Info

Fespa lanza su certamen China 2013 en colaboración con Csgia

20/11/2012

20 de noviembre de 2012

Fespa está expandiendo su cartera de certámenes en Asia, con el lanzamiento de Fespa China en el 2013. El primer certamen Fespa China se celebrará los días 18 al 20 de noviembre de 2013, en el Centro de Exposiciones y Congresos Shanghai World Expo.

El nuevo certamen con el sello Fespa será administrado conjuntamente por Fespa y Csgia (China Screen Printing and Graphic Imaging Association), el miembro asociado de Fespa en China. Fespa China representará la impresión en serigrafía y la digital de formato ancho, revitalizando el certamen Csgia existente para el mercado chino. Este certamen Csgia se ha venido celebrando con éxito cada año desde 1983, alternando su sede entre Guangzhou y Shanghai, y atrayendo a un número creciente de exhibidores extranjeros. El último certamen Csgia, en noviembre del 2011, cubría un área de pabellones de 25.000 m2, con más de 400 exhibidores y un total de más de 18.000 visitantes.

Firma del acuerdo
Firma del acuerdo.
Fespa y Csgia también disfrutarán del soporte consultivo de Asga (Asia Screen Printing and Graphic Imaging Association), la federación de asociaciones de empresas de impresión de Asia. Asga ya tiene un largo historial de vínculos con Fespa y fue colaboradora en el certamen 2011 Fespa Asia Summit, cuando ambos se celebraron en Singapur. Asga celebrará su reunión anual en Fespa China 2013, reuniendo una delegación de la dirección de las principales empresas panasiáticas.

Nigel Steffens, CEO de Fespa explica: “Fespa ha estado sospesando durante cierto tiempo las oportunidades para desarrollar una presencia visible en China, y creemos que esta colaboración con nuestro miembro asociado en China es el mejor concepto para nosotros, y para la comunidad de impresores de China. Csgia es un certamen sólido que atrae una dinámica audiencia de visitantes, el 47% de los cuales fueron visitantes del certamen por primera vez en el 2011”.

“Creemos que la reputación global de Fespa como organizadores del certamen, puede ayudar a atraer a los principales proveedores de impresión digital, para quienes China es un importante mercado de negocios. También queremos aplicar nuestra larga experiencia, para que Fespa China resulte un certamen incluso más atractivo y valioso para los visitantes. Nuestro objetivo es desarrollar significativamente este certamen, como ya hemos hecho con los certámenes que hemos llevado a mercados en desarrollo como los de Méjico y Brasil”.

Por su parte, Pei Guifan, presidenta de Csgia, comenta: “Vemos la tecnología de impresión digital jugando un papel muy importante en el futuro de la producción de impresión en China, a medida que las normativas gubernamentales para las empresas de fabricación dedican mayor énfasis a la sostenibilidad. Nuestro certamen Csgia se ha dedicado tradicionalmente a las tecnologías y consumibles convencionales de serigrafía, pero ya ha llegado el momento de garantizar que los visitantes a nuestro certamen puedan ver lo mejor en serigrafía, y también aumentar su comprensión de las oportunidades que aporta la innovación en impresión digital. Fespa es el colaborador adecuado para ayudarnos en esta transición y trabajar con nosotros para hacer avanzar el certamen hacia el futuro”.

Anders Nilsson, embajador de Fespa en Asia, concluye: “La positiva respuesta del mercado a Fespa Asia 2011, demostró el apetito en toda Asia por un certamen del calibre de Fespa. Las dimensiones y la importancia del mercado chino, justifican una presencia dedicada y presentan una gran oportunidad para reforzar las relaciones existentes y forjar otras nuevas con nuestros miembros y la comunidad de impresión asiática. Trabajaremos estrechamente con Csgia y otros participantes clave, para crear un certamen que deje una herencia positiva y ayude a la comunidad de impresión china en la siguiente fase de su desarrollo y crecimiento”.

Esta nueva colaboración no afecta Csgia 2012, que se celebrará en Guangzhou del 14 al 16 de noviembre de 2012.

Fespa espera volver con un certamen Fespa Asia en 2014, aunque los detalles están pendientes de confirmación. La asistencia total en Fespa Asia 2011 fue de 4.500 visitantes, con delegados procedentes de más de 34 países. Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas estuvieron fuertemente representadas, y también con visitantes que se desplazaron al certamen desde Australia, China, Hong-Kong, Taiwán, Vietnam, Japón, India, Bangladesh y Sri Lanka, así como EE UU y el Reino Unido.

Empresas o entidades relacionadas

Fespa Digital

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/06/2024

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS