Info

Usos y ventajas del conteo de pasajeros en el transporte

Proconsi

20/12/2019
En el momento en que nos encontramos, en el que la tecnología se hace hueco en nuestro día a día a pasos agigantados, la robótica o visión artificial han evolucionado para ayudar a incrementar la seguridad en espacios públicos. Para este fin, los sistemas de conteo de personas se colocan a la cabeza entre los desarrollos más demandados por la exactitud con la que permiten conocer en tiempo real el número de individuos, su ubicación y movimientos dentro de un establecimiento, edificio, vehículo, etcétera, a través del uso de cámaras con procesamiento de imagen.
Imagen

¿Por qué son tan demandados los sistemas de conteo de personas?

En primer lugar, la instalación de estos sistemas resulta interesante por su capacidad de análisis sobre el tráfico de personas que entran/salen de un establecimiento, vivienda, vehículo, entre otros espacios, pudiendo obtener información en tiempo real acerca de la ocupación del mismo, así como datos que nos servirán a posteriori para generar informes y estadísticas sobre las características de los visitantes (género, edad, etc.)

Por otro lado, la instalación de esta tecnología en establecimientos u espacios con grandes aforos puede convertirse en el principal aliado a la hora de prevenir avalanchas, accidentes, etc., favoreciendo notablemente la gestión de los recursos de prevención y seguridad del establecimiento en el que se instale.

Además, las cámaras de procesamiento de imagen permiten configurar la grabación de videos en su memoria interna, por lo que es posible utilizarlo también como cámara de seguridad. Se trata un método adicional que permite reducir el gasto a la hora de implantar sistemas de video vigilancia.

De cara al marketing, puede resultar interesante a la hora de evaluar el impacto de las campañas realizadas por las tiendas en épocas concretas o durante todo el año a través de un análisis de la afluencia de individuos en las tiendas, tiempo que se detienen los usuarios frente a los escaparates, etc.

Pero la instalación de estos dispositivos no solo está ligada a espacios comerciales. El sector de los transportes, especialmente vulnerable en cuanto a seguridad por el elevado número de personas que mueve diariamente, resulta particularmente interesante para esta tecnología.

¿Qué ventajas tiene la implantación de IA en el transporte?

Permite obtener toda la información necesaria sobre la ocupación del vehículo en tiempo real. Un conteo preciso y bidireccional capaz de contabilizar la totalidad de personas que se mueven aun en direcciones opuestas incluso con cochecitos y carritos.

Ofrece una mayor seguridad en autobuses, trenes, etc. al proporcionar información y cálculos en todo momento sobre el nivel de aforo y la diferencia con el máximo permitido.

Su tecnología, basada en el ‘machine learning’, permite al sistema aprender del comportamiento y apariencia de los individuos detectados, facilitando el análisis de la demanda por paradas. Una información de gran utilidad a la hora de valorar posibles cambios en la planificación de rutas o tiempos.

A través de un sistema de cruce, el programa permite obtener toda la información acerca de la entrada de pasajeros en el vehículo y billetes vendidos por un sistema de ‘ticketing’, por lo que resulta sencillo llevar un control a la vez que se reduce el fraude en la venta de billetes.

Además, es posible instalar un sensor de conteo de pasajeros de forma rápida y sencilla en cualquier espacio o vehículo. El único requisito que se necesita es disponer de un punto de conexión a internet que permita la comunicación de los datos recogidos para su posterior almacenamiento y análisis estadístico.

Además, la instalación de esta tecnología, sumado a otros sistemas de ayuda a la explotación (software para el transporte, o gestor multimedia de información) permite optimizar el coste de explotación mediante una gestión más eficiente de las flotas basado en el análisis de los usuarios.

Sin duda, implantar un sistema de conteo de pasajeros supone una revolución ‘smart mobility’ en el transporte, para la que Proconsi quiere ser partícipe a través de su sistema ‘SmartCounter’, una solución que ofrece una fiabilidad superior al 95% y un coste muy inferior al de los principales competidores.

Empresas o entidades relacionadas

Proconsi, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos