Actualidad Info Actualidad

La Generalitat Valenciana, la UMH e Hidraqua colaboran para mejorar la calidad del agua de l'Albufera

Redacción Interempresas21/06/2024
La Generalitat Valenciana colabora con la Universidad Miguel Hernández e Hidraqua para mejorar la calidad del agua de l'Albufera a través del prototipo 'Sistema Ara'. La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, destacó que el proyecto “genera un impulso de aire submarino, creando un ambiente altamente oxigenado a su alrededor”.
La Generalitat Valenciana...
La Generalitat Valenciana, la Universidad Miguel Hernández e Hidraqua han analizado diversas posibilidades de ubicación para probar este programa y su adecuación a las características de un entorno como el de l'Albufera.

Durante su intervención en la inauguración del III Simposio ‘XL Albufera’ organizado por el diario Las Provincias, celebrado en el Oceanogràfic de Valencia el 19 de junio, Pradas explicó que “el proyecto genera un impulso de aire submarino, y a través del efecto Venturi, crea un ambiente altamente oxigenado a su alrededor, lo que favorecerá la supervivencia de las especies”.

La consellera, en unas declaraciones difundidas por el Ejecutivo autonómico, indicó que los equipos de la Generalitat Valenciana, la Universidad Miguel Hernández e Hidraqua han analizado diversas posibilidades de ubicación para probar este programa y su adecuación a las características de un entorno como el de l'Albufera.

La iniciativa tendrá tres fases. Las dos primeras se desarrollarán en las instalaciones del Centro de Conservación de Especies de Agua Dulce de la Comunidad Valenciana en El Palmar, en el que se realizará un seguimiento constante de los resultados de los trabajos de investigación. La tercera y última fase se llevará a cabo en el entorno de una de las lagunas del lago (Pujol o Perellonet), ya que son espacios idóneos para analizar el impacto de la tecnología que se desarrollará.

En este sentido, Pradas especificó que “el objetivo final es probar y demostrar herramientas que, en caso de emergencia, puedan ayudar a crear y mantener espacios con condiciones óptimas para la supervivencia de las especies piscícolas, en los entornos más sensibles como son las lagunas por su proximidad a aguas con mayor salinidad”.

La consejera también se refirió a las actuaciones que engloba esta iniciativa, que se resumen en la mejora de la calidad de las aguas y de las infraestructuras, la vigilancia del medio ambiente, la conservación de las especies autóctonas y la gestión de los recursos. En este sentido, Pradas remarcó que se trata de “medidas transversales que muestran un compromiso inequívoco con el parque natural, con los sectores que conviven en él y con los municipios ribereños”.

Para la consejera de Medio Ambiente, “el reto es garantizar la supervivencia de uno de los máximos exponentes del patrimonio natural de nuestra tierra: l'Albufera. Por ello, desde el Gobierno de Carlos Mazón seguiremos trabajando para protegerla y conservarla.“Añadió que en esta tarea”debemos aunar esfuerzos entre las administraciones, la comunidad científica, los sectores productivos, los ecologistas, la sociedad civil y, por supuesto, los medios de comunicación”.

“Por ello, hoy más que nunca, debemos defender una relación equilibrada entre la preservación de este espacio natural, la actividad económica que lo rodea y su disfrute por parte de los ciudadanos”, concluyó Pradas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    09/07/2025

  • Newsletter Industria del Agua

    25/06/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS