Actualidad Info Actualidad

El resultado operativo de Repsol YPF crece y el beneficio neto cae por saneamiento en 2004

24/02/2005

24 de febrero de 2005

Repsol YPF obtuvo en 2004 un beneficio neto atribuible de 1.950 millones de euros, un 3,5 por ciento inferior al de 2003, como consecuencia del fuerte saneamiento extraordinario de 682 millones de euros realizado en el ejercicio. El resultado operativo alcanzó los 4.547 millones de euros, superior en un 17,8 por ciento al del año anterior, lo que refleja la notable capacidad de generación de caja de la compañía.
El fuerte avance del resultado operativo de Repsol YPF fue posible gracias a la buena evolución de todas las áreas de negocio, que a lo largo de 2004 experimentaron un aumento significativo en sus resultados. Este crecimiento fue especialmente importante en el caso del refino, cuyo resultado operativo aumentó un 36,2 por ciento y sus márgenes registraron récords históricos. Asimismo, los resultados del área de exploración y producción crecieron un 12,2 por ciento, hasta alcanzar los 2.638 millones de euros, con un aumento del 3 por ciento en la producción media de hidrocarburos.
Los resultados obtenidos por Repsol YPF se produjeron en un contexto marcado, por un lado, por el aumento de los precios internacionales del crudo debido al incremento de la demanda mundial y, por el otro, por la depreciación, en un 9,9 por ciento, del dólar frente al euro y el aumento de la tasa impositiva de la compañía, que pasó del 32 por ciento al 37,5 por ciento como consecuencia de los mayores resultados exploratorios y de los menores créditos fiscales por la normalización de la economía argentina.
El resultado operativo del área química creció un 63,2 por ciento, al alcanzar los 253 millones de euros en el ejercicio 2004. Esta mejora es consecuencia del mayor volumen de ventas y de los mejores márgenes internacionales de la petroquímica básica y de la derivada en Argentina. Por el contrario, el margen de la química derivada en Europa descendió con respecto al año 2003.
Las ventas totales de productos petroquímicos alcanzaron 4,1 millones de toneladas frente a las 4,0 millones de toneladas de 2003.
Las inversiones en área química ascendieron a 293 millones de euros, un 261,7 por ciento superiores a las del ejercicio anterior. Estas inversiones fueron empleadas en su mayoría en la adquisición del Complejo de Sines (Portugal), la mejora de unidades ya existentes y ampliaciones de capacidad, entre las que destaca el inicio del proyecto de ampliación del Complejo de Óxido de Propileno/Estireno de Tarragona, que supondrá un notable incremento en la competitividad del negocio.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Smagua - Feria de ZaragozaAchemaAWA Show2beSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS