Actualidad Info Actualidad

Edison Next puede proporcionar soluciones a medida que no solo reducen las emisiones contaminantes

La sostenibilidad de la industria química en el punto de mira

Redacción Interempresas21/05/2024
La industria química desempeña un papel fundamental en la sociedad moderna, proporcionando productos y materiales esenciales para una amplia gama de sectores, desde la agricultura hasta la medicina. Sin embargo, su impacto ambiental no puede pasar por alto. A medida que esta industria continúa expandiéndose, su intensivo uso de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, la convierte en una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, acelerando la degradación ambiental y al cambio climático.
Por ejemplo, según datos de la Agencia Internacional de la Energía, se estima que los productos químicos podrían representar hasta el 60% de la demanda de petróleo en la próxima década. Esta dependencia y continuo uso de los combustibles fósiles no solo aumenta la huella de carbono de la industria, sino que también plantea considerables riesgos para el medio ambiente y la salud humana.

Es en este contexto en el que la importancia de contar soluciones energéticas especializadas, como las ofrecidas por Edison Next, se vuelve crucial. Y es que, la complejidad y la intensidad de la industria química requieren un enfoque especializado y adaptado a sus necesidades específicas.

Edison Next, con su experiencia y conocimientos en energía sostenible, puede proporcionar soluciones a medida que no solo reducen las emisiones contaminantes, sino que también optimizan la eficiencia operativa y promueven la competitividad a largo plazo. Al colaborar con un socio especializado como Edison Next, las empresas de la industria química pueden avanzar hacia la sostenibilidad de manera efectiva y alcanzar sus objetivos de reducción de carbono de manera más rápida y eficiente.

Una de las principales fortalezas de Edison Next radica en su enfoque integral y diversificado de las soluciones energéticas. En lugar de depender exclusivamente de una tecnología, Edison Next apuesta, por ejemplo, por una combinación de fuentes de energía renovable, como la solar, geotérmica y biomasa, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, lo que permite maximizar la rentabilidad y eficiencia de las iniciativas de sostenibilidad implementadas.

Además, Edison Next también se enfoca en mejorar la eficiencia energética de las operaciones químicas, lo que no solo reduce el consumo de energía, sino que también disminuye las emisiones contaminantes asociadas con la producción química. Mediante la implementación de tecnologías avanzadas de gestión energética y sistemas de monitorización, como las soluciones Building Management System (BMS), sus clientes consiguen controlar y monitorear de manera inteligente el uso de energía en sus instalaciones y plantas, ajustando automáticamente la iluminación, la climatización y otros dispositivos para minimizar el consumo energético y maximizar la eficiencia.

Los desafíos energéticos y ambientales que enfrenta la industria química requieren soluciones integrales y adaptadas a sus necesidades específicas para que realmente consigan mejorar su eficiencia y competitividad a largo plazo. En este sentido, será imprescindible que las empresas químicas cuenten con el socio energético adecuado que les pueda garantizar el éxito en su transición hacia una actividad más sostenible y eficiente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableSmagua - Feria de ZaragozaAWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Achema

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS