La evolución tecnológica que estamos sufriendo y experimentando en los últimos tiempos marca la tendencia sobre el cambio que las compañías deben realizar en su día a día, en sus procesos y procedimientos. Un cambio veloz para adaptarse a la nueva revolución tecnológica, la modernización del espacio de trabajo y los conocidos sistemas IOT, Internet de las cosas.
La situación del sector de la seguridad en España así como las principales tendencias de la industria, son analizadas en esta entrevista por Alfredo Gutiérrez, Regional Sales Manager Iberia de Mobotix, en la que nos avanza, además, las últimas novedades que ha lanzado al mercado la compañía y los objetivos y proyectos que tienen marcados de cara al presente año.
Las soluciones de seguridad anti-intrusión cada vez son más sofisticadas. Fabricantes y distribuidores ponemos a disposición de las empresas instaladoras una amplia variedad de sistemas y dispositivos, a cuál más evolucionado. Si decidirse es difícil, más complicada se pone la opción cuando intervienen los deseos, mejor o peor informados, de los clientes finales, que en muchas ocasiones llegan a obcecarse con ideas que pueden chocar con el criterio profesional del instalador...
Esta es la crónica de una devaluación normativa en la edificación por la cual el Documento Básico sobre Seguridad en caso de Incendios (DB-SI) deja de actuar bajo el principio de precaución por el que debería proteger a los residentes, y sin embargo prima al mercado.
La imparable revolución tecnológica que estamos viviendo hace que la ciberseguridad sea más necesaria que nunca en cualquier industria y urge tomar conciencia sobre ello...
La normativa vigente de seguridad privada establece la posibilidad para los titulares de establecimientos industriales, comerciales o de servicios, sean públicos o privados, para supervisión y protección exclusiva de su patrimonio; la opción legal de constituir o adoptar como medida de seguridad privada nunca como una actividad, una central de alarmas de uso propio...
Aníbal Barca y su ejército partieron de Cartagena en la primavera del año 218 a.C. de manera sorprendente para llevar la guerra al corazón de la Península Itálica. Lo hizo de la manera más extravagante posible en aquel momento. Eligió una ruta terrestre con miles de hombres y decenas de elefantes que cruzaría Pirineos y Alpes. Previamente se aseguró la captación para su causa de soldados entre los nativos de las zonas que iba a cruzar...
Antes de meternos en harina, si el lector espera un artículo reivindicativo en favor de la formación reglada en el sector de la cerrajería, puede terminar su lectura en este punto. Un servidor no va a cometer tal tropelía. Lógicamente desde mi punto de vista.
Es muy importante saber de qué estamos hablando, ya que conforme la visión de cada lector, ésta lectura se puede interpretar de una manera o de otra. No cumpliéndose el objetivo de quien lo redacta...
Hoy en día, la nube se ha convertido en un estándar de entrega de servicios de TIC por defecto. Según las previsiones, en 2019 la penetración de esta tecnología no dejará de crecer, principalmente debido a su potencial para iniciar la transformación digital y mejorar los flujos de trabajo. Sin embargo, con esta evolución así como con las siempre cambiantes regulaciones de seguridad en todo el mundo, la protección de datos es un punto tan complejo como importante...
Wolfram Diener comenzó su trabajo como director de Operaciones de Messe Düsseldorf GmbH el 1 de octubre de 2018. Como responsable de A+A, se encarga del foro comercial más grande del mundo para la protección personal, la seguridad operativa y la salud en el trabajo. A+A se lanzó por primera vez en 1954 y contribuye a aumentar la atención mundial a las cuestiones de salud y seguridad en el trabajo y a la gestión de la salud corporativa...
Nadie puede negar que el mundo de la tecnología es altamente cambiante, que lo que hoy consideramos una novedad y un gran avance, en dos años será algo desfasado, en parte gracias a Gordon Moore y su ley sobre la evolución de dicha tecnología. Pero si hay un campo que ha cambiado y ha roto muchos esquemas es el de la seguridad informática.
Hace algunos meses, la revista TIME entrevistaba a Bill Gates sobre un libro de Hans Rosling: ‘Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas’. En un momento de la entrevista, comentó que los humanos no solo se apresuran a asignar la culpa, sino que “nuestro instinto de convertir a las personas en héroes puede ser también una barrera para el progreso”...
Asistimos a una transformación de las relaciones sociales, del tejido empresarial y de las gestiones de los gobiernos. Una transformación que basa su potencial en la tecnología, en los datos y en la inteligencia artificial que recoge, filtra, clasifica y correlaciona datos a gran escala para aprender de ellos y ser capaz de predecir.