Se renovarán 12,8 kilómetros de su red de alcantarillado
Alcorcón se incorpora al Plan Sanea del Canal de Isabel II
El Consejo de Administración de Canal de Isabel II aprobó en su reunión del 26 de enero el convenio de adhesión de Alcorcón al Plan Sanea. El acuerdo permitirá a la empresa pública realizar 42 actuaciones para aumentar la eficiencia y sostenibilidad de la red de alcantarillado municipal. Gracias a este convenio, Canal acometerá la renovación de 12,8 kilómetros de redes de saneamiento de la localidad, lo que supondrá una inversión aproximada de 24,20 millones de euros.

Con Alcorcón son ya 34 los ayuntamientos adheridos al Plan Sanea de Canal de Isabel II, informaron fuentes de la empresa en una nota de prensa. Hasta la fecha se han comprometido inversiones por un valor de 398 millones de euros que permitirán la ejecución de 611 actuaciones para renovar hasta 306 kilómetros de redes municipales de alcantarillado. Aproximadamente un millón y medio de vecinos de la Comunidad de Madrid se beneficiarán de las mejoras en las redes de saneamiento, añaden las mismas fuentes.
Alcorcón se une así a otras localidades del sur de la Comunidad de Madrid como Fuenlabrada, Móstoles o Getafe, “también adheridas a esta iniciativa de Canal para dotar a la región de una red moderna y eficiente de transporte de aguas residuales. En la actualidad, la región cuenta con más de 15.000 kilómetros de redes de saneamiento”.
Luz verde a nuevos contratos
El Consejo de Administración también “dio su visto bueno a la adjudicación de distintos procedimientos por un importe total superior a los 25 millones de euros. Los contratos están destinados a la estandarización de la automatización en depuradoras y estaciones de tratamiento; a la prestación de servicios informáticos; al mantenimiento de edificios; a la prestación de servicios de auditoría externa; a obras de equipamiento y electrificación en un pozo de aguas subterráneas; y a trabajos de automatización e integración en el sistema de telecontrol de estaciones de bombeo de aguas residuales y tanques de tormentas2, enumeraron las mismas fuentes.