La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha presentado el nuevo anuario AER: Insight, fruto de 6 meses de intenso trabajo del grupo de MK-Strat de la asociación, en colaboración con la agencia BCNPress. El grupo, liderado por Vincent Chavy, de Universal Robots, está constituido por Sandra Pérez, de Kuka; Jordi Anducas, de Aritex; Laurent Bodin, de Yaskawa, y César Neto, de Fanuc...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), con la colaboración de Eurecat, organizó el pasado 26 de noviembre el AER 2nd Summit, la segunda edición del encuentro, que este año se llevó a cabo de forma virtual.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), con la colaboración de Eurecat, organizará el próximo 26 de noviembre el AER 2nd Summit, la segunda edición del encuentro, que este año se llevará a cabo de forma virtual.
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha dado a conocer las principales conclusiones del informe anual World Robotics Industrial Robots 2020, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2019.
[+]
Se prevé que para 2022 se utilicen unos cuatro millones de robots industriales en las fábricas de todo el mundo. Estos tienen un papel clave en el avance de la automatización en la fabricación, que es muy necesaria para una rápida recuperación económica en la era poscoronavirus. Por eso, aumenta también la demanda de mano de obra cualificada. La International Federation of Robotics (Asociación Internacional de Robótica) pide que las ofertas de formación y especialización sean acordes a esta situación...
[+]
Pepa Sedó, responsable de políticas de I+D y programas públicos de Eurecat, y, desde el pasado mes de marzo, vicepresidenta de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), explica en esta videoentrevista las consecuencias de la pandemia en el número de robots instalados y en la forma de producir en nuestras fábricas. Además, analiza lo que está suponiendo la crisis del coronavirus para la investigación de nuestro país.
[+]
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importante contribución de los robots en la industria y a la sociedad. Los programas de financiación de la investigación (I+D) son vitales para permitir y apoyar más estos desarrollos. La International Federation of Robotics (IFR) resumió los programas nacionales de financiación en los nuevos Programas Mundiales de I+D en Robótica.
[+]
Este mes de mayo se cumplen 35 años de la fundación de la Asociación Española de Robótica, germen de la actual AER Automation. En la Asamblea General Fundacional, celebrada en Madrid el 21 de mayo de 1985, la Mesa estaba integrada por los cuatro socios honorarios: Daniel Audí, primer presidente de AER; Luis Basañez, actual secretario de AER Automation, Daniel Crespo y Jaume Pellicer.
[+]
En virtud de la solicitud de adhesión aprobada por unanimidad de la Junta Directiva, y con fecha efectiva 1 de abril de 2020, Fanuc Iberia vuelve a ser miembro asociado de la Asociación Española de Robótica y Automatización.
[+]
Salvador Giró, fundador y CEO de Infaimon, ha sido elegido presidente de AER Automation por unanimidad en la Junta Directiva Extraordinaria celebrada esta mañana telemáticamente. Giró sustituye en el cargo a Juan Luis Elorriaga, quien ha sido nombrado Miembro honorario, reconociendo y agradeciendo así su “abnegada dedicación a la consolidación” de AER Automation.
[+]
La Junta Ejecutiva de la International Federation of Robotics (IFR) ha nombrado a Milton Guerry, presidente de Schunk USA, como nuevo presidente de la entidad. “Me siento muy honrado de servir como nuevo presidente de la IFR y espero una colaboración exitosa con Klaus Koenig y nuestros miembros de la IFR”, explica Guerry, quien ocupó el cargo de vicepresidente de la IFR desde diciembre de 2019. Guerry sucede a Steven Wyatt, de ABB Suiza, que deja también la compañía.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) participará en la próxima edición de Global Robot Expo (GR-EX) con un stand conjunto, que compartirá con 5 de sus asociados: Fegemu Solutions, Festo, Kuka, Murrelektronik y OnRobot. Se trata, según apunta la asociación, de una oportunidad única de ver en directo demostraciones prácticas que cubren un amplio espectro de la cadena de valor de la automatización. “Será un auténtico tour tecnológico por el mundo de la robótica y la automatización a vuestra disposición, en un mismo stand”, explican...
[+]
La Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidade de Vigo (Uvigo) acogerá el próximo 5 de febrero la I Jornada Técnica AER-Uvigo.
[+]
Más de 100 personas, entre asociados, representantes institucionales e invitados de los medios de comunicación, asistieron el pasado 26 de noviembre en la sede de Banco Sabadell de Madrid al primer AER Summit, que pretende convertirse en el encuentro de referencia anual del sector de la robótica y la automatización en España, siempre atento a las últimas tendencias de la Industria 4.0.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los principales actores del sector de la robótica y automatización en España: fabricantes de robots (industriales, colaborativos, móviles y de servicio), periféricos, visión artificial, ingenierías, integradores, automatizadores, centros tecnológicos y de formación y usuarios finales. “La asociación está en posición de convertirse a corto plazo en un auténtico referente e interlocutor de la Industria 4.0”, explica Alex Salvador, el recientemente nombrado nuevo gerente de AER...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha incorporado a Alex Salvador como nuevo gerente, en sustitución de Marc Ollé, quien deja el cargo tras 3 años al frente de la asociación y más de 7 de trayectoria en la entidad. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona y MBA (UABUB-UPC), Salvador ha desarrollado toda su carrera profesional en el entorno empresarial industrial ocupando puestos directivos tanto en multinacional como en pyme, en las áreas de comercial-marketing y de dirección general...
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha publicado recientemente el informe World Robotics Industrial Robots 2019, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2018. España mantiene el cuarto puesto en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia) y recupera la décima posición en el ranking mundial...
[+]
El año 2018 trajo una cifra récord mundial de inversión en robots industriales: 16.500 millones de dólares. Se instalaron 422.000 robots, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, según apunta la International Federation of Robotics (IFR).
[+]
La pasada edición de Advanced Factories 2019 acogió el pasado 10 de abril el I Encuentro de Fabricantes y Distribuidores de Robots Industriales en España, organizado por la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) con la colaboración de Interempresas Media. El objetivo principal del evento es la confección del Estudio Anual de Ventas 2019, que, con los datos facilitados de forma anónima y confidencial por las empresas en la reunión, ofrecerá un dibujo de las ventas de robots y el volumen de negocio en nuestro país en 2018...
[+]
La automatización industrial volverá a ser protagonista en la nueva edición del Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Barcelona en el marco de Advanced Factories 2019. Para ello se ha confiado nuevamente en la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), que moderará una sesión para hablar de tendencias presentes y futuras en el sector. Esta es la tercera edición en la que la asociación colabora, como supporting partner, en la organización de este congreso sobre innovación industrial...
[+]
Schunk, especialista mundial en sistemas de agarre y técnicas de sujeción, se ha convertido de nuevo en socio de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER). “La compañía apoya la nueva dinámica que ha adoptado la asociación sin ánimo de lucro y apuesta por unir esfuerzos, por lo que regresa a la AER para defender los intereses del sector desde una posición conjunta”, explican desde la asociación.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha lanzado su nueva página web en una apuesta clara por la innovación y la calidad como nuevas señas de identidad corporativa. “El nuevo site presenta un diseño actualizado en línea con el sector al que representa, dando valor a las más de 30 entidades asociadas y 10 entidades colaboradoras que conforman su ecosistema”, explican desde la asociación.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y el Clúster de la Fabricación Avanzada y Digital (AFM) organizaron el pasado 20 de febrero en el IMH, Instituto de Máquina-Herramienta de Elgoibar (Gipuzkoa), la jornada práctica ‘Automatización aplicada al sector de la máquina-herramienta’, en la que se presentaron diferentes soluciones que el mundo de la automatización industrial basada en robots ofrece al mundo de la fabricación y la máquina-herramienta.
[+]
El grupo de trabajo de formación de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) organizó el pasado 11 de febrero en la sede del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya una reunión con empresas y centros educativos para promover la incorporación de talento al mercado laboral...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y el AFM Clúster coorganizan el próximo 20 de febrero una jornada técnica con el objetivo de dar una visión práctica de las soluciones que aporta la automatización basada en robots para el aumento de la productividad de las máquinas-herramienta. El evento, que tendrá lugar en el Edificio IMH de Elgoibar (Gipuzkoa), contará con la participación de ABB, Festo, IK4-Tekniker, Infaimon, Kuka, Pilz, Tecnalia y Universal Robots...
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha publicado recientemente el World Robotics Report 2018, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2017. España mantiene el cuarto puesto en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia), según informa la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER).
[+]
Desde hace algunos años se oye hablar de forma reiterada en todos los medios de comunicación de la Industria 4.0. Si bien en un primer momento parecía simplemente una puesta en escena de una nueva moda basada en los últimos avances tecnológicos, finalmente se ha consolidado como una realidad de tal magnitud que no se concibe el futuro sin ella.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha nombrado a Salvador Giró nuevo vicepresidente de la asociación. Giró, que ocupa el cargo de CEO en Grupo Infaimon desde 1994, cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la visión artificial y análisis de imágenes.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) conducirá el próximo lunes 28 de mayo una sesión en la que se presentarán las últimas tendencias en automatización de procesos. Bajo el título ‘Automatización 4.0. Innovación para las fábricas del futuro’, la sesión, en la que participarán empresas como ABB, Infaimon Group, Kuka Ibérica, Universal Robots o Pilz, tiene por objetivo abordar algunos de los retos que exige subirse al tren de la digitalización o la Industria 4...
[+]
Como viene siendo habitual, AER y FIAB promueven una serie de jornadas de innovación tecnológica con el objetivo de enfatizar la importancia de automatizar los procesos del sector alimentario para la mejora de la competitividad a escala global. El pasado 16 de mayo, la sede de Anfaco-Cecopesca en Vigo, fue la elegida para exponer nuevas soluciones, casos de éxito empresarial y las últimas innovaciones para la industria marina y alimentaria, como una de las áreas económicas, industriales y tecnológicas más importantes de Galicia...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y Anfaco-Cecopesca coorganizan el próximo 16 de mayo la Jornada de Innovación en Automatización 4.0 para la Industria Alimentaria, una jornada divulgativa de debate para dar una visión global de las soluciones que la era 4.0 brinda a los procesos de la industria alimentaria, con especial enfoque al mundo de la robótica y la automatización industrial. Según datos de la Federación Internacional de Robótica, las ventas de robots industriales en España en 2016 aumentaron un 4% respecto al año anterior y alcanzaron las 3...
[+]