Info

Decisiones cruciales para profesionales en el proceso de construcción

¿Cómo elegir correctamente el tipo de ventana según el proyecto? uin2 responde

Dpto. Marketing de uin2

11/04/2024
La elección del modelo de ventana más adecuado es una decisión crucial en cualquier proyecto de construcción o renovación. No solo define la estética del edificio, sino que también incide directamente en el confort, la eficiencia energética, y la sostenibilidad del espacio habitable. Este artículo detalla las variables técnicas a considerar para elegir el tipo de ventanas que mejor cumpla las necesidades del proyecto.

1. Consideraciones preliminares

Las características únicas de tu proyecto, como la ubicación geográfica, orientación, clima, y los requisitos específicos de ventilación, iluminación natural, y aislamiento térmico y acústico determinarán las especificaciones técnicas esenciales de las ventanas que requieras.

Además, a lo largo de este proceso de elección, hay que tener en cuenta los preceptos establecidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Una normativa que, dependiendo las circunstancias de cada zona, por ejemplo, climáticas, puede variar en las prerrogativas que exige a sus distintos productos. Por todo ello, fabricantes como uin2 presentan distintos modelos (uin2.rt para zonas con temperaturas más bajas y uin 2.1 para climas más suaves) que permiten, dentro de una misma línea, encontrar soluciones que se adapten a las exigencias de cada proyecto.

2. Tipos de apertura y material

El mecanismo de apertura (practicable, oscilobatiente, corredera, etc.) será elegido en función del espacio disponible, la facilidad de acceso para operar la ventana y las preferencias personales. El aluminio, por su durabilidad, bajo mantenimiento, y excelente rendimiento térmico y acústico, especialmente cuando se combina con rotura de puente térmico, se posiciona como la opción predilecta para la mayoría de los contextos.

Un material que, adicionalmente, también se presenta como el principal aliado de aquellos proyectos en los que la sostenibilidad sea un factor importante o, al menos, a tener en cuenta. Su ciclo casi infinito de reciclaje, así como el bajo coste de energía necesario para llevarlo a cabo, hacen de él uno de los materiales clave para garantizar la sostenibilidad de cualquier proyecto.

En lo referente al tipo de apertura, es importante tener en especial consideración aquellos espacios de difícil acceso. En este tipo de escenarios, hay que valorar muy favorablemente aquellas soluciones que cuenten con un accionamiento mecánico, mediante motor o varilla.

uin2 no sólo presenta ambas modalidades, sino que sus soluciones cuentan con un giro de lamas que permite que haya una invasión mínima el espacio exterior e interior, obteniéndose adicionalmente una alta superficie de ventilación.

Proyecto realizado en Sant Just Desvern por el arquitecto Claudi Aguilo. Fotografía de Adria Goula

Proyecto realizado en Sant Just Desvern por el arquitecto Claudi Aguilo. Fotografía de Adria Goula.

3. Prestaciones térmicas

El coeficiente de transmisión térmica (U) de la ventana debe ser adecuado para el clima de la región. Una baja valoración U indica mejor aislamiento, crucial para zonas frías, mientras que, en climas más cálidos, las propiedades de reflexión solar y la ventilación natural toman preponderancia. Las variables que inciden en los resultados de transmitancia del global de la ventana son el coeficiente U de la perfilería, el cual se mantiene según el modelo de ventana y el coeficiente U del vidrio que varía según su composición y prestaciones.

En este sentido, el CTE establece de manera muy clara el tipo de rendimiento que ha de tener una ventana en cuestiones como transmitancia térmica y atenuación acústica. Variables que, de nuevo, dependerán tanto de la localización como de la orientación de la misma.

Proyecto realizado en Trinitat Nova, Barcelona, por el estudio de arquitectura dataAE

Proyecto realizado en Trinitat Nova, Barcelona, por el estudio de arquitectura dataAE.

Imagen

4. Prestaciones acústicas

El aislamiento acústico, es vital para garantizar el confort en entornos urbanos o ruidosos. Seleccionar ventanas con buen aislamiento acústico mejora significativamente la calidad de vida en el interior. La Normativa UNE-EN 14351-1:2006 permite determinar la atenuación acústica de la ventana en base a los resultados de (dB) del vidrio.

Por su parte, en este apartado del nuevo CTE (Código Técnico de la Edificación) se limitan las molestias que el ruido pueda producir a los usuarios de un edificio como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.

Para satisfacer este objetivo, los edificios se proyectarán de manera que los elementos constructivos que los conforman tengan unas características acústicas adecuadas para reducir la transmisión del ruido aéreo, el ruido de impactos y el ruido y vibraciones de las instalaciones propias del edificio, y para limitar el ruido reverberante de los recintos.

En el caso de las ventanas suele designarse al vidrio como el elemento primordial de su eficacia aislante, debiéndose calcular para el conjunto de la carpintería. pero, realmente deberemos valorar el aislamiento acústico del conjunto Vidrio + Carpintería que es lo que verdaderamente define la realidad aislante de la ventana, siendo tan importante uno como otro.

Una carpintería poco estanca puede afectar de forma muy negativa a la eficacia aislante de la ventana en su totalidad, provocando pérdidas en el aislamiento acústico del propio vidrio de hasta un 50 %. Otros aspectos claves a considerar son los capialzados de persiana y sus mecanismos, así como las rejillas de ventilación, que el nuevo CTE exige en su Documento Básico Habitabilidad Salubridad (DBHS).

5. Sostenibilidad y eficiencia energética

Optar por ventanas que promuevan la eficiencia energética no solo es una decisión eco-responsable sino también económicamente prudente a largo plazo. Las ventanas de aluminio reciclado, por ejemplo, no solo son sostenibles, sino que también ofrecen un excelente rendimiento en términos de aislamiento térmico y durabilidad. Además, elegir ventanas que cuenten con un alto aislamiento térmico, promueve la eficiencia energética en las viviendas. Hay tres aspectos clave en la elección de la ventana para cumplir con los niveles de aislamiento térmico exigidos:

  • La zona climática que depende de la localidad donde se ubica el edificio.
  • La orientación de la fachada en la que se encuentra la ventana.
  • El porcentaje de la superficie de los huecos en el total de esa fachada.

6. Seguridad

Características como el tipo de cierre, el vidrio, y la presencia de sistemas antirrobo deben ser consideradas, especialmente en plantas bajas o ubicaciones susceptibles a intrusiones. La obtención de la norma UNE EN 1627 certifica las ventanas en resistencia a la efracción.

7. Estética y diseño

El diseño y acabado de la ventana influirá en gran medida en la estética de la fachada, debiendo armonizarse con el diseño general del edificio o vivienda. El predominio de perfilería y de vidrio, determinará el estilo exterior de este elemento.

8. Personalización y accesorios

La capacidad para personalizar las ventanas según las necesidades específicas del proyecto, como la incorporación de mosquiteras, persianas integradas, o vidrios especiales (autolimpiables, de control solar, etc.), añade un valor considerable al producto final.

9. Caudal de ventilación

La Orden FOM/588/2017, de 15 de junio de 2017, por la que se modifica el DB-HS-3 de Salubridad del Código Técnico de la Edificación ha venido a especificar nuevos caudales de ventilación respecto a su versión anterior.

En la actualidad, se reducen los caudales de admisión y extracción de las viviendas, la cual se establecerá en base al número total de dormitorios que disponga, en el caso de viviendas. Siendo el objetivo que la concentración media de CO2 no supere los 900 ppm, siempre que el acumulado superior no supere 500.000 ppm.h, estableciendo un valor base para el cómputo del CO acumulado de 1600 ppm.

uin2 presenta un sistema de lamas exclusivo para todo tipo de requerimientos en ventilación
uin2 presenta un sistema de lamas exclusivo para todo tipo de requerimientos en ventilación

uin2: Una elección que aporta valor añadido al proyecto

El fabricante uin2 con más de dos décadas de experiencia en el diseño, fabricación, y comercialización de ventanas de aluminio de lamas giratorias, uin2 ofrece soluciones constructivas no convencionales en cerramientos, ventilación natural y protección solar.

Su gama de productos se caracteriza por su versatilidad, permitiendo la personalización completa para satisfacer las demandas del prescriptor y las peculiaridades de cada proyecto. Desde el compromiso con la sostenibilidad, empleando aluminio extruido reciclado, hasta la integración de innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico, uin2 se posiciona como el proveedor ideal para aquellos que buscan no solo calidad y rendimiento sino también un aliado en la construcción verde y sostenible.

Optar por uin2 significa elegir un socio comprometido con la innovación y el respeto por el medio ambiente, asegurando que tu proyecto no solo cumpla con las expectativas actuales, sino que también esté preparado para los desafíos del futuro.

Al elegir tus ventanas, considera no solo su rendimiento técnico sino también el valor que un proveedor como uin2 puede aportar a tu proyecto, combinando a la perfección funcionalidad, estética, y responsabilidad ambiental.

Empresas o entidades relacionadas

UIN2 Ventanas Herméticas, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristaleroKS 400 Offroad

    Robot cristaleroKS 400 Offroad

  • Multicargadores Almacrawler ML line

    Multicargadores Almacrawler ML line

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vidrio Plano

    02/05/2024

  • Newsletter Vidrio Plano

    04/04/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS