Actualidad Info Actualidad

Medirá la huella del tráfico y mejorará la sostenibilidad ambiental

Libelium lidera un proyecto de innovación en Cataluña basado en IA

Redacción Interempresas17/05/2024

Libelium, empresa aragonesa dedicada al diseño de soluciones inteligentes para ayudar a empresas y ciudades a ser más sostenibles, ha sido seleccionada por la Generalitat de Cataluña para desarrollar un innovador modelo de Inteligencia Artificial (IA) con Computer Vision destinado a medir y analizar la huella ambiental del tráfico.

A través de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial este proyecto ayudará a re-enfocar la manera en que se entiende y mitiga el impacto...
A través de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial este proyecto ayudará a re-enfocar la manera en que se entiende y mitiga el impacto ambiental del tráfico, aseguran fuentes de Libelium.

La Generalitat de Catalunya lanzó en diciembre de 2023 una Compra Pública Innovadora (CPI), una actuación de fomento a la innovación, con la que pretendía analizar el impacto de la contaminación del tráfico rodado mediante IA y Computer Vision o visión artificial. La visión artificial es un campo de la IA que permite a los ordenadores extraer información a partir de imágenes y videos y tomar decisiones o realizar recomendaciones en función de ellas, explican en una nota de prensa fuentes de Libelium.

La compañía zaragozana resultó adjudicataria de esta CPI de la Direcció General de Transports i Mobilitat del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya siendo la documentación técnica de la misma la mejor valorada. La implementación, que se llevará a cabo en un plazo de 15 meses desde el inicio del proyecto, pretende ser un modelo a seguir en la gestión inteligente y sostenible urbana.

Servidores exclusivos

El objetivo del proyecto es implementar una prueba piloto en un área específica de la comunidad autónoma catalana, utilizando tanto cámaras existentes como nuevas instalaciones. Estas cámaras, añaden las mismas fuentes, dispondrán de servidores exclusivos para esta solución con los que transformarán las imágenes en datos para tomar las decisiones oportunas.

A través de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial este proyecto ayudará a re-enfocar la manera en que se entiende y mitiga el impacto ambiental del tráfico. Mediante el uso de cámaras para la monitorización en tiempo real, se calculará la huella ambiental del tráfico y se implementarán nuevas soluciones para la monitorización de contaminantes con el fin de mejorar la calidad del aire que respiran los ciudadanos.

“La capacidad de Libelium para transformar estas imágenes en datos y analizar, a través de diferentes algoritmos, aspectos como el tipo de vehículo, la ocupación, nivel de contaminantes emitidos, incidencias como accidentes o aparcamientos en doble fila, e incluso el tipo de pegatina que lleva el coche, todo ello sin necesidad de leer matrículas, será clave”, se afirma en la nota de prensa.

Este proyecto “permitirá enriquecer la solución envair360 de Libelium, con la que cualquier ciudad podrá saber qué niveles de contaminación tiene tanto si dispone de una red de sensores y cámaras como si no. envair360 utiliza tecnologías de IoT, IA, y Fiware para diseñar y gestionar las zonas de bajas emisiones (ZBE) ayudando a una planificación urbana más sostenible”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos