Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Opinión

Foto de VideoEntrevista a Ekain Fernández, responsable tecnologías de hidrógeno en Tecnalia: “El Hydrogen Day repasará la situación actual en el ámbito del hidrógeno y los pasos que hay que dar para alcanzar una industria potente a nivel nacional”

VideoEntrevista a Ekain Fernández, responsable tecnologías de hidrógeno en Tecnalia: “El Hydrogen Day repasará la situación actual en el ámbito del hidrógeno y los pasos que hay que dar para alcanzar una industria potente a nivel nacional”

  El hidrógeno será el protagonista indiscutible del primer día de celebración de Expoquimia. En colaboración con Tecnalia, Expoquimia ofrecerá el día 30 de mayo el desarrollo de cuatro mesas redondas en las que se abordarán, a través de ponentes de primer nivel, temas relacionados con el hidrógeno, desde su generación, distribución y almacenamiento, hasta llegar a sus usos finales, sin olvidar la formación relacionada con el hidrógeno...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de VideoEntrevista a Nora Ventosa, presidenta comisión de transferencia de tecnología de Expoquimia: “La transferencia de tecnología tendrá un espacio propio en Expoquimia, como uno de sus ejes estratégicos”

VideoEntrevista a Nora Ventosa, presidenta comisión de transferencia de tecnología de Expoquimia: “La transferencia de tecnología tendrá un espacio propio en Expoquimia, como uno de sus ejes estratégicos”

  La próxima edición de Expoquimia pivotará sobre tres ejes estratégicos: la digitalización, la economía circular y el tech transfer. Como explica Nora Ventosa en esta entrevista, esto ya pone de relieve la importancia que esta edición reconoce a la transferencia de la tecnología como un bien más para ser ofertado, al igual que los productos químicos, servicios o procesos.
Foto de Entrevista a Erika Ibáñez, directora de Marketing de Tecnalia

Entrevista a Erika Ibáñez, directora de Marketing de Tecnalia

Tecnalia es un centro de innovación y desarrollo tecnológico dedicado a la elaboración y ejecución de proyectos de investigación aplicada, desarrollo de nuevas tecnologías y actividades de transferencia para responder a las necesidades de la industria. Tecnalia es Strategic Partner de Expoquimia y Equiplast.
Foto de Entrevista a Mariana Reina, del departamento de Inteligencia Competitiva y Estratégica de Aimplas

Entrevista a Mariana Reina, del departamento de Inteligencia Competitiva y Estratégica de Aimplas

En los próximos años, nuevos cambios legislativos afectarán a la forma de concebir los productos fabricados con materiales plásticos, lo que supondrá nuevos desafíos, pero también nuevas oportunidades para esta industria. Para analizar todas estas novedades y cómo pueden afectar a las empresas, Aimplas ha organizado la IV edición del foro de plásticos y legislación OKPLAST, que tendrá lugar los próximos días 24 y 25 de mayo de 2023...
Foto de Qué fácil es legislar, qué difícil es construir

Qué fácil es legislar, qué difícil es construir

Llegan voces desde Europa de un nuevo despliegue del Green Deal. Esta vez en forma de una ambiciosa ley para desarrollar infraestructuras alternativas energéticas. Los que estamos en el sector, nos deberemos aprender sus nuevas siglas AFIR, (Alternative fuels infrastructure regulation). Las nuevas normas AFIR pretenden garantizar que los estados miembros deben crear una infraestructura de combustibles alternativos suficiente y fácil de usar para carreteras, transporte marítimo y aviación...
Foto de VideoEntrevista a Miguel Burdeos, presidente de Quimacova: “La química es la naturaleza misma, el problema surge cuando se produce un desequilibrio”

VideoEntrevista a Miguel Burdeos, presidente de Quimacova: “La química es la naturaleza misma, el problema surge cuando se produce un desequilibrio”

  El presidente de la Asociación Química y Medio Ambiental del Sector Químico de la Comunidad Valencia (Quimacova) nos explica cómo el auténtico problema no está en la actividad química y los productos que genera, si no cuando estos productos dejan de cumplir con su función y se transforman en residuos, que hay que tratar y reciclar.
 
Foto de VideoEntrevista a Teresa Rasero, presidenta de Feique: “La sostenibilidad y la descarbonización son objetivos muy claros para la industria química”

VideoEntrevista a Teresa Rasero, presidenta de Feique: “La sostenibilidad y la descarbonización son objetivos muy claros para la industria química”

  La presidenta de Feique, Teresa Rasero, explica la importancia para el sector químico de abaratar la factura energética y así favorecer la competitividad del sector, así como describe el fuerte compromiso de la química con los objetivos de descarbonización, en los que ya lleva tiempo trabajando. No hay que olvidar que la industria química se sitúa en el primer puesto por inversión en I+D+i.
 ...
Foto de Entrevista a Carles Navarro, presidente de Expoquimia

Entrevista a Carles Navarro, presidente de Expoquimia

Ingeniero químico por el Instituto Químico de Sarrià (IQS) y máster en Dirección de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Empresas (Esade), Carles Navarro es el presidente de Expoquimia. En esta entrevista, nos da los detalles de la próxima edición, que se celebra del 30 de mayo al 2 de junio en Fira Barcelona.
Foto de Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Con motivo de la próxima celebración de Expobiomasa 2023, que se celebra del 9 al 11 de mayo en Feria de Valladolid, hemos entrevistado al presidente de la Asociación Española de Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, con quien hemos hablado no sólo de las novedades y expectativas de la nueva edición del salón, sino también de la actual situación de la biomasa en nuestro país.
Foto de Ecodiseño: concepto e importancia en Horizon Europe

Ecodiseño: concepto e importancia en Horizon Europe

La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Foto de Entrevista a Inmaculada Fernández, business development Dachser Chem Logistics en Iberia

Entrevista a Inmaculada Fernández, business development Dachser Chem Logistics en Iberia

Dada la importancia de la industria química en España, el proveedor de logística y transporte Dachser ofrece una solución industrial exclusiva para satisfacer las necesidades de sus clientes en este sector, Dachser Chem Logistics. Inmaculada Fernández, business development Dachser Chem Logistics en Iberia, revela cómo Dachser se convirtió en un experto en logística y transporte para el sector químico y cuáles son las particularidades cuando hablamos de mercancías peligrosas...
Foto de VideoEntrevista a Ignasi Cañagueral, presidente de AEQT: “Trabajar para alcanzar la neutralidad climática no es obligación, es convicción”

VideoEntrevista a Ignasi Cañagueral, presidente de AEQT: “Trabajar para alcanzar la neutralidad climática no es obligación, es convicción”

  Las empresas químicas que forman parte de la Asociación Empresarial Química de Tarragona tienen definido un plan estratégico orientado a alcanzar la neutralidad climática en 2050, con unos horizontes intermedios para 2030. Su presidente detalla en esta entrevista cuáles son los pasos clave que tienen que dar para alcanzar la descarbonización.