Info

En una Jornada de Arag-Asaja sobre cómo afecta la reforma laboral al campo

Asaja considera que la reforma laboral se ha hecho de espaldas al campo

Redacción Tierras22/02/2022

El director general de Asaja, Juan José Álvarez, ha pedido al Gobierno central un decreto o alguna medida especial que contemple la temporalidad del campo en la reforma

El director general de Asaja, Juan José Álvarez, ha criticado la reforma laboral que ha llevado a cabo el Gobierno Central por “ser perjudicial para el sector y haberse realizado de espaldas al campo”.

Durante su intervención en la jornada que ha organizado Arag-Asaja para analizar cómo afecta y qué implicaciones tiene la reforma laboral en el sector agrario, Álvarez ha señalado que el principal problema de la reforma es que no ha contemplado la temporalidad del sector agrario.

El director general de Asaja, Juan José Álvarez

El director general de Asaja, Juan José Álvarez.

En este sentido, ha manifestado que con la reforma “la única manera que tienen los agricultores para contratar a los trabajadores es una bolsa de 90 días que tienen que utilizar en base a predicciones que realicen para contratar la mano de obra del año siguiente”. Una circunstancia, ha añadido, “prácticamente imposible para un sector que no tiene techo, que depende de la climatología y de otras ponderables que cualquiera que se ha molestado por entender el campo lo hubiera tenido en cuenta en la Ley”.

A este respecto, el director general de Asaja ha señalado que desde su organización se sigue trabajando con los Ministerios de Agricultura, Economía y Trabajo a los que han solicitado que “haya un Decreto o alguna medida especial que contemple las especificidades del campo, igual que tienen otros sectores porque la temporalidad es innata al campo”.

Por último, Álvarez ha apuntado que “lo que está claro, ha apuntado, es que el no podemos hacer fijos discontinuos a todos los trabajadores agrícolas como pretende esta reforma. Y eso lo vamos a ver a partir del 1 de abril que es cuando termina el periodo transitorio de esta reforma y empezarán los agricultores a contratar”.

Empresas o entidades relacionadas

Asaja - Rioja, Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos
Asociación Agraria Jóvenes Agricultores

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos