Info

El Protocolo de Kioto puede limitar la producción del sector del metal

01/03/2004

1 de marzo de 2004

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) cree que la aplicación del Protocolo de Kioto traerá mayores costes en la generación de la energía y “limitará en algunos casos” las capacidades de crecimiento de la actividad y la producción.
La patronal advierte que la aplicación del Protocolo, que exigirá a los países la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, se convertirá en un asunto trascendental para el sector del metal.
Confemetal dedica en su informe “Coyuntura económica y laboral” correspondiente al mes de febrero un artículo a los “Retos para la nueva legislatura”, en el que la patronal aboga por mejorar los incentivos fiscales en ámbitos como la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) o el medio ambiente, “en línea con las tendencias internacionales más significativas”.
Esta organización considera que en materia de medio ambiente la aplicación del Protocolo de Kioto será “quizás la cuestión más trascendente para el sector del metal”, debido a que “determinará” el desarrollo de su actividad.
Además, Confemetal indica que el sector “está sufriendo la enorme dispersión de normativas medioambientales” de carácter europeo, nacional, autonómico y local, e instó al nuevo Gobierno a “evitar esa proliferación que perjudica decisivamente la actividad económica y en nada favorece la protección del medio ambiente”.

Más información: www.confemetal.es

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

  • Newsletter Plástico

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS