Actualidad Info Actualidad

Gran éxito de convocatoria

El XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto que acogió España se convierte en el mayor evento internacional del sector

Redacción Interempresas15/05/2024

El XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto, XXII CILA de Granada, celebrado del 21 al 26 de abril en el Palacio de Congresos de Granada y organizado por ASEFMA, ha sido un hito histórico en la industria de la pavimentación de carreteras. Esta cumbre de alto nivel, que reunió a más de 1.200 asistentes de 36 países, ha marcado un punto crucial en el intercambio de conocimientos, la promoción de la innovación, la colaboración internacional en el sector del asfalto, la cultura y el uso de tecnologías digitales.

Durante el congreso, se presentaron un total de 418 comunicaciones técnicas y se ofrecieron 7 conferencias magistrales a cargo de destacados expertos en la materia. Además, se organizaron 5 charlas histórico-culturales, abiertas al público, que atrajeron a más de cuatrocientos asistentes presenciales. Esta combinación de actividades técnicas y culturales ha enriquecido el evento, brindando una perspectiva holística sobre los desafíos y avances en la industria del asfalto.

Organizado por ASEFMA en el Palacio de Congresos de Granada...

Organizado por ASEFMA en el Palacio de Congresos de Granada, el XXII CILA congregó a más de mil doscientos asistentes procedentes de treinta y dos países.

Una de las características destacadas del XXII CILA fue su enfoque en la conexión entre los diferentes actores del sector. Más allá de la participación tradicional de expertos académicos e industriales, este año se contó con una notable presencia de representantes de administraciones públicas, incluido el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España. Esta ampliación del alcance del congreso refleja su creciente importancia como plataforma para el diálogo entre la academia, la industria y las administraciones responsables de la gestión de infraestructuras viarias.

Alto nivel institucional

La participación del rey Felipe VI como presidente de Honor del XXII CILA de Granada resaltó la importancia y el renombre internacional de este evento. Acompañado por otros distinguidos miembros del comité de honor, Felipe VI respaldó la misión del congreso de fomentar el desarrollo sostenible y eficiente de las infraestructuras de transporte mediante la innovación en la pavimentación asfáltica.

El comité de honor del XXII CILA contó también con la destacada participación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como vicepresidentes. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, también formó parte del comité como vocal y presidenta del comité organizador del congreso. Además, figuras clave como el secretario permanente del CILA, Fernando Martínez, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) y secretario ejecutivo del XXII CILA, Juan José Potti, jugarán un papel fundamental como vocales.

Juan José Potti, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) y secretario ejecutivo del XXII CILA...
Juan José Potti, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) y secretario ejecutivo del XXII CILA.

El importante respaldo institucional del XXII CILA de Granada también quedó patente con la presencia de la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Granada, Marifran Carazo. Además, el congreso fue el paraguas de una reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica (DIRCAIBEA) en el emblemático salón 'La Cripta' del Palacio del Emperador Carlos en la Alhambra. Dicha reunión, presidida por el director de carreteras de España Juan Pedro Fernández Palomino, contó con la participación de representantes de Brasil, Nicaragua, Paraguay, Argentina, Uruguay y México.

Talleres y conferencias magistrales

El programa técnico del XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) incluyó siete conferencias magistrales que abordaron los retos y avances en la construcción de carreteras sostenibles. Fernando Moreno, profesor de la Universidad de Granada y subdirector LabIC, abordó la durabilidad en el diseño de materiales asfálticos para la construcción de carreteras sostenibles; Igor Ruttmar, CEO de TPA (Grupo STRABAG), explicó los pavimentos perpetuos; y Juan José Potti, presidente ejecutivo de ASEFMA, introdujo a los asistentes en los nuevos desarrollos digitales y asfalto 4.0.

También impartieron conferencias magistrales Valverde Jiménez, de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Luis Alberto Herrmann do Nascimento de Petrobras, y Augusto Jugo, Consultor y Profesor jubilado de la Universidad Central de Venezuela. Estas ponencias ofrecieron una visión completa sobre las últimas tendencias y desafíos en la industria del asfalto.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

Además de las siete conferencias magistrales, en XXII CILA se llevaron a cabo tres talleres especializados que enriquecieron aún más la experiencia de los participantes. Uno de ellos se enfocó en los desarrollos digitales del sector del asfalto, coordinado por Breixo Gómez, director técnico de EAPA, quien ofreció una visión actualizada sobre tecnologías digitales aplicadas a la industria. Otro taller, dirigido por José Luis Peña, responsable de área técnica de ASEFMA, se centró en la construcción de carreteras sostenibles, proporcionando conocimientos prácticos sobre métodos y materiales para una infraestructura vial más amigable con el medio ambiente. Además, se llevó a cabo un taller dedicado a 'Mujeres Pavimentando el Futuro', coordinado por Marta Rodrigo, subdirectora general de Relaciones Institucionales en la Asociación Española de la Carretera (AEC), destacando el importante rol de las mujeres en la industria vial y promoviendo la igualdad de género en este ámbito. Estas instancias brindaron una valiosa oportunidad para el aprendizaje práctico y el intercambio de ideas entre los participantes del congreso.

Éxito del pabellón comercial

La exposición comercial del XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto estuvo formada por 34 stands de entidades líderes en el sector e incluyó también laboratorios en vivo y demostraciones de maquinaria de laboratorio. Más de 1.200 asistentes, incluyendo altos cargos de empresas, se congregaron en este espacio, generando un entorno propicio para el establecimiento de relaciones comerciales sólidas. Los expositores destacaron el retorno de la inversión gracias a la capacidad de estos asistentes para cerrar contratos, vender productos y servicios, convirtiendo al evento en un punto de encuentro estratégico para el intercambio comercial y el crecimiento empresarial en la industria del asfalto.

Programa cultural

El XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) destacó no solo por su enfoque técnico y social, sino también por la introducción de un novedoso programa cultural. Este programa sumergió a los participantes en la historia de Granada, España e Iberoamérica a través de charlas y visitas dirigidas por reconocidos novelistas e historiadores. La iniciativa, pionera en este tipo de eventos, añadió una nueva dimensión a la ya prestigiosa cumbre, que tradicionalmente reúne a expertos y líderes de la industria del asfalto y las infraestructuras de carreteras en un ambiente de intercambio de conocimientos y convivencia.

Taller dedicado a 'Mujeres Pavimentando el Futuro', coordinado por Marta Rodrigo...

Taller dedicado a 'Mujeres Pavimentando el Futuro', coordinado por Marta Rodrigo, subdirectora general de Relaciones Institucionales en la Asociación Española de la Carretera (AEC).

Dirigido por el catedrático de historia medieval José Luis Corral, el programa cultural contó con la participación de conferenciantes de renombre como José Calvo Poyato, César Girón, Alejandro Corral, Elena Andrés y Luz Gabás, quienes contribuyeron a enriquecer aún más la experiencia del evento con sus valiosas perspectivas históricas y literarias.

Gran alcance digital

La vigesimosegunda edición del XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto también alcanzó nuevos hitos en el ámbito digital. Transmitido vía streaming por itafec y retransmitido desde Twitter mediante hashtag #XXIICILA, el evento llegó a una audiencia online sin precedentes en este tipo de congresos, superando el millón de usuarios y generando más de veinte millones y medio de impresiones. Además, el uso de la aplicación oficial del evento, que en este caso fue 'PDV by itafec', alcanzó también unas cifras nunca vistas: un total de 743 usuarios utilizaron la App para conectarse con otros asistentes, acceder al programa del evento y descargar documentos, demostrando el impacto global y la eficacia de las herramientas digitales en la experiencia de los participantes del congreso.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    06/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS