Actualidad Info Actualidad

La digitalización del ciclo del agua, alternativa para paliar la sequía y el cambio climático

Redacción Interempresas08/03/2024
La digitalización del ciclo del agua “ofrece enormes oportunidades para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia de la gestión de los recursos hídricos, y contribuye así a enfrentar desafíos actuales como la escasez de agua, la contaminación y el cambio climático”. Esa es una de las conclusiones extraídas en Wex Global 2024, “la plataforma líder para los profesionales del agua, la energía y la sostenibilidad”, que tuvo lugar del 4 al 6 de marzo en Madrid.
“WEX Global está ayudando a acelerar el progreso hacia un futuro más sostenible y resiliente”, asegura el consejero delegado de WEX Global...
“WEX Global está ayudando a acelerar el progreso hacia un futuro más sostenible y resiliente”, asegura el consejero delegado de WEX Global, Mark Baker.

WEX Global congregó “a más de doscientos expertos, innovadores, responsables políticos y líderes de la industria de más de cuarenta y cinco países para abordar desafíos urgentes y explorar soluciones innovadoras en materia de agua, energía y sostenibilidad ambiental”, señalaron en una nota de prensa fuentes de Water and Energy Exchange.

Durante la celebración del foro se destacó “la importancia de aplicar tecnologías digitales y herramientas de información para mejorar la gestión y la eficiencia en todas las etapas del ciclo hidrológico, desde la captación y distribución del agua hasta su tratamiento y reutilización”. También se propusieron otras medidas “que ya están materializándose, como el desarrollo de políticas de gestión del agua, la desalinización y tratamiento de aguas residuales, o la inversión en infraestructuras de almacenamiento y distribución de agua, como embalses, presas, canales de riego y sistemas de distribución eficientes”.

El foro acogió la presentación de avances pioneros, propició el establecimiento de colaboraciones y generó debates sobre cuestiones clave a las que se enfrenta la comunidad mundial. Centrado en la sostenibilidad, la resiliencia y el acceso equitativo a los recursos, el evento proporcionó “una plataforma para el intercambio de conocimientos, la creación de redes e iniciativas orientadas a la acción”.

Aspectos más destacados

1.- Tecnologías de vanguardia. El evento también ejerció como “un amplio escaparate de tecnologías y soluciones de vanguardia destinadas a abordar los retos más acuciantes en materia de agua, energía y medio ambiente”. Así, el evento incluyó diversas innovaciones en energías renovables, así como tecnologías de purificación del agua. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar los últimos avances que dan forma al futuro de la sostenibilidad.

2.- Conferencias magistrales y mesas redondas. Varios expertos pronunciaron discursos y participaron en mesas redondas, proporcionando así “valiosas perspectivas sobre el estado actual de la industria y las tendencias futuras”. Algunos de los asuntos abordados fueron las estrategias de mitigación del cambio climático o el papel de la tecnología en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

3.- Oportunidades para establecer contactos. WEX Global 2024 “proporciona una plataforma dinámica para la creación de redes y colaboración, permitiendo a los asistentes conectarse con otros profesionales, partes interesadas de la industria y socios potenciales”.

4.- Compromiso con la sostenibilidad. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, WEX Global 2024 aplicó medidas prácticas para reducir su impacto, entre ellas medidas de reducción de residuos, iniciativas de compensación de emisiones de carbono y abastecimiento sostenible de materiales. E esta forma, “el acontecimiento dio un ejemplo positivo de promoción de la sostenibilidad en el sector”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    16/04/2025

  • Newsletter Industria del Agua

    02/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS