Info

Empresas asociadas y entidades externas han podido realizar un primer test y contrastar la información pública que se mostrará en este portal

Sernauto avanza en el desarrollo del Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial

Redacción Interempresas16/04/2024

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) sigue trabajando en la construcción del Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial, que desarrolla con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Se ha conformado un Grupo de Trabajo Multistakeholder con empresas asociadas y entidades de referencia a nivel nacional e internacional...
Se ha conformado un Grupo de Trabajo Multistakeholder con empresas asociadas y entidades de referencia a nivel nacional e internacional.

Este portal, que tendrá una vista pública y otra privada, tiene como objetivo fomentar la comunicación con los grupos de interés y, a su vez, facilitar a las empresas una solución tecnológica para avanzar en esta materia, haciendo seguimiento de sus propios objetivos y proporcionándoles, además, un benchmarking con otras compañías del sector.

Para su construcción, además de contar con el apoyo de expertos de sostenibilidad y digitalización de la información, se ha conformado un Grupo de Trabajo Multistakeholder con empresas asociadas y entidades de referencia a nivel nacional e internacional como son CEOE, CEPYME, EFRAG y Pacto Mundial. Gracias a esta colaboración, se está configurando un portal que pretende ser de la máxima utilidad para las empresas y de interés para los diferentes públicos.

España cuenta con una industria de proveedores de automoción sólida, innovadora y competitiva, compuesta por más de un millar de empresas repartidas por todo el territorio nacional. Nuestro país es el segundo productor de vehículos en Europa y octavo del mundo. Los proveedores de automoción aportan más del 75% del valor del vehículo. Es una industria que factura más de 37.000 millones de euros, da empleo a más de 330.000 personas de forma directa e indirecta e invierten en I+D+i más del 3% de la facturación total, lo que supone el triple que la media industrial.

Desde el inicio, este proyecto ha estado basado en la colaboración público-privada, con un marcado carácter tecnológico y escalable, y alineado con el Pacto Verde europeo y el Programa Horizonte para una economía verde y descarbonizada.

Tras la celebración de diferentes sesiones a lo largo de los últimos meses, en la última reunión focus group, las empresas pudieron acceder a la plataforma y realizar un primer test de funcionamiento; y, junto con las entidades del grupo de trabajo, contrastar la información que se mostrará públicamente en el portal.

Principales avances y siguientes pasos

Imagen

El Grupo de Trabajo ha avanzado hasta la fecha en determinar el alcance de la información pública y en definir los indicadores de contribución y gestión de las empresas. En las próximas semanas está prevista la configuración de los indicadores y los cuadros de mando en el sistema. Estos estarán disponibles para todas las empresas que deseen una herramienta de gestión de aspectos ASG.

El resultado final de este trabajo se materializará en el Portal Público Inclusivo Digital y Verde para la Movilidad Sostenible, que ofrecerá una vista pública y otra privada, y se dirigirá a los siguientes objetivos:

  • Aportar a las empresas del sector componentes de automoción una herramienta que facilite la gestión y el reporte de su información ASG (Ambiental, Social y Gobierno) para impulsar así su desempeño en estos ámbitos.
  • Permitir al sector de componentes de automoción cuantificar su impacto ASG, compartir datos que respalden su contribución y facilitar la comunicación con sus grupos de interés.
  • Permitir a la Secretaría de la Agenda 2030 integrar datos de contribución ASG del sector componentes de automoción para el Reporte 2030 y la Estrategia Desarrollo Sostenible, España Puede.

Este grupo de trabajo pone de manifiesto el carácter multistakeholder de la iniciativa y la importancia del trabajo conjunto realizado por la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO como punto de partida del proyecto.

“Establecer lugares de encuentro y de intercambio de conocimiento entre diferentes agentes públicos y privados, como este focus group, es fundamental para el progreso de este proyecto. Con las valoraciones recabadas podemos avanzar en cuestiones como qué información ASG es más relevante para las empresas asociadas, las comparativas más relevantes para evaluar el sector o las funcionalidades adicionales que podría incorporar el Portal de Impacto para convertirse en una herramienta estratégica para toda la cadena de valor de automoción en España”, expone Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    30/05/2024

  • Newsletter Obras públicas

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS