Info

La portabilidad del dron es una de las ventajas que ofrece a los usuarios del ámbito defensivo

Canard Drones da a conocer en FEINDEF su solución tecnológica de inspección aeroportuaria militar

Redacción Interempresas24/04/2023

Canard Drones (stand 10G40) acude a FEINDEF 2023 para presentar su solución integral para la inspección de ayudas visuales, ayudas de radio e infraestructuras en aeródromos militares. A través de una única plataforma en la nube, en la que se integran un dron y una app exclusiva, los usuarios pueden realizar, con disponibilidad 24/7, una serie de inspecciones recurrentes: PAPI, ALS, Luces de Pista, ILS, VOR, ETOD/Obstáculos y PCI.

Al disponer de un producto comercial listo para usar como el de Canard Drones, los usuarios pasan a ser completamente autónomos, usando el sistema para la toma de decisiones con los datos y resultados obtenidos al instante.

La solución Canard se basa, por un lado, en los componentes hardware: drones y el receptor PNA-200. El sistema de drones de DJI, fabricante de drones líder en el mercado, puede ejecutar los procedimientos de forma autónoma, eficiente y segura gracias a un posicionamiento preciso en las operaciones con RTK.

Así, Canard Drones integra sus soluciones de inspección aeroportuaria en dos modelos de dron: el modelo M-300, que ofrece soluciones visuales (PAPI, ALS, Luces de pista) e infraestructuras (ETOD, PCI), y también soluciones de radio (ILS, VOR) a través del dispositivo receptor PNA-200 integrado en el propio dron; y el modelo Mavic 3 Enterprise, el cual se integra con todas las soluciones visuales e infraestructuras. La principal ventaja de este último dron es su portabilidad, ya que puede ser transportado en una bolsa del tamaño de equipaje de mano.

Imagen

PNA-200

En cuanto a las soluciones de radio, como apuntábamos antes, Canard Drones ha desarrollado el receptor PNA-200 (Portable Navaids Analyzer) para la inspección, mantenimiento y puesta en servicio de ILS y VOR, según lo especificado por OACI en el Anexo 10 y el Doc. 8071. La característica principal de PNA-200 es que la interfaz se ha desarrollado a través de una aplicación que se ejecuta en una tablet con sistema operativo Android. Al prescindir de los botones y la pantalla en el propio dispositivo, el peso se reduce considerablemente, así como el consumo de energía. Esto también mejora la portabilidad y la flexibilidad, ya que el receptor se puede colocar en una ubicación mientras el usuario visualiza los datos y configura el PNA-200 cómodamente desde una tablet inalámbrica.

Asimismo, el PNA-200 usa tecnología SDR, una metodología de procesamiento digital de las señales de radio frente al procesamiento mediante hardware analógico, y su carcasa se fabrica utilizando tecnología de impresión 3D de sinterización selectiva por láser (SLS).

Software propio

Por otro lado, el software desarrollado por Canard Drones comprende tres elementos principales: plataforma en la nube, app de calibración, y generación y procesamiento automático de informes. La plataforma en la nube permite la planificación de la misión, la gestión de activos y la generación de datos e informes. Gracias a una base de datos de aeropuertos, pistas y sistemas, la plataforma Canard planifica automáticamente los vuelos. Se puede acceder y revisar todos los resultados de inspecciones, informes, registros e imágenes en cualquier lugar.

Por su parte, ejecutada en una tablet, la aplicación de calibración es una interfaz integrada y fácil de usar que permite al piloto realizar de forma automática todas las tareas, al mismo tiempo que muestra datos relevantes en tiempo real para cada tipo de inspección. La aplicación ejecuta los procedimientos operacionales para cada una de las inspecciones.

Por último, los informes se generan automáticamente y se almacenan en la plataforma. Para ciertos procesamientos, se utilizan algoritmos de análisis automático (IA/ML) de las imágenes obtenidas, ayudando así a la elaboración de datos e informes.

Licencias combinables a la medida del cliente

La solución Canard es un producto listo para usar en la inspección de ayudas a la navegación e infraestructura en aeropuertos. Las licencias de uso de la solución se crean de acuerdo a las necesidades del cliente y según el tipo y número de inspecciones que deseen realizar.

Estas licencias pueden obtenerse tanto para uno de los módulos de inspecciones o para todo el porfolio. Todas ellas se pueden combinar e integrar en el mismo hardware. Dependiendo del tipo de licencia, se requieren características adicionales, como nuestro receptor ILS / VOR para inspecciones de ayudas de radio.

Con la solución Canard, los usuarios son completamente autónomos y pueden realizar sus inspecciones de manera flexible. Los usuarios reciben una formación y obtienen la certificación para el uso de la herramienta y la realización de inspecciones por sí mismos. Canard ofrecerá el soporte necesario durante la implementación y brindará servicio de atención al cliente durante la duración del contrato. El mantenimiento y actualización del software se lleva a cabo de forma remota y periódica.

Modelo M300 de dron

Modelo M300 de dron.

Provisión de servicios on site: de principio a fin

Por otro lado, Canard Drones también proporciona servicios de inspección y calibración de forma puntual, cuando un cliente así lo requiere. El equipo de Canard es experto en la elaboración de evaluaciones de riesgo, el manejo de las autorizaciones y en la definición y seguimiento de los protocolos de coordinación con aeropuertos y control de tráfico aéreo.

Canard Drones ofrece un servicio integral y cerrado, es decir, se encarga de cubrir todas las necesidades del cliente, en todas las etapas de la operación hasta obtener el informe de inspección final.

La compañía pone a disposición del cliente un equipo técnico al completo; operadores/pilotos expertos; gestión desde el primer momento con todas las áreas y departamentos aeroportuarios implicados en estos procedimientos; disponibilidad on site hasta la obtención del informe de inspección/revisión final.

Trabajo con el ejército del aire y del espacio

A finales de 2022, Canard Drones entregó al Ejército del Aire y del Espacio de España, en la Base Aérea de Getafe, dos sistemas basados en drones para inspecciones visuales (PAPI) y radioayudas (ILS / VOR). Ambas soluciones son operadas por el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire y del Espacio (CECAF), unidad encargada de la inspección en vuelo con aviones de las bases aéreas y aeródromos militares en España.

El Ejército del Aire destaca las ventajas que el sistema desarrollado por Canard Drones aporta a la labor del CECAF: “Con la incorporación de estos nuevos sistemas al inventario del CECAF se produce un gran avance en términos de seguridad, protección de tripulaciones y aeronaves ante las maniobras de inspección, eficiencia en los tiempos medios de inspección y ahorro de tiempo de inspección y costes de las horas de vuelo requeridas”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

  • Newsletter Plástico

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS