Info

Resultados de la Campaña de Navidad y Reyes

La distribución juguetera valora los resultados de la Campaña de Navidad y Reyes

Carmina Meneses - JUGUETES b2b17/03/2022
Presentamos este análisis en el que mostramos las principales valoraciones de una selección de empresas de la distribución juguetera sobre los resultados de la última Campaña de Navidad y Reyes, en las que analizan su evolución y tendencias.
Los detallistas especializados han valorado de manera moderadamente positiva la evolución de la Campaña de Navidad y Reyes...

Los detallistas especializados han valorado de manera moderadamente positiva la evolución de la Campaña de Navidad y Reyes.

María Antonia Cladellas, gerente de Cladellas

Imagen

“Debido a las noticias de la problemática del transporte marítimo, muchas de las compras se avanzaron al mes de noviembre. En diciembre se estancó el mercado y en el mes de enero se recuperaron las ventas perdidas. Ha sido una campaña atípica en la que al final no ha faltado tanto producto como se pensaba, y en la que el e-commerce ha tenido una evolución más moderada que el año pasado”.

Pedro Luna, gerente de JAC

Imagen

“Lo que ha tenido más repercusión en la pasada Campaña de Navidad y Reyes ha sido el alza de los precios de los productos, ya que la mercancía llegó tarde, pero pudimos contar con todo. Creemos que el comportamiento del consumidor ha sido similar al de años anteriores, y se ha priorizado la compra en las últimas semanas de la Campaña. El precio y la marca son los factores que se priorizan a la hora de hacer las compras”.

Andrés Galán, gerente de Jugatoys

Imagen

“El retraso de la mercancía influyó directamente en la facturación de la pasada Campaña de Navidad y Reyes, pues algunas de ellas llegaron fuera de plazo y otras no llegaron. Las noticias continuas de falta de mercancía, los retrasos en el transporte y que mucha gente estaba confinada hizo que los clientes adelantaran sus compras. Por su parte, el e-commerce ha continuado con su tendencia en positivo”.

Domingo Rivera, CEO de Juguetoon

Imagen

“La pasada Campaña de Navidad fue muy atípica. Durante la primera parte (noviembre), se produjeron muchas noticias en las que se anunciaba un desabastecimiento en las jugueterías. Esto llevó a un adelanto de las compras de Navidad, pero en diciembre cayeron las ventas más de lo esperado y tan solo unos días antes de Navidad y los días de enero se enderezó el rumbo”.

Joaquín M. Polo, director general de Juguettos

Imagen

“Como puntos positivos de la pasada Campaña de Navidad y Reyes, destacamos la vuelta d ellos clientes a los establecimientos físicos y el hecho de que se observó una tendencia a adelantar las compras. Las noticias sobre la problemática del transporte logístico provocaron que muchos compradores adelantarán las compras o, al menos, se interesaran antes por los productos que tenían previsto adquirir”.

Rafael Medina, operations manager de Teal Reatil Spain-Poly Juguetes/The Entertainer

Imagen

“Como punto positivo de la última Campaña de Navidad y Reyes, destacamos el avance y previsión de las ventas al mes de noviembre, sin dejarlo todo a última hora. Aun así, en diciembre se notó una bajada de afluencia de clientes significativa, que provocó que las ventas se situaran por debajo de las expectativas. El e-commerce continúa con una buena evolución, pero muchos clientes volvieron a optar por la compra presencial”.

Jacobo Cortizas, CEO de Demare Toys

Imagen

“Creemos que en sí la evolución de la pandemia no ha tenido tanta influencia en los resultados de la Campaña de Navidad y Reyes, sino que ha tenido más repercusión la problemática del transporte marítimo, ya que las constantes noticias en los medios de comunicación provocaron que las ventas aumentaran considerablemente durante el mes de noviembre”.

Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet

Imagen

“El problema del transporte marítimo ha influido en el alza de los precios de los productos y en el retraso de implantaciones. Por su parte la sexta ola, tuvo su lado positivo, ya que posiblemente se cancelaron planes de ocio y entretenimiento, liberando presupuesto para comprar bienes, como juguetes. El producto licenciado ha aumentado su peso, ya que se han podido recuperar lanzamientos que en el 2020 se vieron parados por la pandemia”.

Erik Mayol, CEO de Eurekakids

“Valoramos, en general, que los resultados de la pasada Campaña de Navidad y Reyes han sido mejores que la de 2020, sobre todo destacando los buenos resultados de noviembre y enero, ya que en diciembre las ventas fueron ligeramente inferiores. Hemos tenido un crecimiento del retail a dos dígitos, mientras que el online se ha estabilizado, ya que 2020 fue un gran año”.

Roberto Pascual, gerente de Hola Caracola

“Notamos una subida de ventas en la Campaña de Navidad y Reyes durante el mes de noviembre, en previsión de falta de referencias por todas las noticias que hacían referencia a este hecho. Esto afectó a los primeros días diciembre, que fueron más flojos de lo habitual. En cuanto a la evolución de la pandemia, creo que el comercio a pie de calle no le ha afectado tanto, y la gente ha tenido más reticencias para ir a los centros comerciales”.

Juan Manuel Pedrosa, presidente de Jugueterías Innovatoys

“Gracias a que nos planteamos de antemano la falta de producto y la subida de precios, hemos tenido suficiente stock para garantizar la demanda que tuvimos durante la Campaña de Navidad y Reyes. Ante el pánico creado en los medios en pre-campaña indicando la falta de stock, muchos clientes se lanzaron a anticipar sus compras. Aun así, los últimos días de Campaña aumentaron las ventas respecto al año anterior, con lo que el consumidor también espera al último momento”.

Jose Antonio Bernabeu, marketing manager de Josber Toys

“La problemática del transporte marítimo ha influido de manera negativa al servicio de los productos. Por su parte, el e-commerce sigue creciendo y las promociones no han funcionado igual que otros años. Los juegos de mesa continúan siendo de los artículos más demandados y con unas mejores ventas. Ha sido una Campaña complicada en líneas generales”.

Gregorio Garrigós, gerente de Juguetes Grego

“Ha sido una Campaña muy complicada en cuanto a producto, ha habido bajo stock de ciertas novedades por los problemas que venimos sufriendo durante estos meses atrás en cuanto a transporte marítimo y la falta de materias primas. Ha sido una recta final de Campaña complicada en tiendas físicas, un porcentaje muy alto estuvo confinado y se ha notado en ciertos establecimientos. La venta online va al alza y debemos seguir en el buen camino”.

Agustín Pastor, gerente de Juguetes Pastor

“Al principio de la Campaña de Navidad y Reyes observamos un incremento de las ventas por la cantidad de información que dieron los medios de comunicación sobre los problemas de abastecimiento de producto, pero a partir del Black Friday vimos cómo se pararon las ventas, por todo lo que ya se había adelantado. Aun así, las ventas se volvieron a animar los últimos días de la Campaña, con un buen incremento”.

Javier Tenor, socio de Juguetes Tió Sam

“Nos vimos obligados adaptar la oferta de producto porque buena parte de las importaciones se anularon por la problemática del transporte. Los precios y la rentabilidad se han resentido, pero de forma controlada. Respecto a las ventas, notamos cierto adelanto de las compras en el mes de noviembre y un fin de Campaña (enero) de nuevo al alza”.

Carmen Miralles, gerente de TodoJuguete

“Como en el resto de Campañas de Navidad y Reyes, hemos notado que las promociones de cada momento siempre motivan al cliente y son bien valoradas. En noviembre, observamos que el cliente estaba preocupado por la posible falta de stock, y los más previsores adelantaron sus compras. Por su parte, el e-commerce no ha sido tan determinante como en la Campaña de 2020”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    04/06/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS