Actualidad Info Actualidad

El objetivo de esta alianza es impulsar el sector de la salud y las biociencias como motor económico

El cluster catalán WeMind se une a ACESABIO para crear la mayor alianza española en salud y biociencias

Redacción Interempresas16/05/2024

El cluster catalán WeMind de salud mental, neurociencias y envejecimiento es uno de los doce clusters regionales que integran la nueva Alianza de Clusters Españoles de Salud y Biociencias (ACESABIO), una agrupación que nace para convertir el sector salud en un motor económico.

La nueva Alianza de Clusters Españoles de Salud y Biociencias (ACESABIO) está impulsada por 12 clusters regionales que agrupan más 1...
La nueva Alianza de Clusters Españoles de Salud y Biociencias (ACESABIO) está impulsada por 12 clusters regionales que agrupan más 1.000 entidades con una facturación agregada de más de 27.000 M€, el 1,85% del PIB nacional.

Portavoces de esta alianza, entre los que se encontraba la gerente de WeMind Cluster, Marta Sánchez Bret, se han reunido este lunes con el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, el director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga, y el secretario general de Salud digital, Alfredo González, para trasladarles la creación de la mayor alianza española en salud que une las necesidades de las 1.050 entidades españolas que representan.

ACESABIO aboga por ser representante válido de toda la cadena de valor y, por ello, paradigma de la colaboración público-privada; fomentar la cohesión territorial, ser un punto de encuentro y colaboración de las diferentes regiones españolas, así como, fomentar la transformación industrial española, para que sea puntera, innovadora y competitiva a escala global.

Como punto clave, resalta la potencialidad de triangular oportunidades entre el Ministerio de Industria, Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y convertir el sector salud en un motor económico.

De acuerdo a Carlos Lapuerta, gerente de Arahealth y representante y coordinador de la Alianza, “la recepción por parte de los tres ministerios reconoce a ACESABIO como interlocutor de primer nivel para el fomento de la I+D+i en formato 'cuádruple hélice', en una estructura que parte de la colaboración para conseguir la excelencia de los servicios que desarrollan los clusters para el beneficio final de sus socios”.

Los doce integrantes de la alianza

ACESABIO articula una colaboración entre doce clusters regionales de salud y biociencia que representan diez regiones españolas: Arahealth (Aragón), Basque Health Cluster (País Vasco), BIOIB (Islas Baleares), Bioga (Galicia), Bioval (Comunidad Valenciana), CataloniaBio & HealthTech (Cataluña), el Cluster Sociosanitario de Extremadura, Cluster Saúde de Galicia (Galicia), Navarra Health Cluster (Comunidad Foral de Navarra), Cluster SIVI (Castilla y León), Ticbiomed (Región de Murcia) y WeMind Cluster (Catalunya).

La alianza en cifras

ACESABIO agrupa a 1.050 entidades, un nivel de representatividad único en el sector, con un fuerte enfoque empresarial ya que el 73% de las entidades son pymes, 197 de las cuales son startups (18% del total de entidades), 15% corporaciones, 12% centros de conocimiento, entidades del tercer sector y asociaciones de pacientes del ámbito de salud en España.

Con una facturación agregada de más de 27.000 M€ y una generación de empleo directa de 378.000 puestos de trabajo, ACESABIO es un actor importante que refleja toda la cadena de valor del sector de la salud y de las biociencias, representando un 1,85% del PIB nacional.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AchemaSalón de gas renovableSmagua - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS