Info

Un aval de confianza para empresas y consumidores

Laboratorios de calibración acreditados: una garantía de fiabilidad

Redacción Entidad Nacional de Acreditación (Enac)03/10/2008

3 de octubre de 2008

El mercado, cada vez más, demanda que los productos que se consumen o los servicios que se prestan reúnan unas determinadas características que cubran sus expectativas, lo cual implica el cumplimiento de unas especificaciones. Trabajar con laboratorios acreditados por La Entidad Nacional de Acreditación (Enac), permite a las empresas contar con organizaciones con la experiencia, los recursos humanos, los medios y los métodos técnicamente competentes, además de ser un aval de confianza y una garantía de sus resultados.

Las empresas necesitan tener seguridad de que los resultados que les proporcionan sus equipos de medida son correctos. La información que aportan es básica para asegurar la calidad o la seguridad de sus procesos, sus productos o sus servicios, y por tanto para la gestión y la toma de decisiones.

El envejecimiento de los componentes, los cambios de temperatura, el estrés mecánico que soportan los equipos,... deteriora poco a poco sus funciones. Cuando esto sucede, los resultados que proporcionan pierden fiabilidad, lo que aumenta el riesgo de tomar decisiones equivocadas, de ofrecer un producto o un servicio que no cumplan con las especificaciones con las que fueron concebidos y diseñados o de no cumplir los requisitos de los clientes. Incluso no hacerlo con los requisitos obligatorios establecidos por la ley.

Esta realidad puede detectarse y limitarse con el uso y mantenimiento adecuado de los equipos de medida, y especialmente con una correcta calibración, que garantice su trazabilidad y proporcione información fiable sobre sus errores e incertidumbres.

La calibración acreditada como garantía de competencia técnica

Los laboratorios de calibración acreditados son la única elección para garantizar la trazabilidad y la fiabilidad de los resultados de una calibración ya que la acreditación es la herramienta creada específicamente para asegurarse del cumplimiento de estos extremos.

La acreditación de laboratorios es un proceso creado para determinar la competencia técnica de los mismos que se basa en criterios internacionalmente aceptados (norma ISO/IEC 17025) y en el que auditores especializados evalúan minuciosamente los factores que afectan a la competencia técnica del laboratorio:

- Personal cualificado y con experiencia.

- Equipamiento e infraestructuras necesarias y adecuadas para desarrollar sus actividades.

- Aseguramiento de la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales, de sus calibraciones.

- Métodos y procedimientos de calibración validados y apropiados.

- Técnicas de evaluación de la calidad de los resultados.

- Sistema adecuado para Informara sus clientes de los resultados de sus actividades, emitiendo informes o certificados claros y precisos.

- Sistema de aseguramiento de la calidad para gestionar su actividad.

La acreditación aporta por tanto confianza en la competencia del laboratorio para emitir resultados fiables, al disponer de los recursos humanos y materiales y de la experiencia necesaria, pero también en su capacidad de proporcionar un servicio adecuado a las necesidades de sus clientes, ya que la Norma ISO/IEC 17025, además de requisitos de competencia técnica exige que el laboratorio disponga de un sistema de gestión de la calidad definido por la norma propia

Calibración acreditada al servicio de la industria

Para muchas empresas resulta fundamental contar con una infraestructura de laboratorios de calibración técnicamente competentes que pueda cubrir sus necesidades metrológicas, necesidades cada vez más diversas y tecnológicamente más complejas.

Como respuesta a esta necesidad, tanto el número de laboratorios acreditados como el de las disciplinas técnicas en las que actúan ha crecido de forma continua, hasta alcanzar actualmente la cifra de 141 laboratorios de calibración que cuentan con más de 300 acreditaciones en las distintas áreas metrológicas.

Se ha pasado así de contar con laboratorios normalmente oficiales con un alto nivel metrológico, acreditados para una única área de calibración, y localizados en determinadas grandes ciudades a contar en la actualidad, en la práctica totalidad de las comunidades autónomas, con laboratorios, públicos o privados, que abarcan las distintas áreas de calibración (electricidad, mecánica, temperatura, óptica, dimensional....) y una gran diversidad de magnitudes y equipos, desde las más “clásicas” o “frecuentes” (instrumentos de pesaje, prensas, medidores eléctricos,...) hasta las más específicas o novedosas (señales de vídeo, cámaras termométricas, analizadores de gases, fibras ópticas,...) que prestan sus servicios a todo tipo de industrias.

El hecho de que las entidades de acreditación de todo el mundo utilicen la norma ISO/IEC 17025 como norma de referencia para evaluar y declarar la competencia de un laboratorio, permite llegar a acuerdos internacionales.

La firma de estos acuerdos, conocidos como MLA (Multilateral Agreement) o MRA (Mutual Recognition Agreement), permite que los resultados de las calibraciones realizadas por laboratorios acreditados por Enac se acepten fácilmente en otros países.

En la actualidad, Enac ha firmado acuerdos de reconocimientos con entidades de acreditación de más de 50 países en todo el mundo, incluyendo todos los países de la Unión Europea y la Efta.

Cómo acceder a calibración acreditada

Para conocer los laboratorios de calibración que pueden prestarle un servicio acreditado acceda a la página web de Enac (www.enac.es) en la que puede conocer también el alcance de esa acreditación, es decir, los campos de medida, las magnitudes, y los rangos concretos para las que el laboratorio está acreditado.

En cualquier caso, no dude en consultar con el laboratorio si la calibración concreta que le va a solicitar está cubierta por el alcance de la acreditación.

Exija que los certificados o informes que reciba incluyan la marca de Enac (o la referencia a la condición de acreditado y al número de acreditación). Recuerde que, en caso contrario, Enac no reconoce como acreditados dichos informes o certificados aunque hayan sido emitidos por laboratorios acreditados.

Tabla de acreditaciones de calibración. (*) Datos a diciembre de 2007
Tabla de acreditaciones de calibración. (*) Datos a diciembre de 2007.

La Entidad Nacional de Acreditación, Enac, es el organismo encargado de acreditar, conforme a procesos y requisitos aceptados internacionalmente, la competencia técnica de organizaciones que ofrecen servicios de Evaluación de la Conformidad, abarcando a los Laboratorios de Ensayo y Calibración, Entidades de Inspección, Entidades de Certificación y Verificadores Ambientales.

Enac es una organización declarada de utilidad pública, independiente y sin ánimo de lucro, auspiciada y tutelada por Administración, constituida conforme a lo dispuesto en la Ley 21/1992 de Industria y al Real Decreto 2200/1995.

Empresas o entidades relacionadas

Entidad Nacional de Acreditación

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    21/05/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS