Centrocar Spain, S.L. -

Doosan DX60R y DX80R

Miniexcavadoras: de radio reducido

Foto de Miniexcavadoras

Las miniexcavadoras DX60R y la DX80R Doosan, de radio reducido, completan la gama en la categoría de las 6 y 8 t complementando las actuales Solar55V y Solar75V de radio normal.

La DX60R posee un peso operacional de 6 t (con cadenas de hierro), un cazo con capacidad de 0,175 m³ (Cece). Está equipada con un motor de Yanmar 4TNV98 con una potencia de 50 caballos a las 2.200 rpm con un consumo de combustible de apenas 177g/ps.hr. Con una fuerza de excavación de 4 t el brazo ofrece un alcance máximo de más de 6 m, una profundidad máxima de 3,7 m y una altura de 5,5 m aumentando así la capacidad de producción. La DX60R tiene un radio de rotación trasero de 1.090 mm y la pluma consigue dibujar un ángulo de rotación de 50º hacia el lado derecho y de 70º hacia el lado izquierdo, haciendo de este modelo una herramienta ideal de trabajo en espacios estrechos como zanjas y fosas y otros tipos de obras urbanas. La parte trasera al girar sobresale poco en relación a las cadenas, permitiendo al conductor tener una mayor visibilidad sobre toda la zona que lo rodea cuando rueda.

La miniexcavadora DX80R se caracteriza por un peso operacional de 8,38 t, igualmente con un motor Yanmar, 4TNV98, con una potencia de 54 caballos a las 2.000 rotaciones, consumiendo apenas 178 g/ps.hr de combustible.

En cuanto a su alcance de trabajo, consigue un máximo de 6,9 m, una profundidad de excavación máxima de 4,2m y una altura de 6,6 m. Posee una trasera reducida con un radio de giro de apenas 1.300 mm permitiendo trabajar en espacios más exiguos y próximos a paredes. También para facilitar el trabajo en zonas menos espaciosas la pluma tiene la particularidad de moverse hacia los lados, consiguiendo dibujar un ángulo de 70º hacia la izquierda y de 55º hacia la derecha. Preparada para multitud de trabajos este modelo tiene una fuerza de excavación de brazo de 4,2 t/f y una fuerza de 5,6 t/f de cazo.

Todos los nuevos modelos de la gama compacta sufrieron mejorías con el ánimo de obtener un aumento de la productividad en los diferentes trabajos que realizan. El sistema hidráulico fue concebido para posibilitar la realización en simultáneo de usos independientes y combinados a través de la utilización de una palanca tipo joystick que consigue controlar todo tipo de operaciones. Este sistema hidráulico combinado con el motor potente proporciona elevados niveles de fuerza de rotura y tracción para una operación eficiente.

A nivel de tracción cada oruga de tracción es accionada por un motor independiente y el control de las palancas proporciona un traslado suave hacia delante o en contrarrotación. Ya en los chasis todos los materiales utilizados son de alta calidad para que puedan resistir a los trabajos y zonas más severas. El chasis inferior en X fue simulado en 3D por ordenador para asegurar una mayor duración de la estructura. El contorno del chasis fue, igualmente, concebido en forma de D para aumentar la resistencia y minimizar deformaciones cuando ocurren choques. Teniendo en cuenta el tipo de servicios que estas máquinas desempeñan las estructuras laterales están soldadas, firme y rígidamente a la estructura de la oruga de tracción.

Los rodillos de las orugas, los piñones de transmisión y las ruedas dentadas de las orugas cuentan con dispositivos de estanqueidad flotantes y están permanentemente lubrificados para una vida útil más larga. Los dientes del cazo sufrieron un proceso de endurecimiento para aumentar su duración y están colocados para que se puedan destornillar fácilmente en caso de eliminación, reparación o sustitución.

Con estas mejorías técnicas los nuevos modelos proporcionan un desempeño excepcional, eficiencia y capacidad de adaptación a cualquier ambiente de trabajo.