Actualidad Info Actualidad

El reciclaje de materiales biobasados es uno de los retos del futuro y preocupa a sectores como la aeronáutica, la construcción y la automoción

Expertos internacionales debaten en Zaragoza sobre el presente y futuro de los productos biobasados

Redacción Interempresas22/05/2024

El futuro de la sostenibilidad e innovación de los materiales biobasados ha sido el eje central de la II Conferencia 'Retos, tendencias y soluciones en el desarrollo y procesamiento de productos de base biológica' que se ha celebrado durante dos días en Zaragoza y que ha reunido a decenas de expertos internacionales que han debatido sobre este tipo de materiales y cuáles son los retos del futuro en cuanto a reciclaje y aprovechamiento. “Actualmente tenemos un grave problemas de materiales que se desechan en los vertederos. Un ejemplo son las palas eólicas que empiezan a alcanzar el fin de su vida útil y tenemos que encontrar soluciones para su reciclaje”, cuenta Julio Vidal, responsable de Composites de Aitiip Centro Tecnológico y uno de los ponentes que ha formado parte de estas jornadas.

Imagen
Imagen
Durante dos días, expertos del sector han debatido y profundizado sobre la importancia de este tipo de materiales y cómo se antoja su futuro, además de compartir proyectos innovadores en los que se está trabajando. Detrás de este evento está Aitiip Centro Tecnológico junto con la FTPO, Facultad de Tecnología de Polímeros de Eslovenia, el IWK, Instituto para el procesado del plástico y la tecnología de materiales de Suiza, el PCCL, Centro de Competencias de Polímeros de Austria y la BME, Universidad de Tecnología y Economía de Budapest. “Esta es la segunda conferencia respecto a este tema y la acogemos en Zaragoza, ya que es fundamental y prioritario acercar la academia y la ciencia de base a la industria, que será quien finalmente absorba todos los conocimientos y avances que se están investigando”, afirma Berta Gonzalvo, directora de Investigación de Aitiip Centro Tecnológico.

El encuentro también ha profundizado en la utilización de estos materiales de base biológica en diferentes aplicaciones en la industria. En concreto, se han expuesto los distintos usos y posibilidades en los sectores de los envases, automoción, construcción, agroalimentario, aeronáutica y mobiliario, además de darse a conocer casos de éxito reales en empresas. Y no solo eso, también se han facilitado encuentros B2B con el fin de generar nuevas relaciones y asociaciones para formar cadenas de valor entre la parte académica y el sector industrial. Además, se han compartido conocimientos y se han dado a conocer los nuevos hallazgos en investigación e innovación. En paralelo, se ha realizado también una sesión de formación abierta sobre creación de propuestas europeas en esta temática.

Este congreso ha permitido conectar a los diferentes actores y agentes de la industria y del ámbito académico y la investigación en biopolímeros y biocompuestos. Todos ellos han hablado sobre los desafíos, nuevas tendencias, mercados y soluciones presentes y futuras en el desarrollo de nuevos materiales y compuestos poliméricos de base biológica, así como su procesamiento y reciclaje. Precisamente, se ha puesto especial énfasis en los biomateriales para avanzar hacia la economía circular.

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    13/06/2024

  • Newsletter Plástico

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEnfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS