Info

Los productores de porcino creen que España debe retomar otros destinos ante el descenso de la demanda china

30/08/2021

El director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera, asegura que en China ya es “difícil” ser competitivos, dado el incremento de su producción interna, y es hora de retomar otros destinos que se habían abandonado para atender al gigante asiático. Buena prueba de ellos son los bruscos descensos en julio y agosto, según una entrevista de Higuera con Efeagro.

La razón de este cambio es que China habría recuperado ya niveles de producción de carne de cerdo previos a la crisis de peste porcina africana que sufre desde hace varios años. “El precio de la carne de cerdo china ha caído y “ahí ya no somos competitivos para poder exportar”, apunta Higuera, ante el esfuerzo del país asiático por levantar nuevas instalaciones ganaderas con altos niveles de bioseguridad para mejorar su sanidad animal.

Esos mercados que podría tener interés en la actualidad para el porcino español son Corea del Sur, Japón, Singapur, Filipinas o Vietnam, aunque es posible que ahora no sea tan fácil volver. “Ya hay otros operadores posicionados, aunque lo bueno es que nuestras industrias y nuestro producto lo conocen”, apunta. También puede ser interesante ganar nicho de mercado en la Unión Europea, ante los problemas de Alemania con la peste porcina africana.

Grupo de ejemplares porcinos en una explotación ganadera
Grupo de ejemplares porcinos en una explotación ganadera.
Respecto a la seguridad del sector en España, Higuera apunta a las medidas que se están llevando a cabo para prevenir la entrada de la peste porcina africana. “Todas las medidas vienen bien y estamos en un momento en el que hay que intensificarlas y hacer las cosas bien para evitar que llegue a España”, señala.

El sector también se ha visto afectado por la COVID-19 con fluctuaciones en las exportaciones y en las ventas en el canal Horeca. Sobre todo, se han visto afectados productos de mayor valor añadido por el cierre al que se vieron abocados los restaurantes. Esa situación, en parte, se vio compensada por un mayor consumo en hogares donde penetraron especialmente bien los productos elaborados.

Respecto a la implementación o no del etiquetado nutricional alimentario Nutriscore, sobre el que suele haber controversia en cuanto a la idoneidad de su uso, Higuera da su opinión: “No es la herramienta descriptiva mejor porque no hace una comparativa correcta entre productos. Estamos de acuerdo en informar y tener un etiquetado de alimentos, pero Nutriscore no atiende a toda la diversidad de composiciones nutricionales que puede tener un producto. Hay alimentos de altísima calidad, como el aceite o el jamón, que quedan penalizados y, otros, como los transformados o los refrescos azucarados que están mejor posicionados.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    12/06/2024

  • Newsletter Caprino

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS