Info

Cooperativas Agro-alimentarias prevé una campaña de producción de aceite entre 85.000 y 95.000 toneladas en Castilla-La Mancha

23/11/2016

La Asamblea de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado un encuentro de trabajo para analizar y llevar a cabo las previsiones de cosecha del sector almazarero en la región.

El portavoz sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Gregorio Gómez, señalaba que “estimamos una producción media-baja, cifrada entre las 85.000 y 95.000 toneladas”.

Los representantes de las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha indicaron que “las lluvias registradas en las últimas semanas han mejorado notablemente el estado de los olivares y frutos, muy agostados por la sequía en amplias zonas, factor que también incidirá en los rendimientos a obtener, que en las variedades más tempranas cuya recolección ya se ha iniciado están resultando anormalmente bajos y, con total probabilidad, se producirán igualmente en las variedades más extendidas como la cornicabra y la picual”.

Los miembros de la Asamblea también analizaron el informe del avance de previsiones publicado por el MAPAMA para septiembre, que en el conjunto de España arroja una previsión de 1.311.000 t de aceite, cantidad un 6% inferior a la producción registrada en la campaña 2015-16. Las mismas fuentes, en el caso de Castilla-La Mancha, estiman una producción de 80.000 toneladas, que representa una merma del 30% con respecto a los resultados de la campaña precedente.

Estos datos han sido tomados con muchas reservas y cautela, “ya que en el caso de la provincia de Toledo, las estadísticas oficiales registran una merma superior al 50%, cuantía con la que no se coincide por resultar muy extrema”, matiza Gregorio Gómez.

De confirmarse las expectativas del sector cooperativo, la campaña alcanzaría una producción de aceite ligeramente por debajo de la media de las últimas seis campañas, que es de 98.500 toneladas.

Imagen

Además, se llevó a cabo un balance de la campaña 2015-16 en materia de precios, comercio, importaciones-exportaciones y stocks de inicio y finales. En general la situación es valorada como positiva, con existencias inferiores al anterior período, pero que garantizan el enlace de campaña; buen comportamiento de las exportaciones, con incremento del 13%; y un consumo interno estabilizado en torno a las 500.000 toneladas.

Las exportaciones mantienen una línea ascendente, con incrementos destacables en el caso de algunos destinos como EE UU, Reino Unido, China, Rusia, Corea del Sur y México, entre otros.

En lo concerniente a precios en origen en los últimos meses de campaña, para las diferentes categorías de aceite, se observa estabilidad en los mismos, con una horquilla que va desde los 317 €/100 kg en AOVE a los 302 €/100 kg para los aceites de oliva refinados, tendencia que es valorada como idónea para un sector en el que los sobresaltos y bruscas oscilaciones, traen consigo repercusiones negativas no deseadas, de difícil recuperación posterior.

Los precios al consumo también mantienen una línea estable con valores en torno a los 516-518 €/100 kg para el AOVE. Estos precios, trasladados a los de los principales países productores de nuestro entorno (Italia, Grecia y Túnez), están en consonancia, salvo en el caso de Italia donde el AOVE en origen se encuentra casi un 40% por encima en comparación a los que se registran en España o Grecia.

La Asamblea ha finalizado su encuentro quedando emplazada en volver a reunirse en el mes de marzo, una vez finalizada la campaña, al objeto de evaluar sus resultados y la situación de mercado.

Empresas o entidades relacionadas

Cooperativas Agroalimentarias de España

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos