News Info News

Las plantas de reciclaje de Veolia en España trataron casi 800.000 toneladas de residuos en 2023

Veolia

17/05/2024
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave que nos recuerda la importancia de adoptar prácticas sostenibles para preservar la salud del planeta y asegurar un entorno natural saludable para las generaciones futuras. Y es que, a medida que avanzamos como sociedad, estamos cada vez más concienciados con que el reciclaje es fundamental para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático. Gracias al reciclaje, además, se impulsa la economía circular al darle una segunda vida a los recursos. Otro de los motivos esenciales para promover estrategias y proyectos relacionados con el reciclaje radica en la necesidad de reducir los residuos que terminan en vertederos, ocasionando un grave impacto ambiental.
Imagen

Veolia, compañía líder en descarbonización, economía circular y gestión optimizada de los recursos se ha convertido en un socio estratégico clave para combatir el cambio climático. Para impulsar el desarrollo de las ciudades e industrias, Veolia ha tratado en el año 2023 más de 794.657 toneladas de residuos, de las cuales, 62.273 toneladas se corresponden con plástico, 649.594 toneladas han sido valorizadas en materia o energía y, 309.759 MWh han sido producidos a partir de residuos.

Para transformar los residuos plásticos en materias primas secundarias, Veolia cuenta con dos plantas de reciclaje de plástico en España. La Red by Veolia, ubicada en Alcalá de Guadaira (Sevilla), especializada en el reciclaje de residuos plásticos industriales, posconsumo y agrícolas, como PEAD, PEBD, PP y PET; y TorrePET by Veolia en Torremejía (Badajoz), dedicada a la producción de granza de PET reciclado de grado alimentario de la más alta calidad. Ambas cuentan con la Certificación según la norma UNE 15343 que garantiza la trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado y contenido de plásticos reciclados.

La Red y TorrePET, dos referentes del reciclado de plásticos en continua evolución

Estas dos instalaciones de Veolia son referentes en el ámbito del reciclaje de plástico y la economía circular en España. Gracias a la digitalización y a soluciones innovadoras, se encuentran en constante evolución para transformar la gestión de los residuos. Ambas empresas desarrollan su actividad en el reciclado de plásticos, La Red by Veolia en la gama de poliolefinas (PO) y TorrePET by Veolia en el PET de contacto alimentario.

En La Red by Veolia, por ejemplo, se han ampliado recientemente los silos para lograr una mayor homogeneización de la granza, necesaria para cumplir con las exigencias de calidad que demandan los clientes para que en su proceso de transformación no haya alteraciones en cuanto a los parámetros de densidad, fluidez y humedad.

Recogida y transporte de residuos plásticos PEBD

Otro proyecto destacado y novedoso de La Red by Veolia enfocado en economía circular es la recogida y transporte de los residuos plásticos de polietileno de baja densidad (PEBD) de una gran empresa del sector de la distribución, provenientes de los embalajes utilizados en el proceso logístico a estas plantas de reciclado. Después de unos cuidados procesos de recepción y clasificación automática (a través de selección óptica), trituración, lavado, secado y extrusión, se produce una granza que se comercializa como materia prima secundaria para la fabricación de bolsas para la compra que se ponen a la venta en las tiendas de este cliente. De esta manera, se cierra el círculo y se contribuye al cumplimiento de los objetivos de contenido de plástico reciclado que marca el Real Decreto de envases y residuos de envases y el futuro reglamento europeo que está actualmente en proceso de tramitación.

Por su parte, en TorrePET by Veolia se ha implementado recientemente una nueva línea de producción tecnológica más eficiente y con un menor consumo energético, lo que ha permitido aumentar la capacidad de producción total, generando un impacto positivo en la reducción de la huella de carbono por tonelada producida.

Además, se están estableciendo dos nuevas líneas de trabajo. Una enfocada en la preparación de los residuos y subproductos de producción propia para suministro a reciclado químico. Y otra dedicada a la investigación para el uso de los propios residuos generados por Veolia en materiales constructivos y aligeramiento de hormigones y cementos.

El uso de la tecnología más puntera durante todo el proceso integral del reciclado de plásticos es un ejemplo de cómo la innovación impulsa la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en esta industria. Gracias a la gestión eficiente de estas dos instalaciones de Veolia se está redefiniendo el reciclaje de plástico PET para favorecer la preservación y el cuidado del planeta.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

  • Newsletter Plástico

    23/05/2024

Highlighted links

Fundación Andaltec I+D+iEnfriadoras Inteco, S.L.U.

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services