Info

ADAMA presentó bajo este nombre una innovación para el aclareo en manzano

Brevis, protagonista de la XX edición de la jornada frutícola de Mollerussa

Redacción Interempresas03/11/2015

Durante dos días la Finca Experimental de Mollerussa del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA) se ha convertido en el epicentro nacional de la fruticultura con la celebración de la vigésima edición de su jornada frutícola, un evento al que han acudido más de 1.800 fruticultores llegados de distintos puntos de España y que este año ha contado con el patrocinio de ADAMA Agriculture España, que ha presentado en sociedad Brevis, una innovación para el aclareo en manzano.

La participación de ADAMA en esta edición de las jornadas frutícolas ha supuesto un importante impulso en comparación con anteriores ediciones, tal y como destacó Simón Alegre, director del Fruitcentre del IRTA en Lleida: “Esta jornada frutícola nace de la necesidad de tener un espacio donde transferir información de los ensayos que realiza el IRTA a lo largo del año y tener una plataforma donde ofrecer soluciones técnicas, presentación de innovaciones por parte de las empresas... y entre todos discutir cuales pueden ser las soluciones del futuro del sector frutícola. Gracias al apoyo de Adama disponemos de una cantidad de recursos que nos han ayudado a hacer más cálidas las instalaciones y adecuar las salas para que sean más confortables, lo que redunda en la calidad de la información que estamos transfiriendo”. Algo que refrendó el director de Marketing de ADAMA Agriculture España, Juan Antonio Escribano: “Para nosotros la jornada frutícola de Mollerussa supone una doble oportunidad: por una parte presentar nuestro cambio de marca a nivel mundial y por otra parte anunciar el lanzamiento de Brevis. Teniendo en cuenta la importancia que tiene este producto para el sector frutícola era una obligación que patrocinásemos este año este importante evento”.
Vicente Muñoz, durante la presentación de Brevis
Vicente Muñoz, durante la presentación de Brevis.

Descubriendo Brevis

Uno de los principales atractivos de esta edición de la jornada frutícola de Mollerussa fue la presentación de Brevis, una solución sencilla y eficaz para el aclareo químico en el cultivo del manzano, sobre todo en variedades que hasta ahora eran difíciles de aclarar con las soluciones disponibles, como es el caso de la variedades Gala y Fuji. Durante su presentación Vicente Muñoz, Product Manager de ADAMA Agriculture España, destacó el innovador modo de acción de este producto, que actúa inhibiendo temporalmente la capacidad fotosintética de la planta, lo que provoca un déficit de carbohidratos y, como consecuencia, la caída de los frutos laterales. Todo ello con el objetivo de reducir las necesidades de aclareo manual u otras acciones dirigidas a regular el arbolado, lo cual repercute directa y positivamente en la producción de manzanas de calidad, con un tamaño y calidad adecuadas dependiendo de la variedad, con objeto de maximizar los ingresos y reducir los gastos. “Optimizamos el beneficio gracias a que tenemos una producción de calidad, con menos frutos pero de mayor calibre. Con Brevis conseguimos igualmente reducir de manera importante los costes de mano de obra a la hora de realizar el aclareo manual y que éste sea más sencillo”, destacó Muñoz.
Momento de la intervención de Vicente Muñoz en el espacio de ponencias comerciales
Momento de la intervención de Vicente Muñoz en el espacio de ponencias comerciales.
Esta información ha sido contrastada de manera positiva por el IRTA a través de los ensayos llevados a cabo por distintos investigadores del IRTA, entre los que se encuentra Luis Asín. Según estos ensayos, dependiendo de las condiciones climáticas y agronómicas, la dosis de aplicación del producto debe ser de entre 1,1 y 1,65 kg/ha, con un máximo de dos aplicaciones espaciadas entre 4 y 6 días y con frutos en árbol con diámetros entre 6 y 14 milímetros. “Es un avance importante porque estamos hablando de un producto cuyo modo de funcionamiento difiere del resto de productos del mercado, basados en un modo de acción hormonal. El tiempo dirá cómo somos capaces de manejar el producto adecuadamente para conseguir que se convierta en un referente. En particular, tenemos puestas esperanzas en las variedades Gala y Fuji. Ambas tienen problemas de aclareo químico con los productos que hasta ahora había en el mercado, lo que hace que siempre tenga que producirse un aclareo manual. Esperamos que el producto evolucione y muestre cada vez mejores resultados en estas variedades”, afirmó Asín.
Luis Asín, durante la presentación de los ensayos realizados por el IRTA sobre Brevis
Luis Asín, durante la presentación de los ensayos realizados por el IRTA sobre Brevis.

Estudio bajo malla

Otro de los estudios que se han podido conocer durante la jornada frutícola de Mollerussa fue el desarrollado por el investigador del IRTA Luis González bajo el título ‘Efecto de las mallas antigranizo en la eficacia de Brevis'. Según estos ensayos, dados a conocer durante las demostraciones de campo y desarrollados en la Estación Experimental Más Badía del IRTA, las mallas antigranizo blancas o verdes, con una inhibición de la radiación de un 9 y un 16% respectivamente, no producen ningún efecto sobre la efectividad el producto. Sin embargo con las mallas de sombreo, que disminuyen la radiación en casi un 60%, se reduce mucho el número de frutos y el cuajado, lo que demuestra que la radiación es un factor determinante en el producto.

Empresas o entidades relacionadas

Adama Agriculture España, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AWA Show2beTecma - IFEMASalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS