Actualidad Info Actualidad

Air Products presenta soluciones para hacer frente a la posible escasez en el suministro de helio

08/02/2013

8 de febrero de 2013

“Igual que ocurre con los combustibles fósiles, el helio es un recurso limitado. Dado que las fuentes actuales garantizan poder satisfacer la demanda de helio durante los próximos 100 años, y teniendo en cuenta que los avances en la exploración y perforación podrían llevar al encuentro de nuevas fuentes de gas, es importante saber gestionar un recurso limitado como el helio”, ha afirmado Walter Nelson, director de Helio en Air Products, en el simposio de la Asociación Europea de Gases Industriales (EIGA) celebrado recientemente en Bruselas.

Air Products, empresa matriz de la española Carburos Metálicos, es uno de los principales refinadores de helio en Estados Unidos y proveedor de referencia a nivel mundial. La intervención de Walter Nelson ha dado respuesta a las numerosas cuestiones surgidas recientemente sobre la posible escasez de helio. El responsable de Air Products en este campo ha centrado su discurso en los principales aspectos del negocio del helio, como sus fuentes de origen, usos, demanda del mercado, disponibilidad y distribución, suministro, conservación y esfuerzos de reciclaje. Asimismo, Nelson ha presentado las acciones clave que se deben llevar a cabo para mantener y aumentar el suministro de helio presente y futuro.

La importancia de contar con fuentes disponibles de helio para satisfacer las necesidades de la sociedad se hacen patentes debido a los múltiples usos de este gas.

Intervención de Walter Nelson, director de Helio en Air Products, en el simposio de la Asociación Europea de Gases Industriales (EIGA)...
Intervención de Walter Nelson, director de Helio en Air Products, en el simposio de la Asociación Europea de Gases Industriales (EIGA).
Los principales consumidores finales de helio se encuentran en la industria médica, ya que dicho gas se utiliza en la producción y proyección de resonancias magnéticas, así como en la industria de semiconductores. Otros usos que se dan actualmente a este gas noble son la investigación científica, el corte y la soldadura, aplicaciones relacionadas con globos, o mezclas de gases para buceo, análisis y detección de fugas.

En respuesta a la creciente preocupación en el mercado del helio, Nelson ha afirmado que la situación actual de escasez de helio se debe principalmente a los límites existentes en las fuentes de gas natural y en la producción de gas natural licuado, así como a las interrupciones realizadas a nivel mundial en distintas plantas de producción. La realidad es que no existen reservas subterráneas de helio puro ya que éste es un subproducto de la producción de gas natural.

La escasez actual que vive el mercado del helio no tiene precedentes. Por este motivo son fundamentales las inversiones en el sector energético que permitan desarrollar y utilizar nuevas técnicas para recuperar el helio que se encuentra en los procesos donde se utiliza gas natural”, afirmó Walter Nelson. “No todos los ámbitos del gas natural son iguales. Así, parte de la disminución en la producción de helio se debe a que los esfuerzos empleados por las compañías para obtener gas natural se centran en el propio gas natural, rico en líquidos, en lugar de hacerlo en “gases secos”, que suelen contener más helio.”

Un factor clave que tiene un impacto inminente en el suministro de helio es la legislación que está valorando actualmente el Congreso de los Estados Unidos, y que está relacionada con las reservas de helio de la Oficina Nacional de Gestión de Tierras (BLM). Ésta suministra actualmente el 30% de la demanda global de este gas. “Los legisladores estadounidenses necesitan aprobar lo antes posible estas leyes para poder ampliar las acciones de la Oficina Nacional de Gestión de Tierras y garantizar así la disponibilidad de esta importante fuente de suministro. Si, por el contrario, no se aprueba esta legislación y la BLM renueva su autoridad para seguir gestionando las reservas federales, todo el helio existente en la reserva permanecerá inaccesible.” En palabras de Nelson, “el impacto en los Estados Unidos y en el mundo entero, en términos de disponibilidad de helio, será caótico. Una legislación renovada o nueva que conceda a la BLM la autoridad correspondiente para seguir suministrando helio permitiría contar con el periodo de tiempo necesario para encontrar las nuevas plantas de producción de gas natural y helio anunciadas.”

Las nuevas fuentes de helio a las que se ha referido Nelson incluyen: nuevas instalaciones para suministrar gas natural a la planta de helio existente en el Estado de Wyoming, y de la que Air Products es propietaria; un proyecto de gas natural licuado y de helio en Qatar, y una nueva planta de producción de helio y gas natural licuado en Algeria. Se espera que todos estos proyectos estén operativos a lo largo de 2013. “Sólo después de que estas nuevas fuentes de helio estén operativas y que las plantas existentes recuperen sus niveles habituales de producción, el suministro mundial de helio empezará a estabilizarse completamente. Por este motivo es fundamental para muchos sectores que la legislación de los Estados Unidos permita a la BLM continuar suministrando helio”, dijo Nelson.

Nelson también ha detallado los pasos que deben seguir tanto los fabricantes como los usuarios finales para contribuir a la conservación del helio en los puntos de uso, al tiempo que los ha animado a realizar las inversiones necesarias para recuperar y reciclar helio dónde sea posible.

“Si realizamos todas estas acciones, y todas ellas son asequibles, deberíamos contar con reservas de helio suficientes para cubrir durante los próximos años la demanda tanto de usuarios finales como de fabricantes”, concluyó Nelson.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    06/06/2024

  • Newsletter Química

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableAWA Show2beSmagua - Feria de ZaragozaAchema

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS