Info

El sector de la automoción gallego presenta el programa Syvaci

Galicia apuesta por la fabricación de vehículos inteligentes

Redacción PU01/12/2006
El sector de automoción de Galicia participará en el programa CENIT con el proyecto denominado Sistemas y Componentes Avanzados del Vehículo Inteligente, Sycavi, que tiene como objetivo la creación de una región de competencia dedicada a la investigación, desarrollo y producción de sistemas y componentes avanzados para vehículos inteligentes.
Las investigaciones previstas por el proyecto Sycavi están centradas en la búsqueda de nuevas tecnologías y funciones en materia de seguridad avanzada y ayuda a la conducción. El campo de los vehículos inteligentes supone la entrada del sector automoción de Galicia en las investigaciones industriales que propugna en la actualidad la Unión Europea en el contexto del VII Programa Marco. Las iniciativas “eSafety” y “i2010 Intelligent Car” han propiciado el enfoque que se quería otorgar a este proyecto.

El anuncio de la creación de un Centro de Excelencia de Electrónica para Vehículos Inteligentes en las instalaciones de CTAG es un complemento que fortalece Sycavi. El desarrollo del proyecto Sycavi demanda unas infraestructuras como las que se contemplan en este Centro de Excelencia.

El programa Sycavi, con un presupuesto de 35 millones de euros, está liderado por PSA Peugeot Citroën - Centro de Vigo y en el mismo participan 16 empresas más. Además, el proyecto contempla la subcontratación de ocho grupos de investigación para que les apoyen en la ejecución de parte de las tareas.

Esto supone que participarán entidades de cinco Comunidades Autónomas diferentes: Galicia, País Vasco, Andalucía, Cataluña y Valencia. Cabe destacar la participación del Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga) y del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).

Galicia es una de las regiones que cuenta con los niveles de inversión en I+D+i más bajos de España. Por el contrario, Madrid, Cataluña y País Vasco son las Comunidades Autónomas que cuentan con los índices más elevados. La aprobación de SycaviI supone una oportunidad para la Comunidad gallega de incrementar estos niveles y equipararlos a la media nacional.

Además de situar el “Vehículo Inteligente” como principal objetivo tecnológico del proyecto, Sycavi se centra en la creación de una región puntera en Europa en sistemas y componentes electrónicos. De esta manera se potencian las capacidades de I+D+i de los centros piloto y empresas del sector en España, en general, y de Galicia, en particular.

Otros objetivos contemplados son fortalecer las relaciones de colaboración entre empresas y organismos de investigación así como impulsar la transferencia del conocimiento y las tecnologías de I+D+i del sector del automóvil a otros sectores industriales (naval, piedra, etc.).

El programa Sycavi se enmarca dentro del programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica) gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria y cuyo fin es fomentar la cooperación público - privada en I+D+i. Estos programas prevén la concesión de ayudas dirigidas a financiar proyectos integrados de investigación industrial de carácter estratégico y largo alcance científico. Cuentan con una duración de cuatro años y el presupuesto ha de situarse entre un mínimo de 20 y un máximo de 40 millones de euros.

Segunda convocatoria Cenit

Este año es la segunda convocatoria del programa Cenit. En 2005, el sector de automoción de Galicia participó con el proyecto Sycada “Sistemas y Componentes Avanzados de Automoción”.

Finalmente, este programa no se incluyó en los 16 proyectos de investigación aprobados por Cenit con 200 millones de euros. Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León fueron las Comunidades beneficiadas.

Empresas o entidades relacionadas

Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    21/05/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS