Actualidad Info Actualidad

El objetivo es consolidar el proceso de modernización de la FP para que sea un sistema “eficaz, dinámico y de excelencia, palanca de crecimiento”

La Fundación Laboral de la Construcción se suma a la ‘Alianza por la Formación Profesional’ lanzada por el Ministerio de Educación y FP

Redacción Interempresas27/02/2023

La ministra de Educación y Formación Profesional (MEFP), Pilar Alegría, y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), Pedro Fernández Alén, han firmado un protocolo de intenciones para formar parte de la denominada ‘Alianza por la Formación Profesional. Una estrategia de país’, un proyecto de colaboración público-privada, cuyo objetivo es consolidar el proceso de modernización de la Formación Profesional, y contribuir a que ésta sea “más eficaz, dinámica y de excelencia”.

Las previsiones para España en 2025 identifican que el 49% de los puestos de trabajo requerirán una cualificación intermedia y solo un 16% de puestos demandarán baja cualificación. Actualmente, el porcentaje de personas con cualificación intermedia no llega al 25%. Esta situación evidencia la necesidad de personas con titulación de técnico y técnico superior de perfiles profesionales que no se encuentran actualmente disponibles en el mercado laboral.

Imagen de alumnos de FP de en una sesión de la Fundación Laboral en Cantabria
Imagen de alumnos de FP de en una sesión de la Fundación Laboral en Cantabria.

“El objetivo es que la FP sea una palanca de crecimiento, que favorezca, en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, tanto la formación inicial como la actualización permanente a lo largo de la vida de estudiantes y población activa, ocupada o en situación de desempleo”, se indica desde el Ministerio de Educación y FP, que apuesta por “la flexibilidad y accesibilidad” además de la incorporación de “la digitalización y la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento en el sistema de FP”.

Enmarcada en el Plan de Modernización de la Formación Profesional impulsado por el MEFP, la Alianza por la Formación Profesional cuenta ya con más de un centenar de miembros -entre empresas, agentes organizaciones sociales y de la sociedad civil y medios de comunicación-. En ella se favorecen actuaciones concretas entre las distintas entidades que la conforman, en colaboración con las administraciones competentes. El objetivo marcado es potenciar la calidad y la innovación en la FP, acorde con las necesidades de la economía actual.

Asimismo, pretende generar inteligencia colectiva y conocimiento experto, que orienten la toma de decisiones y actuaciones dirigidas a impulsar la FP en España, además de conseguir aumentar el número de personas jóvenes y trabajadoras (empleadas y desempleadas) que elijan esta opción formativa, para desarrollar el talento y mejorar sus cualificaciones profesionales, especialmente las formaciones vinculadas a sectores emergentes.

FP Dual y formación a la carta

Para la consecución de estas metas, desde la Alianza por la FP se prevé una serie de actuaciones como la creación de un ‘sello de calidad’, para aquellas acciones consideradas de excelencia que supongan la promoción y el impulso de la FP; la convocatoria de proyectos de innovación, dirigidos a centros de formación profesional, que desarrollen investigación aplicada y transferencia de conocimiento en colaboración con empresas y otras entidades para impulsar la Formación Profesional; y la creación de la plataforma ‘FPConecta’, un espacio que, además de dar visibilidad a las iniciativas de la Alianza, posibilitará la relación e intercambio entre centros de FP, empresas, interlocutores sociales y administraciones, para movilizar el ecosistema de la FP sin limitaciones territoriales.

Asimismo, entre las líneas de colaboración establecidas dentro de la Alianza por la FP se encuentran una oferta de formación para personal docente, la acreditación de competencias profesionales, la identificación de nuevos perfiles profesionales, la colaboración en el diseño de la oferta formativa, la participación en proyectos de innovación e investigación, la FP Dual y la formación a la carta dirigida a trabajadores.

Jóvenes conocen trabajos en altura en FLC
Jóvenes conocen trabajos en altura en FLC.

Entre los miembros que forman parte de esta Alianza se encuentran entidades de diversas industrias e índole como Acciona, Anetva, Grupo Alecop, Navantia, Conaif, Indra, BBVA, Bosch, Google, Microsoft, Fundación Telefónica, Cámara de Comercio de España, Fundación CEOE, ONCE, Asociación Empresarial Eólica, Airbus, Cepyme, CNC, ATA, Coca-Cola, El Corte Inglés, Ibercaja, Carrefour España, Correos, Cruz Roja, Fundación Atresmedia, EFE, RTVE, EduccaWeb, Fundación Endesa, Fundación Orange, Repsol, Siemens, Fujitsu, Lidl, Renault, Volkswagen, Seat, Mapfre o Nestle, entre otras.

Apuesta firme por la FP

Desde hace 30 años, la Fundación Laboral de la Construcción promueve la profesionalidad de los trabajadores y la competitividad de las empresas, fomentando el empleo y apostando por un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.

En este sentido, la Formación Profesional en construcción es una formación especializada, eminentemente practica y actualizada a las necesidades de las empresas que facilita la incorporación de jóvenes a un mercado laboral con una elevada tasa de empleabilidad, ya que la construcción es uno de los sectores clave de la economía y necesita mano de obra cualificada en numerosos perfiles profesionales.

Actualmente, la Fundación Laboral de la Construcción imparte ciclos formativos de FP en los Centros de Formación propios que tiene en Aragón, Islas Baleares, Cantabria, La Rioja y Navarra: FP Básica de ‘Reforma y mantenimiento de edificios’ (Aragón, Cantabria y Navarra) y de ‘Fabricación y montaje’ (Navarra); Grado Medio de ‘Técnico en construcción’ (Aragón y Baleares); ‘Técnico en operaciones de excavaciones y sondeos’ (Aragón y Navarra); ‘Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación’ (Baleares, Cantabria y La Rioja); Grado Superior de ‘Técnico superior en energías renovables’ (Cantabria y Aragón); y ‘Técnico superior en prevención de riesgos profesionales’ (Aragón).

Solo en 2021, la entidad paritaria formó a más de 560 alumnos en especialidades de FP relacionadas con la construcción, a través de 443.300 horas de formación impartidas en un total de 46 cursos.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    30/05/2024

  • Newsletter Obras públicas

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS