Actualidad Info Actualidad

Los productos fabricados en España por Sika, que se comercializan en formato cubo o garrafa, pasarán a estar envasados en plásticos PCR, (Plástico reciclado postconsumo) procedente de otras industrias

Sika se suma a la economía circular con la transición a nuevos envases reciclados para sus principales gamas de materiales

Redacción Interempresas21/05/2024

Los envases plásticos de Sika se adaptan a los más altos requerimientos del ecodiseño, una filosofía que persigue el diseño de productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.

Imagen
Desde principios de año, la compañía ha comenzado a utilizar plástico 100% reciclado de postconsumo para el envasado de los productos químicos para la construcción y la industria en formato pastas y líquidos que se comercializan en cubos o garrafas. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Calidad por dentro, compromiso por fuera” con la que Sika apuesta por el valor añadido del envase y refuerza su estrategia de diseño de soluciones sostenibles considerando así mismo que los contenedores de las mismas deben redefinirse bajo criterios de sostenibilidad y promover la reducción de su huella ambiental.

Bajo una normativa para los envases plásticos cada vez más exigente y ambiciosa, Sika pretende no solo cumplir con los requerimientos legales, sino sobrepasar los mínimos legales establecidos por la Administración y ofrecer al mercado un plus de sostenibilidad con la elección de sus materiales.

Ana Arenas, responsable de Sostenibilidad de Sika ha manifestado que “no queremos centramos exclusivamente en el desarrollo de productos que proporcionen beneficios a nivel de sostenibilidad y desempeño. También perseguimos que los envases con los que nuestros materiales llegan al mercado, tengan la menor huella de CO2 posible, lo que va a ser un plus para nuestra apuesta por la sostenibilidad y la de los clientes que escogen nuestros productos”. De esta forma, todos los envases primarios de plástico como cubos y garrafas de diferentes gamas de materiales (pavimentos, morteros, revestimientos, reparación de hormigón, etc.) comienzan, en esta primera fase, a ser envasados con plástico procedente de otras industrias como la alimentaria o la cosmética. En una segunda etapa, la iniciativa se extenderá a todos los productos plásticos que Sika utiliza, como las tiras de fleje de los pallets y otro tipo de embalajes secundario y terciario.

Imagen

“Ha sido un esfuerzo transversal entre stakeholders externos e internos para ir al encuentro de una solución, cada día más demandada en el mercado, y muy pronto exigida por la regulación normativa”, afirma Luis Eduardo Paredes, strategic Procurement For Indirects Services & Packaging de Sika.

En la misma línea se manifiesta Ana Arenas quien añade que, “hasta ahora el packaging de nuestros productos tenía valor como contenedor de los mismos, pero gracias a acciones como esta, pasa a tener un valor equiparable al del producto en sí mismo y no puede ser ignorado. La estrecha colaboración con nuestros proveedores ha sido fundamental para poder lograr este cambio”.

En este primer trimestre del año, los primeros productos que se lanzarán al mercado con los nuevos envases de plástico reciclado serán los de la gama de revestimientos elásticos para impermeabilización SikaFill. Posteriormente se sumarán otras gamas como las masillas para el alisado de paredes SikaWall o los microcementos SikaDecor. Se prevé finalizar la transición en 2028 para dar cumplimiento a uno de los objetivos marcados por la compañía en materia de sostenibilidad en su estrategia a cuatro años “Sika, más allá de lo que esperas”.

Empresas o entidades relacionadas

Sika, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AWA Show2beAchemaSmagua - Feria de ZaragozaSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS