Info

Presente en Trafic 2015

La tecnología más avanzada para la movilidad segura y sostenible

Redacción Interempresas05/10/2015

La Galería de Innovación de Trafic 2015 ha acogido una selección de los últimos adelantos tecnológicos, desde avanzados reguladores de tráfico inteligentes hasta badenes inteligentes, pasando por soluciones para calcular la visibilidad en carreteras o semáforos que interactúan con los dispositivos móviles de los peatones.

La industria de seguridad vial y equipamiento para carreteras ha mostrado su mejor perfil innovador en Trafic 2015, su mejor escaparate comercial, con una clara apuesta por la nueva orientación hacia la movilidad segura y sostenible. Entre las numerosas novedades que pudieron verse en la Feria, figuraban también aquellas seleccionadas que fueron para la tercera edición de la Galería de Innovación, dibujando una fiel radiografía de los distintos sectores que integran esta industria.

Movilidad Sostenible

El innovador Sistema de Identificación de Bicicletas y Peatones, Sibicip, que ha presentado Simec, S.L. permite contar, por separado, ciclistas y peatones, en puntos determinados de las vías ciclistas. Para ello, utiliza la tecnología láser, que identifica con precisión el perfil de la bicicleta o persona, así como su sentido de marcha.

Stand de Simec en Trafic 2015

Stand de Simec en Trafic 2015.

ControlBike, de Tradesegur, S.A., es un sistema de altas prestaciones, capaz de leer y reconocer matrículas en tiempo real, idóneo para la detección de vehículos perdidos o robados. Está diseñado para su uso en motos de agentes de policía y movilidad, mientras circulan. Dispone de cuatro cámaras digitales, en blanco y negro, acompañadas de sus correspondientes iluminadores infrarrojos.

El Badén Inteligente Escamoteable -BIE- Vivadén, de la firma Movivo Movilidad Sostenible, S.L., consta de un selector que coloca el badén a ras de suelo o sobresaliendo sobre la calzada, regulando así la circulación en función de la intensidad y condiciones del tráfico.

Traffic Eye es la evolución de la unidad de lectura automática de matrículas para aplicaciones de ITS (control de tráfico en toda clase de vías de circulación), de la empresa Lector Vision. Integra en un mismo equipo cámara, iluminación, unidad de proceso y toda la electrónica de control, con lo que basta un equipo para controlar dos carriles, ahorrando, además, en los costes de instalación.

Seguridad Vial

En Seguridad Vial, destacaba la Solución Smartcam de Citilog, con cámaras de IP de Axis Communications, Axernet Communications, S.A.U., que combina hábilmente una cámara de vídeo IP de altas prestaciones, con las tecnologías de video – análisis de Citilog, para agilizar la Detección Automática de Incidentes, AID, y la recogida de datos de Tráfico. La analítica de los datos recogidos por la cámara se analiza directamente dentro de la misma, pasando inmediatamente los datos al procesador central, con lo que se ahorra un tiempo fundamental en la gestión del tráfico.

Solución Smartcam de Citilog, con cámaras de IP de Axis Communications, Axernet Communications, S.A.U.
Solución Smartcam de Citilog, con cámaras de IP de Axis Communications, Axernet Communications, S.A.U.

Fastracktm City, de Dow Europe GmBH es un polímero, basado en una tecnología acrílica híbrida, pensado en su uso para marcado de líneas de seguridad, pasos de cebra o cualquier otra señalización de tráfico blanco o de color, sobre todo en ciudades y pueblos, por su buena resistencia a la suciedad. Permite a la pintura de base agua secar rápidamente después de su aplicación.

La Señal PF, presentada por la compañía Sistemas de Prevención Vial S.L.U intenta evitar la alta siniestralidad ocasionada al bajarse el conductor del vehículo, para colocar el triángulo de seguridad, en casos de avería, etc. Esta novedosa señal, visible a más de 500 metros de distancia, se puede colocar desde el asiento del conductor, sin necesidad de salir del coche, en el lateral del mismo. Fácil de manejar, su tamaño permite ser guardada al alcance del conductor en el interior del habitáculo.

Señal PF, presentada por la compañía Sistemas de Prevención Vial S.L.U.
Señal PF, presentada por la compañía Sistemas de Prevención Vial S.L.U.

La Solución Lidar para el cálculo de visibilidad en carreteras, expuesto por Terrasolid, Ltd. es uno de los últimos avances de la tecnología Light Detection and Ranging, más conocida como Lidar, que dio sus primeros pasos hace dos décadas, sobre todo en el ámbito de la aeronáutica. En concreto, esta novedad consiste en un escáner láser móvil, montado sobre un vehículo y que dispone de varios sensores – escáner láser, GPS / IMU y cámaras digitales-, que captura un volumen de datos e imágenes de hasta 1 millón de puntos por segundo, con gran precisión.

Infraestructuras viarias

Sice, S.A. ha presentado el Safecross 2.0. – Cruce inteligente compatible con servicios ‘Cloud’ y ‘Cooperative’, ITS –. Se trata de un nuevo regulador semafórico, que incorpora mecanismos que permiten interactuar con los dispositivos personales de los ciudadanos, como smartphones o tablets.

Los semáforos de aluminio Giotto, presentados en Trafic por La Semafórica, incorporan la óptica LED de última generación Starled2, que ofrecen un ahorro energético de más del 90%.

Igualmente eficiente energéticamente y no contaminante medioambientalmente es la tecnología LED que ha presentado Teisa, para alumbrado público, que puede suponer ahorros de hasta el 70% de energía. Se trata, además, de una tecnología que evita, al contrario que las energías tradicionales, el uso de componentes altamente tóxicos, como son el mercurio o el sodio, siendo asimismo menos eficientes (características: vida útil, de 12 a 14 años; sin mantenimiento, y con una eficiencia energética lumínica de entre un 85 – 90%).

Tecnología LED que ha presentado Teisa, para alumbrado público
Tecnología LED que ha presentado Teisa, para alumbrado público.

Sistemas Inteligentes de Transporte

El Sistema Inteligente de Control Colaborativo y Asistencia a la Movilidad Urbana en las Intersecciones, Sherpa, mostrado por Electronic Trafic, S.A., del Grupo Etra amplía de modo cualitativo las funcionalidades del regulador de tráfico, convirtiéndose en un auténtico agente inteligente conectado, que gestiona el tráfico en las intersecciones.

El Smart Park, de Telecon Galicia, S.A.
El Smart Park, de Telecon Galicia, S.A.

Aparcamientos

Proyecto Icarous, S.A. ha presentado su Icarous, un software de gestión comercial de aparcamientos, que permite a los parkings aumentar la productividad de sus plazas, vendiendo a través de Internet (vía ordenadores, smartphones o tablets) en tiempo real. Proporciona ofertas, con venta y gestión de abonos, servicios extras y la posibilidad de combinar el aparcamiento con servicios de transfer o alquiler de bicicletas.

El Smart Park, de Telecon Galicia, S.A., trabaja identificando a los usuarios del aparcamiento, a través de la matrícula de sus vehículos, para explotar desde el punto de vista comercial cada visita al establecimiento, desde el mismo momento en que el vehículo entra en el parking.

Por último, el Sistema de Aparcamiento en altura desmontable Anrotech, es una de las novedades que ha presentado Industrias Metálicas Anro, en Trafic 2015. Completamente desmontable, su novedosa tecnología hace posible construir un aparcamiento en poco tiempo y a precios muy competitivos, frente a los convencionales aparcamientos subterráneos realizados en hormigón.

Empresas o entidades relacionadas

Trafic - IFEMA

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.