Info

Polémica tras la retirada de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco

14/05/2024

El pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los representan.

Desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén recuerdan que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias, y así se ha defendido en todas las reuniones mantenidas, incluida esa última.

Ante las voces que están pidiendo que se retome, se ha puesto la “pelota en el tejado” de la Diputación y la Junta de Andalucía. Desde la Diputación Provincial ya han dejado claro que no se hará si no son esos mismos agricultores de la denominada zona 14 (Porcuna, Arjona y Lopera) los que lo pidan. Es por ello que desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén instan al presidente de la Junta de Andalucía a que haga lo propio y se busque otra salida para poder tomar otras opciones, contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo. Y mostrando desde el principio la transparencia, concreción y comunicación necesaria con los propietarios afectados. "Muchas veces se corre más parándose a analizar el camino", afirman en un comunicado.

Un paisaje emblemático que es foco de controversia
Un paisaje emblemático que es foco de controversia.

De hecho, invitan al presidente a que se traslade a su provincia y note la sensibilidad de los agricultores y ayuntamientos que han mostrado su disconformidad, para que conozca de primera mano sus dudas e inquietudes al respecto de esta candidatura, al tiempo que le harían llegar tanto las firmas recogidas en este tiempo como el acta en la que por unanimidad de todos los asistentes se acordó la retirada del expediente.

"Desde el principio hemos considerado que los agricultores son los que tienen la última palabra, y que tanto las dos organizaciones agrarias como cooperativas hemos dejado claro que aceptaríamos su criterio", concluyen.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Agraria Jóvenes Agricultores
Cooperativas Agroalimentarias de España
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos