Opinión Info Opinión

"La mayor ventaja del OPC UA es la independencia del fabricante"

Entrevista a Juergen Peters, director de desarrollo de software de Arburg GmbH + Co KG y Juergen Giesow, vicepresidente de tecnología y servicio postventa de Arburg Inc.

20/05/2024

VDMA continúa con la serie de entrevistas a las principales empresas del sector para sondear la opinión sobre 'OPC UA - ¿Qué ofrece al cliente?' en la NPE2024. En esta ocasión, reproducimos una entrevista a Arburg.

¿Cuál es la mayor ventaja de la interfaz OPC UA en ingeniería mecánica?

Juergen Peters: La interfaz OPC UA ofrece toda una serie de ventajas. Sin embargo, quizá la mayor sea la independencia del fabricante. Esto se debe a que OPC UA es un estándar abierto, por lo que varios componentes y sistemas de diferentes proveedores pueden integrarse en la ingeniería mecánica sin estar restringidos a protocolos o tecnologías propietarios. La interfaz permite una comunicación estandarizada, independiente del fabricante, segura y eficiente entre distintos componentes y sistemas, lo que se traduce en una mayor flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad.

Juergen Peters, director de desarrollo de software de Arburg GmbH + Co KG

Juergen Peters, director de desarrollo de software de Arburg GmbH + Co KG.

Juergen Giesow: Por primera vez, las empresas de inyección tienen la oportunidad de utilizar una interfaz estandarizada a nivel mundial. La comparabilidad, las transferencias de producción y la duplicación de la producción son mucho más fáciles que antes. Además, todo se comunica de forma centralizada a una unidad, lo que permite documentar y analizar los datos y la información sobre el proceso. En el pasado, la integración sólo se realizaba con señales digitales como 'activo' o 'inactivo', lo que impedía la retroalimentación y la evaluación de los datos del proceso.

Juergen Giesow, vicepresidente de tecnología y servicio postventa de Arburg Inc

Juergen Giesow, vicepresidente de tecnología y servicio postventa de Arburg Inc.

Esta interfaz es más común en Europa que en Norteamérica. ¿A qué se debe?

Peters: Europa tiene una tradición más larga en el campo de la ingeniería mecánica y la comunicación con dispositivos adicionales en comparación con Norteamérica. Industria 4.0 sentó las bases para la comunicación estandarizada entre varios componentes a través de OPC UA en 2011. Como resultado, muchas empresas han abordado el tema y han definido e implementado los primeros estándares, junto con la VDMA.

¿Cuál es la demanda de soluciones de estandarización por parte de los usuarios estadounidenses?

Giesow: La demanda de soluciones de normalización ha aumentado considerablemente en los últimos años. Cada vez se integran más tecnologías en dispositivos periféricos y herramientas que deben comunicarse con la máquina de moldeo por inyección.

Por lo tanto, la complejidad de los requisitos es cada vez mayor y se requieren velocidades de comunicación cada vez más rápidas. Por tanto, la integración total es esencial. Además, en Estados Unidos hay escasez de mano de obra cualificada. Sólo por este motivo, una solución plug and play estandarizada resulta cada vez más atractiva para nuestros clientes.

¿Les preocupa la seguridad a los usuarios? Al fin y al cabo, la información se comparte

Giesow: Siempre hay problemas de seguridad. Pero, cuando se trata de OPC UA, pueden eliminarse con bastante rapidez. La máquina se comunica con los dispositivos adicionales necesarios para el proceso a través de estas interfaces. Ninguno de estos dispositivos necesita estar conectado a un fabricante o a Internet para garantizar la comunicación celular. Los datos sólo son visibles dentro de la empresa fabricante. Por tanto, la seguridad de los datos está garantizada. En cuanto a la fiabilidad del proceso, hay que decir que la integración es mucho más segura. La máquina recibe una notificación inmediata de cualquier avería o desviación y puede reaccionar rápidamente.

Peters: OPC UA ofrece funciones de seguridad avanzadas, como encriptación, autenticación y autorización. Estas medidas de seguridad ayudan a garantizar la integridad de la comunicación de datos y mejoran la protección contra accesos no autorizados.

¿Es considerable el esfuerzo de implantación?

Peters: Depende en gran medida de la tecnología de control utilizada, de la infraestructura existente y de la experiencia de los desarrolladores. Al principio, es fundamental una estrecha colaboración entre los dos fabricantes cuyos sistemas de control desean comunicarse. Una vez implantado, es fácil copiarlo. Muchos fabricantes de sistemas de control conocidos en todo el mundo ya ofrecen la opción de comunicarse a través de OPC UA.

El estándar ya existe para las máquinas de moldeo por inyección. ¿Qué pueden aprender otros grupos de máquinas de la periferia de su experiencia?

Peters: Una de las conclusiones más importantes es que no se debe intentar especificar inmediatamente toda la información imaginable en el primer paso; es mejor empezar con modelos de datos sencillos e irlos ampliando con el tiempo. Las asociaciones nacionales, como la VDMA o la VDI, así como la Fundación OPC, están trabajando duro para apoyar esta idea.

¿Qué probabilidades cree que hay de que OPC UA se convierta en algún momento en el lenguaje global de la producción, comparable a la interfaz USB de los ordenadores?

Peters: OPC UA ya es un estándar en Europa y también está ganando impulso en América y Asia, debido únicamente a sus numerosas ventajas. Ejemplos de ello son las interfaces de comunicación EUROMAP para unidades de control de temperatura, controladores de canal caliente y unidades de dosificación de LSR. En nuestra opinión, OPC UA seguirá expandiéndose globalmente en el entorno industrial.

Giesow: Estoy de acuerdo con esa afirmación. El mundo es cada vez más pequeño. Tarde o temprano tendrá que haber un estándar que pueda utilizarse globalmente, ya que las interfaces actuales simplemente no ofrecen suficientes posibilidades. Actualmente no existe ninguna otra plataforma de comunicación dentro del sector del moldeo por inyección que tenga tanto que ofrecer. El impulso hacia una mayor integración es claramente reconocible. Si se tiene todo esto en cuenta, realmente no hay forma de evitar OPC UA como solución global.

 

Empresas o entidades relacionadas

Arburg, S.A.
Euromap c/o VDMA, FV KuG

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/06/2024

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS