Info

FER es nombrada miembro del Consejo de Economía Circular del MITERD

16/12/2022

La directora general de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Alicia García-Franco, ha intervenido en la primera reunión del Consejo de Economía Circular, celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), como miembro y representante del sector de la recuperación y el reciclaje de residuos.

“No estamos todos los que somos, pero sí somos todos los que estamos”, ha afirmado García-Franco al recibir la designación de la Dirección General de Evaluación Ambiental miembro del consejo. “Será un honor y una gran responsabilidad dar voz a los gestores de residuos en este consejo, un organismo clave, en el que están presentes agentes de toda la cadena de valor, para consensuar propuestas que ayuden a la mejor toma de decisiones en la transición al nuevo modelo de economía circular en nuestro país”, ha añadido.
“La presencia de la industria del reciclaje, formada por miles de empresas, mayoritariamente pymes, que transforman diariamente toneladas de residuos en nuevas materias primas secundarias, es clave para que este consejo tenga una visión clara de cuáles son sus fortalezas y debilidades de cara a mejorar las tasas de recuperación y reciclaje, así como la calidad del material reciclado que posteriormente será reintroducido en el ciclo productivo, aspectos ambos esenciales para una verdadera economía circular”, ha concluido.
La designación de FER como miembro del consejo responde a la propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITERD para impulsar la cooperación y el intercambio de información entre los agentes sociales, agentes económicos de los sectores primario, secundario y terciario, gestores de residuos y sistemas de responsabilidad ampliada del productor, así como los consumidores y los organismos y centros de investigación que impulsen la I+D+i.
La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) establece la creación de este Consejo de Economía Circular para permitir la participación activa de todos los agentes implicados que muestren un compromiso claro e inequívoco a favor de implantar un modelo económico circular y sostenible. Esta acción se materializa mediante el I Plan de Acción de Economía Circular, el cual incluye una medida específicamente orientada a la creación y puesta en marcha del Consejo durante el trienio 2021-2023.
La composición de este Consejo se formaliza a propuesta del Comité Ejecutivo de la Comisión Interministerial, el cual velará porque se vean representados los sectores prioritarios de la EEEC, así como la participación de personas expertas independientes con experiencia y reconocimiento en el ámbito de la economía circular.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.