Info

Enac, clave en los nuevos incentivos fiscales para la pyme

18/06/2015
El Real Decreto 475/2014 sobre bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador recupera el incentivo por el cual las entidades cuyos trabajadores se dediquen en exclusiva a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) pueden obtener una bonificación del 40% en las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes.

Asimismo, regula el alcance de la compatibilidad de la bonificación en las citadas cuotas con la deducción a que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, para las empresas que se dediquen a actividades de I+D+i. Una de las novedades es que sólo será compatible para un mismo investigador tanto la bonificación como la referida deducción, para aquellas empresas que hayan recibido previamente el sello de 'Pyme Innovadora'.

Recientemente el Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco) ha publicado la Orden ECC/1087/2015del 5 de junio, por la que se regula la obtención del sello de “Pyme Innovadora” y se crea y regula el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) será el organismo encargado de acreditar a las entidades de certificación que podrán emitir el certificado con el que la empresa podrá solicitar el registro como 'Pyme Innovadora' ante el Mineco.

Luis Cueto, subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad, señala que “esta iniciativa se enmarca dentro de la política del Gobierno de promoción de la I+D+i entre las pymes españolas, que constituyen el 99% del tejido empresarial español y que dedican un porcentaje de su facturación a I+D+i, mayor que el que dedican las grandes. Es una interesante ventaja (valorada en 22M€ anuales) ya que la bonificación constituye una reducción inmediata en los gastos empresariales y favorece la contratación de personal investigador. Además, en ocasiones es el único incentivo con el que cuentan las empresas que no tienen suficientes beneficios y cuota tributaria como para que las deducciones en el pago de sus impuestos sea relevante”. “Tenemos una gran confianza en que las 4.500 pymes que van a poder recibir el sello de oficio, se van a ver como parte de un club con el que trazar nuevas políticas en el futuro inmediato” añadió.

Para el resto de empresas la bonificación será compatible de manera parcial con el referido régimen de deducción, no pudiendo concurrir ambos incentivos sobre un mismo investigador.

Empresas o entidades relacionadas

Entidad Nacional de Acreditación

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    21/05/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS