Info

Aespe celebra el Día Mundial del Saneamiento

17/11/2014

17 de noviembre de 2014

Desde el año 2010 el saneamiento es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas. La Asamblea General de la ONU designó el 19 de noviembre Día Mundial del Saneamiento para poner de relieve la situación de 2.500 millones de personas en el mundo, que carecen de instalaciones sanitarias elementales y tienen que defecar al aire libre por falta de compromiso de los gobiernos. Las mujeres y las niñas están particularmente en riesgo por falta de saneamiento.
Imagen

Muy especialmente desde la Asociación Española de Sanitarios Portátiles Ecológicos, Aespe, se celebra el Día del Saneamiento, porque trabaja “en defensa de la dignidad humana y la salubridad de los ciudadanos, en defensa del saneamiento portátil en todos los sitios donde haya congregación de personas y para que las autoridades tomen conciencia de una vez por todas que hacer sus necesidades fisiológicas en las calles no es digno de hombres y mujeres civilizados”.

Según la ONU, 6.000 millones de los 7.000 millones de los habitantes del planeta tienen teléfonos móviles, pero apenas 4.500 millones tienen acceso a baños debidamente instalados. En India, cada minuto se vierten al rio Ganges 1,1 millones de litros de heces.

La resolución de la Asamblea General ONU, exhortó a los 193 estados miembros hasta el 2015 a promover cambios de conducta y aprobar normas conducentes a crear un mayor acceso a las instalaciones sanitarias para poner fin a la defecación al aire libre, cerca de los cultivos, en las playas, en las calles, etc. Se intenta concienciar sobre la necesidad de que todos los seres humanos tengan acceso a instalaciones sanitarias.

En el año 2012, nació la primera normativa europea EN-16194 relativa a los sanitarios portátiles. Aespe, a través de un derecho de petición, ha solicitado al Gobierno de España que esta norma europea, sea adoptada como ley de obligado cumplimiento. “Seguimos desde el 2012 a la espera de que el Gobierno responda nuestra solicitud –señalan desde la asociación-. Deseamos que se comprenda más la relación entre el saneamiento y la calidad de vida del ser humano, queremos que se ejecuten programas acordes a un país desarrollado y se cumpla o se haga cumplir la ley RD2816/1982 de 27 de agosto. Si se cumpliese esta ley en España, nuestro sector generaría en una primera fase, 740 puestos de trabajo directos y unos 500 indirectos. En su fase global los puestos de trabajo podrían ser del orden de 3.700 directos y 1.500 indirectos”.

Según las cifras actuales, en EE UU hay 1 baño portátil por cada 270 personas, en Alemania hay 1 baño portátil cada 500 personas y en España hay solo 1 baño por cada 4.700 personas.

“Es imposible calcular todos los beneficios que los baños portátiles aportan a nuestra salud, a nuestra seguridad, a la conservación de los recursos naturales, a disminuir enfermedades, a la educación, a la equidad, a la dignidad humana y al respeto. Lo que sí sabemos con certeza es que donde existen servicios de saneamiento portátil al alcance de todos, son lugares mucho más saludables para vivir. Aespe, en colaboración con las asociaciones de operadores de sanitarios portátiles de todo el mundo, seguirá trabajando para mejorar el conocimiento y el uso del saneamiento portátil, promoviendo el ahorro del agua, el respeto al medioambiente y a la dignidad de las personas”, concluyen desde la asociación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Saneamiento Portátil

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos