Info

Rockwool patrocinador del Fire Seminar 2014

Redacción RehabitecNews23/06/2014

FireSeminar_Facade_02 (baja)La multinacional danesa Rockwool, especializada en aislamiento, patrocinó el pasado jueves 12 de junio el Fire Seminar 2014, evento organizado por Fundación Fuego que pretendía concienciar sobre la importancia de la protección contra incendios en la construcción. A él asistieron más de 300 profesionales de toda Europa, entre ellos representantes de ministerios, arquitectos e ingenieros, bomberos, compañías de seguros, protección civil, instituciones y colegios profesionales.


Las entidades colaboradoras del evento fueron Applus, UPC, Bombers de Barcelona, Bombers de la Generalitat de Catalunya, Coac (Col·legi d’Arquitectes de Catalunya), Itec (Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya), Port de Barcelona, Incafust, IEM (Institutos de Estudios Médicos) y Tecnifuego-Aespi. Asimismo, el acto contó con la presencia de Fiona Hall, eurodiputada del Parlamento Europeo y Francisco Vañó, diputado por Toledo y portavoz en la comisión para políticas integrales de la discapacidad.


La jornada se inició con una formación técnica donde se ofrecían 4 conferencias sobre la importancia de la prevención y de la correcta elección de los materiales constructivos para evitar la propagación del fuego y de los humos tóxicos. Después, con la colaboración de los Bombers de Barcelona, tuvo lugar una demostración práctica a escala real donde se pudieron poner a prueba los datos expuestos.


Durante la demostración, ofrecieron unas palabras al público el presidente de la Fundación Fuego, D. Pablo Muñoz del Olmo, y el presidente de Tecnifuego Aespi, Vicens Mans. Pedro Luis Fernández-Cano, director de Rockwool, ha remarcado que “este tipo de eventos son imprescindibles para que todos los profesionales tomen conciencia de la necesidad de tener edificios seguros y creemos que, sin duda, Fire Seminar 2014 ha cumplido su objetivo”.


Las demostraciones prácticas consistían en analizar el comportamiento al fuego de diferentes materiales y soluciones constructivas. Se realizaron en total 4 demostraciones divididas en 12 ensayos: en el primero con el ensayo de la Reacción al Fuego de materiales en el (RCT ISO 9705) Room Corner Test, el segundo con 2 ensayos de comportamiento al fuego de paneles sándwich, en tercer lugar 3 test de sistemas de cubierta tipo Deck y el cuarto con 4 test de fachada, dos de ellos fachadas tipo Sate y otros dos fachadas ventiladas. Todos los ensayos fueron supervisados por parte de personal del Laboratorio de Ensayos Applus.


FireSeminar_RoomCornerTest_20 (baja)En todos ellos, el aislamiento con lana de roca se mantuvo prácticamente íntegro, sin provocar la expansión del fuego ni humos peligrosos. Por ello, se puede afirmar que la lana de roca es un material que, además de proporcionar un óptimo confort interior de los edificios gracias a sus propiedades de acondicionamiento térmico y acústico, también es un material seguro ante posibles incendios.


Según señala Pedro Luis Fernández-Cano, “la elección de los materiales es un hecho crucial en la construcción. En el mercado hay distintos materiales pero no todos son iguales. Los aislantes plásticos, por ejemplo, aumentan el riesgo de propagación del fuego, mientras que otros como las lanas minerales, entre ellos la lana de roca, pueden soportar altas temperaturas y evitan que el fuego se propague y cause humos tóxicos”.


La prevención como método clave en la protección contra incendios


Los incendios tienen consecuencias dramáticas: La pérdida de recuerdos, de hogares, de vidas. Se calcula que más de 5.000 personas mueren cada año por causa de los incendios en la Unión Europea, la mayoría de ellas debido a la inhalación de gases tóxicos y, en menor grado, a las quemaduras.


rockwoolRockwool, compañía líder en soluciones aislantes con lana de roca, advierte que, para mejorar la seguridad en las viviendas, es fundamental considerar la protección contra incendios, ya que éstos son uno de los accidentes caseros más comunes. La prevención es la base de la protección y ésta empieza en el interior de los edificios, en los materiales constructivos utilizados.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios Tecnifuego

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    13/06/2024

  • Newsletter Química

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaAchemaSalón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS