Info

Andalucía apuesta por la acreditación de ENAC en su nuevo Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico

17/06/2015

El nuevo Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público Marítimo Terrestre de Andalucía establece dentro de su Programa de Vigilancia y Control la necesidad de que el laboratorio que realiza el control analítico del vertido y del medio receptor esté acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) según la norma ISO/IEC 17025.

Así mismo también establece que uno de los medios para garantizar la competencia técnica de la organización que realiza la toma de muestras es que esté acreditada por ENAC también según la ISO/IEC 17025.

El Reglamento, que entró en vigor en mayo, señala que deberán enviarse los análisis efectuados a la Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de agua correspondiente junto a los datos necesarios para la evaluación de la carga contaminante vertida. Esta información estará siempre a disposición del personal encargado de la inspección y control de los vertidos en el momento de su actuación.

El Reglamento es de aplicación a los vertidos que se realicen directa o indirectamente al dominio público hidráulico o al dominio público marítimo-terrestre cuya competencia corresponda a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Empresas o entidades relacionadas

Entidad Nacional de Acreditación

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    04/06/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS