-Movilidad de Anfac correspondiente al segundo trimestre. En los seis primeros meses del año, España solo creció nueve décimas en el indicador global de electro-movilidad (que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga) con una valoración de 17,1 puntos sobre 100.
[+]
Hispano Suiza, la legendaria marca española de vehículos de lujo, y VDL, marca de autobuses y autocares, se han unido a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), afiliación que hoy han ratificado la Junta Directiva y Asamblea General de Anfac. Los socios de Anfac han dado la bienvenida a estas nuevas marcas, que apoyan con su entrada la vocación de la Asociación de “atender y defender los intereses de la industria de la automoción en el sentido más amplio”...
[+]
Junio sigue registrando importantes caídas en las matriculaciones de todos los canales y segmento de mercado, para todos los vehículos. Este mes, tradicionalmente uno de los más fuertes del año por la cercanía de la época estival y las vacaciones, se ha saldado con unas ventas de 82.651 turismos y todoterrenos, un 36,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Para el acumulado del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya registran una caída muy importante, del 51%, hasta las 339.853 unidades...
[+]
Las asociaciones de fabricantes de vehículos y componentes, Anfac y Sernauto, y las de distribución y comercialización de vehículos, Faconauto y Ganvam, “saludan positivamente el plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción, un plan muy necesario para reactivar a este sector, de los más afectados por la crisis del coronavirus”.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) considera que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo primer proyecto fue remitido por el Consejo de Ministros a las Cortes el 19 de mayo, “es una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido”.
[+]
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha presentado al Gobierno de España, así como a los partidos con representación en el arco parlamentario, un programa integral de medidas basado en diez propuestas para impulsar de manera prioritaria y urgente tanto la actividad industrial general como la de todos los sectores productivos tractores con el objetivo de relanzar cuanto antes la economía. Las medidas están orientadas a estimular tanto la demanda nacional como la competitividad internacional del tejido empresarial...
[+]
La producción de vehículos fabricados en España registró una leve caída del 0,1% durante el mes de enero, con un total de 240.035 vehículos. Las fábricas españolas mantienen el ritmo de producción registrado durante el mismo periodo del año anterior, donde destaca el aumento en la fabricación de turismos, que crece un 1,5%, acumulando 185.080 unidades.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha celebrado el 20 de febrero en su sede de Madrid, su Asamblea General, con presencia de todos sus asociados, en la que se ha decidido prolongar el periodo de mandato del actual presidente, José Vicente de los Mozos, hasta finales de 2020 por la especial relevancia que tiene, en este momento, dar continuidad a los proyectos iniciados en el último año, como el Plan Automoción 2020-40...
[+]
La producción de vehículos fabricados en España creció un 21,2% durante el mes de diciembre, con un total de 177.427 vehículos. Este crecimiento permite cerrar el año en positivo, registrando un crecimiento del 0,1% con un total de 2.822.360 unidades fabricadas en 2019.
[+]
Las fábricas españolas continúan la recuperación del ritmo de producción que se inició en el pasado mes de julio. En septiembre, se produjeron 234.108 vehículos, un 17,2% más que en el mismo mes del año anterior. Durante los nueve primeros meses del año se produjeron un total de 2.217.208 vehículos, que supone un 2% menos en comparación con 2018. Se modera así el descenso acumulado hasta los meses de verano.
[+]
Junio y julio fueron los primeros meses del año en curso en los que creció el saldo de la balanza comercial de vehículos, superando los 1.600 millones de euros en ambos meses. En concreto, junio cerró el saldo comercial positivo, con un crecimiento del 10% respecto del mismo mes del año anterior y en julio se obtuvo un saldo un 33% superior al de julio de 2018. Se exportaron vehículos por valor de 3.200 millones de euros, un 9% más, mientras que las importaciones cayeron un 8%, hasta los 1.584 millones. En el conjunto del año, el saldo comercial roza los 9...
[+]
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en octubre en un 38% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron así las 14.603 unidades en el décimo mes del año, de las que 13.474 fueron turismos.
[+]
Mario Armero ha decidido poner fin a su etapa al frente de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) para darle un nuevo rumbo a su carrera laboral. El vicepresidente continuará en el pleno desempeño de sus funciones hasta finales de año para garantizar una sucesión ordenada en la gestión...
[+]
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en agosto un 14,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Así, en el octavo mes de 2019 se dieron de alta 11.008 unidades, de las que 10.202, fueron turismos, con un crecimiento del 11,1% frente al mismo periodo de 2018.
[+]
Desde el 1 de septiembre está en vigor la normativa de medición de emisiones europea RDE para todos los vehículos de combustión. Si desde el año pasado las nuevas matriculaciones de vehículos ya cumplen con los estándares de consumo y emisiones que marca la normativa WLTP (consumo y CO2) y RDE (para partículas), desde el pasado domingo los nuevos vehículos cumplen con la normativa RDE para la medición de sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
[+]
El sector de la automoción mantiene su compromiso con sus fábricas y sus instalaciones en España según se desprenden de los datos revelados por el Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones – Anfac presentado el pasado mes de julio. Dicho informe apunta que las compañías automovilísticas invirtieron en España más de 3.000 millones de euros, un 42% más que en el año anterior, superando así la media de inversión de los cinco años anteriores, cuando han dedicado unos 2.000 millones de euros...
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) aprovechó su paso por el salón Automobile Barcelona 2019, que celebraba su centenario, para analizar la actual situación del mercado automovilístico español y su desarrollo a medio plazo. Además, abordó la realidad de la transformación del sector a la movilidad del futuro, un concepto que, en palabras del presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, “corresponde definir a toda la sociedad”...
[+]
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en abril en un 37% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 12.149 unidades en el tercer mes del año, de las que 11.515, el 95%, fueron turismos, con un crecimiento del 36%, informaron en una nota de prensa fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)...
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) presentó el 22 de abril su Plan de Movilidad, una “reflexión profunda” sobre las “necesidades y retos que supone la transición inteligente, ordenada y justa hacia la movilidad sostenible del futuro”. El documento incluye 50 propuestas para desarrollar posibles planes de movilidad en las ciudades españolas.
[+]
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Anfac, para que España no pierda su peso como segundo productor en automóviles en Europa, necesita incrementar la fabricación del vehículo eléctrico alcanzando al menos las 500.000 unidades de turismos producidas al año para el año 2030. Esta cantidad es consecuencia de plantear un escenario en el que, para 2030, el vehículo eléctrico tenga una cuota de mercado del 30% en los países de la Unión Europea.
[+]
El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles, Anfac, Mario Armero, aseguró en el IV Foro Nissan de Movilidad Sostenible, que se celebró el pasado 4 de octubre en el estadio Wanda Metropolitano, “que para que España no pierda su peso como segundo productor en automóviles en Europa, necesita incrementar la fabricación del vehículo eléctrico alcanzando al menos las 500.000 unidades de turismos producidas al año para el año 2030”.
[+]
La Plataforma X Aire Limpio, a la que pertenece Anfac como miembro fundador, firmó recientemente un acuerdo marco con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para llevar a cabo iniciativas que creen conciencia y mejoren la calidad del aire en los entornos urbanos.
[+]
La Directiva 2014/94/UE sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos requiere que los Estados miembros de la Unión Europea y los estados del Espacio Económico Europeo (EEE) (del que forman parte los 28 países de la UE e Islandia, Liechtenstein y Noruega) mejoren la información dada a los consumidores, que tienen una gran variedad de combustibles para sus vehículos. Con ese fin, se ha elaborado un estándar europeo con símbolos comunes, o 'identificadores de combustible', para todos los países miembros. Esta normativa entrará en vigor el próximo 12 de octubre...
[+]
La Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos (OICA por sus siglas en francés), a la que pertenece Anfac, hizo públicos en marzo de 2018 los datos mundiales de producción durante 2017. El pasado año se fabricaron 97.302.534 vehículos en todo el mundo, lo que representa un 2,4% más que en 2016.
[+]